Noticia Tomada de Pacocol Por Imelda Daza Cotes
A finales de 2013 el gobierno colombiano solicitó el ingreso a la OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico), un “club de 34 países ricos” dispuestos a enfrentar juntos desafíos como el cambio climático y la pobreza; dicen además, luchar por el bienestar y la democracia. Nada de eso coincide con sus prácticas, contrarias a estos enunciados.
La aceptación de Colombia en tan “selecto club” depende de su capacidad de sometimiento a las directrices de dicha organización y hasta ahora parece que el camino está despejado, pues la OCDE viene direccionando la economía y opinando sobre los más íntimos asuntos del país. De hecho, el tan cuestionado Plan Nacional de Desarrollo 2014-2018 se estructuró atendiendo sus instrucciones; también la aplazada reforma tributaria fue sugerida por esta Organización, argumentando que “el actual sistema impositivo no recauda lo suficiente para financiar la prestación de servicios… Se necesitan …
A finales de 2013 el gobierno colombiano solicitó el ingreso a la OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico), un “club de 34 países ricos” dispuestos a enfrentar juntos desafíos como el cambio climático y la pobreza; dicen además, luchar por el bienestar y la democracia. Nada de eso coincide con sus prácticas, contrarias a estos enunciados.
La aceptación de Colombia en tan “selecto club” depende de su capacidad de sometimiento a las directrices de dicha organización y hasta ahora parece que el camino está despejado, pues la OCDE viene direccionando la economía y opinando sobre los más íntimos asuntos del país. De hecho, el tan cuestionado Plan Nacional de Desarrollo 2014-2018 se estructuró atendiendo sus instrucciones; también la aplazada reforma tributaria fue sugerida por esta Organización, argumentando que “el actual sistema impositivo no recauda lo suficiente para financiar la prestación de servicios… Se necesitan …