Ir al contenido principal

No nos maten más, solo queremos construir paz

Opinión 
Por María Méndez
Colombia Soberana



En la noche de ayer, 16 de enero, asesinaron en Peque, Antioquia a dos integrantes de la FARC: Ansel de Jesús Montoya 'Elkin' y Wilmar Asprilla 'Wilson'. salían de participar en una reunión con comunidades campesinas: salían de cumplir con su palabra: hacer política sin armas; salían de entregar su corazón y sus vidas al trabajo con las comunidades; salían de estar al lado del pueblo, del desposeído, del explotado; cumplían con su palabra, no solo la empeñada en el acuerdo, sino la promesa que hicieron hace mucho tiempo de luchar, vivir y hasta morir construyendo una Colombia Nueva.

Cuando tengamos más detalles de este incidente escribiremos una noticia informando correctamente, por el momento, lo único que tengo es esto. No sé muy bien en qué tipo de género periodístico pueda caber este escrito que acá presento, tal vez crónica - noticia, tal vez solo unas letras llenas de dolor.

Conocí a Wilson una calurosa tarde. Hablamos política, filosofía, música... no recuerdo que más, creo que de todo. Era un hombre muy inteligente, sereno y paciente. Vivía por su gente y luchaba por aportar a la construcción de la Nueva Colombia, justa, humana, para todos.

Siempre hablamos muchos y nos gustaba caminar, ver la naturaleza y charlar. De él aprendí muchas cosas, siempre estaba para ayudarme y también para pedirme consejo y apoyo cuando algo lo molestaba, lo entristecía o lo desesperaba. 

Nos vimos por última vez en Bogotá, en el aeropuerto el Dorado. Él partía para La Habana temprano. Recuerdo ese abrazo en medio del inmenso corredor.Prometió que se estaría comunicando y que pronto nos veríamos. Efectivamente siempre que podía me enviaba mensajes, al poco tiempo regresó a Colombia. 

Al llegar a Bogotá me llamó para vernos. Ese encuentro se tuvo que posponer, yo estaba de viaje. Seguimos en comunicación casi todos los días, pero nuestro encuentro nos lo arrebato la muerte.

Amigo de risa franca y un poco traviesa, mirada esperanzada y dulce, valores revolucionarios a toda prueba, incansable luchador, la paz de Colombia te llora, Negro, yo también aunque no te gustara verme triste.

Comentarios

Publicar un comentario

Este es un espacio para la sana exposición de las ideas. La paz se hace con un diálogo fundamentado en la descencia y el respeto. Por favor omitir groserias y vulgaridades.

Entradas populares de este blog

Homenajes (Agencia cubana de noticias). CUBA-PIONEROS DE LAS TUNAS RINDEN TRIBUTO A CAMILO Y CHE

Fecha: 08/10/12 Propietario: Antonio Hernández Mena 17 elementos 201201008YPP_01 Acto de ingreso a la Organización de Pioneros José Martí en la escuela primaria República de Chile, en la oriental provincias de Las Tunas, Cuba, el 8 de octubre de 2012. AIN FOTO/ Yaciel PEÑA DE LA PEÑA/Thm Fecha: 08/08/12 Nuevo 201201008YPP_02 Madres e hijo en el Acto de ingreso a la Organización de Pioneros José Martí en la escuela primaria República de Chile, en la oriental provincias de Las Tunas, Cuba, el 8 de octubre de 2012. AIN FOTO/ Yaciel PEÑA DE LA PEÑA/Thm Fecha: 08/08/12 Nuevo 201201008YPP_03 Acto de ingreso a la Organización de Pioneros José Martí en la escuela primaria República de Chile, en la oriental provincias de Las Tunas, Cuba, el 8 de octubre de 2012. AIN FOTO/ Yaciel PEÑA DE LA PEÑA/Thm Fecha: 08/08/12 Nuevo 201201008YPP_04 Niño en el Acto de ingreso a la Organización de Pioneros José Martí en la escuela primaria República ...

Las extrañas críticas de Horacio Duque al nuevo partido

Análisis Por María Méndez Colombia Soberana Los recientes ataques contra las FARC se dan en primer lugar, como bien presentíamos, por sectores “cercanos” que no representan una línea ideológica dentro de la izquierda y mucho menos entre los  revolucionarios.  Escritores venidos a menos, “revolucionarios” de cafetería y otros, cuyas posiciones, e incluso parte de su historia, son muy cuestionables, son el “ramillete” de autodenominados politólogos e ideólogos que hoy comienzan a atacar públicamente a un partido que nace de un movimiento político y armado que ha encarado al imperio, la oligarquía y ha defendido los sectores más oprimidos del país como ninguno de los críticos lo ha hecho. El primer representante de este “movimiento crítico” es Horacio Duque, quien en su escrito, al mismo tiempo que posa de “fariano” y de revolucionario comprometido, arremete contra la dirección de las FARC simple y llanamente porque no quedó como a él le hubiera gustado....

JUEZ DE SOCORRO PROFIERE CONDENA POR HOMICIDIO DE CÉSAR ARIEL SEPÚLVEDA DÍAZ

Noticia Por ASFADDES y  Equipo Jurídico Pueblos Cesar Ariel Sepúlveda Díaz El 8 de abril de 2014 el Juzgado Segundo Penal del Circuito del Socorro condenó a 34 años de prisión a JOSUÉ VALLEJO ARANDA por el homicidio agravado de CÉSAR ARIEL SEPÚLVEDA DÍAZ, un joven trabajador y habitante del Barrio Porvenir de la ciudad de Bucaramanga.  Los hechos acaecieron entre el cinco y el seis de septiembre de 1994.  Para esas fechas,  según la sentencia, JOSUÉ VALLEJO, adelantaba una feroz campaña de justicia privada por un hurto que sufrió en su finca del municipio de Oiba, Santander.  Esta campaña contaba con todas las facilidades, pues VALLEJO era un prestante finquero y concejal del municipio, con estrechas relaciones con la Policía acantonada en esa región.  CÉSAR ARIEL SEPÚLVEDA trabajaba en el negocio del trasporte y uno de sus vehículos lo conducía una persona detenida por la Policía Nacional por el hurto contra VALLEJO.  Su detenc...