Ir al contenido principal

los protocolos de seguridad y garantizar la no repetición de un genocidio político es una necesidad

Comunicado
Por FARC




El domingo 3 de diciembre, el dirigente de la Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común, Mauricio Jaramillo, visitó las instalaciones de la Academia de Seguridad Privada Swat Bodyguards ubicada en Facatativá Cundinamarca y coordinada por la Unidad Nacional de Protección, donde alrededor de 400 militantes de las FARC se forman como escoltas, en un programa que hace parte de la implementación de los Acuerdos de Paz, tal como lo señala el decreto que fijó la creación de un cuerpo de seguridad y protección con 1.200 exguerrilleros.

Jaramillo sostuvo un emotivo reencuentro con aquellos hombres y mujeres que hicieron parte de la guerrilla y que hoy avanzan entusiastas en su reincorporación, firmes en sus principios y con espíritu de construcción colectiva, sin duda parte fundamental en la consolidación del proyecto político de las FARC.

Fortalecer los protocolos de seguridad y garantizar la no repetición de un genocidio político es una necesidad, sobre todo ante los incumplimientos del Gobierno Nacional, la poca altura del Congreso en el compromiso de implementar los Acuerdos de Paz, sumado a la guerra sucia que fuerzas oscuras han emprendido contra dirigentes sociales y miembros de nuestra organización, la cual suma más de 25 compañeros víctimas del odio de una oligarquía que históricamente ha reaccionado con violencia al sentir amenazados sus privilegios de clase, tal como lo demuestra el más reciente crimen contra la vida del compañero Richard Canticus en la vereda La Variante del municipio de Tumaco en Nariño el pasado sábado 2 de diciembre. 

En ese mismo sentido, la FARC eleva su voz de protesta y ponen en conocimiento de la comunidad internacional, el constante asedio de grupos paramilitares en zonas aledañas a las ETCR de MiraValle en el Caquetá donde desarrolla su actividad política el compañero Darío Velásquez 'El Paisa', igual situación se vive en la ETCR Ariel Aldana en Nariño dirigida por el compañero Henry Castellanos Garzón "Romaña".

Comentarios

Entradas populares de este blog

Homenajes (Agencia cubana de noticias). CUBA-PIONEROS DE LAS TUNAS RINDEN TRIBUTO A CAMILO Y CHE

Fecha: 08/10/12 Propietario: Antonio Hernández Mena 17 elementos 201201008YPP_01 Acto de ingreso a la Organización de Pioneros José Martí en la escuela primaria República de Chile, en la oriental provincias de Las Tunas, Cuba, el 8 de octubre de 2012. AIN FOTO/ Yaciel PEÑA DE LA PEÑA/Thm Fecha: 08/08/12 Nuevo 201201008YPP_02 Madres e hijo en el Acto de ingreso a la Organización de Pioneros José Martí en la escuela primaria República de Chile, en la oriental provincias de Las Tunas, Cuba, el 8 de octubre de 2012. AIN FOTO/ Yaciel PEÑA DE LA PEÑA/Thm Fecha: 08/08/12 Nuevo 201201008YPP_03 Acto de ingreso a la Organización de Pioneros José Martí en la escuela primaria República de Chile, en la oriental provincias de Las Tunas, Cuba, el 8 de octubre de 2012. AIN FOTO/ Yaciel PEÑA DE LA PEÑA/Thm Fecha: 08/08/12 Nuevo 201201008YPP_04 Niño en el Acto de ingreso a la Organización de Pioneros José Martí en la escuela primaria República ...

Las extrañas críticas de Horacio Duque al nuevo partido

Análisis Por María Méndez Colombia Soberana Los recientes ataques contra las FARC se dan en primer lugar, como bien presentíamos, por sectores “cercanos” que no representan una línea ideológica dentro de la izquierda y mucho menos entre los  revolucionarios.  Escritores venidos a menos, “revolucionarios” de cafetería y otros, cuyas posiciones, e incluso parte de su historia, son muy cuestionables, son el “ramillete” de autodenominados politólogos e ideólogos que hoy comienzan a atacar públicamente a un partido que nace de un movimiento político y armado que ha encarado al imperio, la oligarquía y ha defendido los sectores más oprimidos del país como ninguno de los críticos lo ha hecho. El primer representante de este “movimiento crítico” es Horacio Duque, quien en su escrito, al mismo tiempo que posa de “fariano” y de revolucionario comprometido, arremete contra la dirección de las FARC simple y llanamente porque no quedó como a él le hubiera gustado....

Enredo de palmas en el Sur de Bolívar

Reportaje Por Verdad Abierta El Bloque Central Bolívar de las Auc entregó en 2009 a Coproagrosur y su proyecto de palma aceitera de más de mil hectáreas  para reparar a sus víctimas. Cuando ya el manejo del cultivo se estaba regularizando y empezaba a beneficiar a las víctimas, aparecieron antiguos dueños de los predios alegando despojo. VerdadAbierta.com investigó y encontró hasta grabaciones que ponen bajo sospecha a un fiscal. Esta es la historia. El Bloque Central Bolívar de las Auc entregó en 2009 a Coproagrosur y su proyecto de palma aceitera de más de mil hectáreas  para reparar a sus víctimas. Cuando ya el manejo del cultivo se estaba regularizando y empezaba a beneficiar a las víctimas, aparecieron antiguos dueños de los predios alegando despojo. VerdadAbierta.com investigó y encontró hasta grabaciones que ponen bajo sospecha a un fiscal. Esta es la historia. Coproagrosur inició en el 2002 como un proyecto de palma africana que dejaba millonaria...