Análisis Por Colectivo Susurro UIS Imagen de Internet En julio de 2012 el comandante de la Policía nacional, General José Roberto León Riaño, firmó un decreto-resolución que implementa y autoriza el uso de las denominadas Armas de “letalidad reducida” para el servicio policial en Colombia. Estas armas de “letalidad reducida” pueden ser mecánicas (Lanzador de esferas, Fusiles lanza gases-perdigones), Químicas (Gas pimienta), Acústicas (Granadas de aturdimiento) y Electromagnéticas. De manera sorprendente el pasado 25 de julio, algunas cadenas y medios de comunicación señalaron que la Policía metropolitana de Bogotá (MEBOG), utilizará Pistolas Eléctricas conocidas como Taser. Según reportes técnicos de organizaciones de Derechos Humanos (entre ellas Amnistía Internacional) este tipo de armas eléctricas han producido la muerte a 334 personas en los EEUU (cifra de 2008). En noviembre 2009 EL COMITÉ CONTRA LA TORTURA DE LAS NACIONES UNIDAS (ONU), referencia que: “El Est...
La voz de los oprimidos