Ir al contenido principal

Abogados de las Farc aseguran que el acuerdo suscrito con el gobierno fue incumplido

Noticia
Por Noticias Uno

Resultado de imagen para abogados de las farc
Tomado de Interner




os dos abogados que asesoraron a las antiguas Farc en la negociación de la paz con el Estado, advirtieron que lo aprobado por el Senado en el proyecto de Ley Estatutaria de la JEP modifica el proceso, incumple la palabra oficial empeñada y pone en alto riesgo el acuerdo.

Enrique Santiago y Diego Martínez, asesores jurídicos  de las exFARC del partido Fuerza Alternativa, cuestionaron la aprobación de algunos artículos de la ley Estatutaria de la JEP, en el Senado, cómo la no obligatoriedad de los terceros civiles implicados en el conflicto, de comparecer  ante el  Tribunal Especial de Paz, la exención del fuero especial a congresistas, ministros, gobernadores  y embajadores o a quienes ya ocuparon los cargos y la posibilidad de extraditar a reincidentes en violaciones a la ley.  

Plantearon una salida que según ellos ayudaría al nuevo partido. “Si no es lo que se pactó en la Habana, en su proyecto de ley estatutaria es mejor que no sea aprobada 0 vendrán nuevos congresos, un congreso que ahora ya está en campaña política y efectivamente pensando en sus intereses y no en los intereses del acuerdo”. Diego Martinez- Asesor Jurídico FARC

Por su parte, Enrique Santiago, Asesor FARC dijo: “Es mejor que no se apruebe porque las cosas de aprobarse desfigura la jurisdicción especial para la paz, lo lógico es que las FARC no la reconozcan como tal”. 

Explicaron que si se aprueba en la Cámara de Representantes la Ley Estatutaria como quedó en el Senado,  sería sólo para castigar a los excombatientes de las FARC y no a los demás actores de conflicto.  Los abogados asesores  del acuerdo en la Habana para la guerrilla se refirieron a las implicaciones internacionales para Colombia si el estado no cumple los acuerdos, avalado por el Consejo de Seguridad de la ONU.

“El estado es incapaz de cumplir la palabra , no hay ninguna duda que eso es disuasivo  para establecer acuerdos internacionales comerciales en fin lo que tenga que ver con el comercio internacional lo que demuestra es que en Colombia no hay seguridad jurídica. Santiago

Los asesores del nuevo partido de las exFARC  reiteraron que hasta la fecha no hay acciones oficiales contra los neoparamilitares y que la fiscalía tampoco ha puesto en práctica la Unidad contra esos grupos un punto también pactado en la Habana.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Homenajes (Agencia cubana de noticias). CUBA-PIONEROS DE LAS TUNAS RINDEN TRIBUTO A CAMILO Y CHE

Fecha: 08/10/12 Propietario: Antonio Hernández Mena 17 elementos 201201008YPP_01 Acto de ingreso a la Organización de Pioneros José Martí en la escuela primaria República de Chile, en la oriental provincias de Las Tunas, Cuba, el 8 de octubre de 2012. AIN FOTO/ Yaciel PEÑA DE LA PEÑA/Thm Fecha: 08/08/12 Nuevo 201201008YPP_02 Madres e hijo en el Acto de ingreso a la Organización de Pioneros José Martí en la escuela primaria República de Chile, en la oriental provincias de Las Tunas, Cuba, el 8 de octubre de 2012. AIN FOTO/ Yaciel PEÑA DE LA PEÑA/Thm Fecha: 08/08/12 Nuevo 201201008YPP_03 Acto de ingreso a la Organización de Pioneros José Martí en la escuela primaria República de Chile, en la oriental provincias de Las Tunas, Cuba, el 8 de octubre de 2012. AIN FOTO/ Yaciel PEÑA DE LA PEÑA/Thm Fecha: 08/08/12 Nuevo 201201008YPP_04 Niño en el Acto de ingreso a la Organización de Pioneros José Martí en la escuela primaria República ...

Las extrañas críticas de Horacio Duque al nuevo partido

Análisis Por María Méndez Colombia Soberana Los recientes ataques contra las FARC se dan en primer lugar, como bien presentíamos, por sectores “cercanos” que no representan una línea ideológica dentro de la izquierda y mucho menos entre los  revolucionarios.  Escritores venidos a menos, “revolucionarios” de cafetería y otros, cuyas posiciones, e incluso parte de su historia, son muy cuestionables, son el “ramillete” de autodenominados politólogos e ideólogos que hoy comienzan a atacar públicamente a un partido que nace de un movimiento político y armado que ha encarado al imperio, la oligarquía y ha defendido los sectores más oprimidos del país como ninguno de los críticos lo ha hecho. El primer representante de este “movimiento crítico” es Horacio Duque, quien en su escrito, al mismo tiempo que posa de “fariano” y de revolucionario comprometido, arremete contra la dirección de las FARC simple y llanamente porque no quedó como a él le hubiera gustado....

JUEZ DE SOCORRO PROFIERE CONDENA POR HOMICIDIO DE CÉSAR ARIEL SEPÚLVEDA DÍAZ

Noticia Por ASFADDES y  Equipo Jurídico Pueblos Cesar Ariel Sepúlveda Díaz El 8 de abril de 2014 el Juzgado Segundo Penal del Circuito del Socorro condenó a 34 años de prisión a JOSUÉ VALLEJO ARANDA por el homicidio agravado de CÉSAR ARIEL SEPÚLVEDA DÍAZ, un joven trabajador y habitante del Barrio Porvenir de la ciudad de Bucaramanga.  Los hechos acaecieron entre el cinco y el seis de septiembre de 1994.  Para esas fechas,  según la sentencia, JOSUÉ VALLEJO, adelantaba una feroz campaña de justicia privada por un hurto que sufrió en su finca del municipio de Oiba, Santander.  Esta campaña contaba con todas las facilidades, pues VALLEJO era un prestante finquero y concejal del municipio, con estrechas relaciones con la Policía acantonada en esa región.  CÉSAR ARIEL SEPÚLVEDA trabajaba en el negocio del trasporte y uno de sus vehículos lo conducía una persona detenida por la Policía Nacional por el hurto contra VALLEJO.  Su detenc...