Ir al contenido principal

Policía atropelló a líderes campesinos del Putumayo

Noticia
Tomado de Prensa Rural
Por Ginna Tatiana Piragauta - Recpsur


Con múltiples heridas y graves facturas se encuentran los reconocidos líderes campesinos del Putumayo Daniel Andrés Rivas y Jolman Tarache, luego que fueran atropellados inexplicablemente por una patrulla de la Policía. Los hechos se registraron el martes 31 de octubre, en horas de la tarde, cuando los campesinos se movilizaban en una motocicleta por la vía Santana – Puerto Asís.

De acuerdo con las versiones de los dirigentes agrarios, reconocidos por ser parte de la Mesa Regional de Organizaciones Sociales del Putumayo, la Baja Bota Caucana y Cofanía Jardines de Sucumbíos (Meros) y por participar activamente en la Coordinadora de Cultivadores de Coca, Amapola y Marihuana (Cocam), ellos se dirigían a Puerto Asís a participar en una reunión en donde analizarían las actuales dificultades en la sustitución voluntaria de los cultivos de uso ilícito, cuando fueron sorpresivamente atropellados por una patrulla de la Policía que se movilizaba detrás de ellos.

Inmediatamente los líderes sociales fueron trasladados al Hospital de Puerto Asís para recibir atención médica. De acuerdo con la versión de sus compañeros, Daniel Rivas sufrió múltiples heridas y fracturas en todo su cuerpo, especialmente en su oído. Aunque fue suturado por los galenos en su órgano de la audición, la hemorragia persistía y fue remitido de manera urgente para Pasto. Por su parte, Jolman Tarache presenta una grave fractura en su pierna que requiere de atención especializada y también fue trasladado a la ciudad de Pasto.

En la noche, mientras se realizaban los trámites para el traslado de los labriegos a Nariño, efectivos de la Policía Nacional acudieron al Hospital de Puerto Asís para indagar por la condición médica de los dirigentes. Sin embargo, voceros de la Meros manifestaron su indignación y rechazo por este grave accidente, al tiempo que exigieron explicaciones claras y satisfactorias por parte de las autoridades. Finalmente solicitaron de manera urgente y reiterada la activación de mecanismos de protección para las organizaciones sociales de la Meros y el acompañamiento de defensores de derechos humanos nacionales e internacionales.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Homenajes (Agencia cubana de noticias). CUBA-PIONEROS DE LAS TUNAS RINDEN TRIBUTO A CAMILO Y CHE

Fecha: 08/10/12 Propietario: Antonio Hernández Mena 17 elementos 201201008YPP_01 Acto de ingreso a la Organización de Pioneros José Martí en la escuela primaria República de Chile, en la oriental provincias de Las Tunas, Cuba, el 8 de octubre de 2012. AIN FOTO/ Yaciel PEÑA DE LA PEÑA/Thm Fecha: 08/08/12 Nuevo 201201008YPP_02 Madres e hijo en el Acto de ingreso a la Organización de Pioneros José Martí en la escuela primaria República de Chile, en la oriental provincias de Las Tunas, Cuba, el 8 de octubre de 2012. AIN FOTO/ Yaciel PEÑA DE LA PEÑA/Thm Fecha: 08/08/12 Nuevo 201201008YPP_03 Acto de ingreso a la Organización de Pioneros José Martí en la escuela primaria República de Chile, en la oriental provincias de Las Tunas, Cuba, el 8 de octubre de 2012. AIN FOTO/ Yaciel PEÑA DE LA PEÑA/Thm Fecha: 08/08/12 Nuevo 201201008YPP_04 Niño en el Acto de ingreso a la Organización de Pioneros José Martí en la escuela primaria República ...

Las extrañas críticas de Horacio Duque al nuevo partido

Análisis Por María Méndez Colombia Soberana Los recientes ataques contra las FARC se dan en primer lugar, como bien presentíamos, por sectores “cercanos” que no representan una línea ideológica dentro de la izquierda y mucho menos entre los  revolucionarios.  Escritores venidos a menos, “revolucionarios” de cafetería y otros, cuyas posiciones, e incluso parte de su historia, son muy cuestionables, son el “ramillete” de autodenominados politólogos e ideólogos que hoy comienzan a atacar públicamente a un partido que nace de un movimiento político y armado que ha encarado al imperio, la oligarquía y ha defendido los sectores más oprimidos del país como ninguno de los críticos lo ha hecho. El primer representante de este “movimiento crítico” es Horacio Duque, quien en su escrito, al mismo tiempo que posa de “fariano” y de revolucionario comprometido, arremete contra la dirección de las FARC simple y llanamente porque no quedó como a él le hubiera gustado....

JUEZ DE SOCORRO PROFIERE CONDENA POR HOMICIDIO DE CÉSAR ARIEL SEPÚLVEDA DÍAZ

Noticia Por ASFADDES y  Equipo Jurídico Pueblos Cesar Ariel Sepúlveda Díaz El 8 de abril de 2014 el Juzgado Segundo Penal del Circuito del Socorro condenó a 34 años de prisión a JOSUÉ VALLEJO ARANDA por el homicidio agravado de CÉSAR ARIEL SEPÚLVEDA DÍAZ, un joven trabajador y habitante del Barrio Porvenir de la ciudad de Bucaramanga.  Los hechos acaecieron entre el cinco y el seis de septiembre de 1994.  Para esas fechas,  según la sentencia, JOSUÉ VALLEJO, adelantaba una feroz campaña de justicia privada por un hurto que sufrió en su finca del municipio de Oiba, Santander.  Esta campaña contaba con todas las facilidades, pues VALLEJO era un prestante finquero y concejal del municipio, con estrechas relaciones con la Policía acantonada en esa región.  CÉSAR ARIEL SEPÚLVEDA trabajaba en el negocio del trasporte y uno de sus vehículos lo conducía una persona detenida por la Policía Nacional por el hurto contra VALLEJO.  Su detenc...