Ir al contenido principal

Infamias del Teniente Coronel Hernán Gutiérrez sobre Zona Veredal en Ituango

Comunicado
Tomado de FARC
Por  Comando de Dirección de la Zona Veredal Transitoria Camarada Román Ruiz

Infamias del Teniente Coronel  Hernán Gutiérrez sobre Zona Veredal en Ituango

El Comando de Dirección de la Zona Veredal Transitoria Camarada Román Ruiz de Santa Lucía, Ituango, Antioquia, comunica a la opinión pública:

Primero: Con profunda sorpresa hemos recibido la información de nuestro delegado en el Mecanismo de Monitoreo y Verificación Local, camarada Fredy Ríos, acerca de una reunión del citado mecanismo celebrada en Santa Lucía, a petición del señor Teniente Coronel  Hernán Gutiérrez, Comandante del Batallón Bajes, a la cual asistieron además de los integrantes del mecanismo, el delegado de la Oficina del Alto Comisionado de Paz, señor Carlos Galán, el Mayor del Ejército que presta seguridad a la Zona Veredal, señor Miker Macareno Chacón, y el propio coronel Gutiérrez, en la cual éste hizo irresponsables sindicaciones contra los integrantes de esta zona veredal transitoria de normalización.

Segundo: El señor Teniente Coronel Hernán Gutiérrez aseguró hablar en nombre del gremio de comerciantes de Ituango, quienes según él le habían expresado su cansancio con la existencia de la Zona Veredal, pues pese a creer que gracias al proceso de paz iban a vivir más tranquilos, esto no había sido posible ya que las FARC, y más exactamente los guerrilleros Agustín, Elmer y Molina les seguían cobrando un tal impuesto para la paz, es decir los seguían extorsionando. Lo más grave era que muchos de ellos se habían visto obligados a llevar las sumas a pagar a la propia Zona Veredal Transitoria de Normalización o a las partidas del bajo Ingles.

Tercero: A la inquietud expresada por todos los integrantes del Mecanismo de Monitoreo y Verificación, del cual hacen parte además del delegado de las FARC los delegados gubernamental y de Naciones Unidas, en el sentido de que ni una sola persona se había acercado al mecanismo con el fin de hacer denuncia alguna en ese sentido, el señor Teniente Coronel expresó que los afectados le habían comentado que se abstenían de hacerlo debido a que en su parecer las FARC y las Naciones Unidas eran exactamente la misma cosa. Hay que agregar que el señor Teniente Coronel Gutiérrez no presentó ninguna prueba de su dicho ni hizo mención al nombre de alguno de los presuntos extorsionados.

Cuarto: No quisiéramos calificar de algún modo el proceder del señor Teniente Coronel Gutiérrez, tan parecido a las habituales campañas de desprestigio utilizadas contra nuestra organización en tiempos del conflicto. En nuestra opinión, su jerarquía militar le implica mayor responsabilidad a la hora de hacer denuncias que ponen en cuestión no sólo a los encargados de la seguridad en la Zona Veredal, a los integrantes del Mecanismo de Monitoreo y Verificación y a las FARC, sino al curso del proceso de dejación de armas y reincorporación a la vida civil, que con sobradas buena fe y seriedad nuestra organización ha cumplido ante los ojos del país y la comunidad internacional.

Quinto: Los mecanismos tripartitos de monitoreo y verificación fueron cuidadosamente protocolizados en los Acuerdos de La Habana, con el propósito explícito de verificar el cumplimiento de sus obligaciones por cada una de las partes durante el cese el fuego y de hostilidades bilateral y definitivo. Es ante ellos que con las debidas pruebas debieran presentarse los denunciantes de cualquier irregularidad, y consideramos que así debió informarlo el señor Teniente Coronel Gutiérrez a los afectados de que habla. Su responsabilidad jerárquica en ningún momento lo exime del cumplimiento de Acuerdos pactados con la participación y supervisión del alto mando militar colombiano.

Sexto: Las FARC-EP, como lo constatará el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, hemos cumplido a cabalidad con cada uno de nuestros compromisos. Somos una organización responsable y dispuesta a responder por cada uno de nuestros actos. Cualquier observador imparcial podrá concluir que una vez concentrados en la Zonas Veredales y Puntos Transitorios de Normalización, alrededor de los cuales existe un control militar total por parte de las fuerzas armadas colombianas, y expuestos  a la supervisión pública del país y el mundo, mal podríamos pensar en faltar a la palabra empeñada. Sólo fanatismos ciegos pueden estar sindicándonos de realizar conductas que nos serían suicidas.

Respetuosamente solicitamos seriedad y responsabilidad por parte de todas las autoridades colombianas. Nuestra nación atraviesa por una hora decisiva y no puede permitirse que por actitudes precipitadas se ponga el riesgo la paz y la reconciliación que tanto dolor ha costado concretar.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Homenajes (Agencia cubana de noticias). CUBA-PIONEROS DE LAS TUNAS RINDEN TRIBUTO A CAMILO Y CHE

Fecha: 08/10/12 Propietario: Antonio Hernández Mena 17 elementos 201201008YPP_01 Acto de ingreso a la Organización de Pioneros José Martí en la escuela primaria República de Chile, en la oriental provincias de Las Tunas, Cuba, el 8 de octubre de 2012. AIN FOTO/ Yaciel PEÑA DE LA PEÑA/Thm Fecha: 08/08/12 Nuevo 201201008YPP_02 Madres e hijo en el Acto de ingreso a la Organización de Pioneros José Martí en la escuela primaria República de Chile, en la oriental provincias de Las Tunas, Cuba, el 8 de octubre de 2012. AIN FOTO/ Yaciel PEÑA DE LA PEÑA/Thm Fecha: 08/08/12 Nuevo 201201008YPP_03 Acto de ingreso a la Organización de Pioneros José Martí en la escuela primaria República de Chile, en la oriental provincias de Las Tunas, Cuba, el 8 de octubre de 2012. AIN FOTO/ Yaciel PEÑA DE LA PEÑA/Thm Fecha: 08/08/12 Nuevo 201201008YPP_04 Niño en el Acto de ingreso a la Organización de Pioneros José Martí en la escuela primaria República ...

Las extrañas críticas de Horacio Duque al nuevo partido

Análisis Por María Méndez Colombia Soberana Los recientes ataques contra las FARC se dan en primer lugar, como bien presentíamos, por sectores “cercanos” que no representan una línea ideológica dentro de la izquierda y mucho menos entre los  revolucionarios.  Escritores venidos a menos, “revolucionarios” de cafetería y otros, cuyas posiciones, e incluso parte de su historia, son muy cuestionables, son el “ramillete” de autodenominados politólogos e ideólogos que hoy comienzan a atacar públicamente a un partido que nace de un movimiento político y armado que ha encarado al imperio, la oligarquía y ha defendido los sectores más oprimidos del país como ninguno de los críticos lo ha hecho. El primer representante de este “movimiento crítico” es Horacio Duque, quien en su escrito, al mismo tiempo que posa de “fariano” y de revolucionario comprometido, arremete contra la dirección de las FARC simple y llanamente porque no quedó como a él le hubiera gustado....

JUEZ DE SOCORRO PROFIERE CONDENA POR HOMICIDIO DE CÉSAR ARIEL SEPÚLVEDA DÍAZ

Noticia Por ASFADDES y  Equipo Jurídico Pueblos Cesar Ariel Sepúlveda Díaz El 8 de abril de 2014 el Juzgado Segundo Penal del Circuito del Socorro condenó a 34 años de prisión a JOSUÉ VALLEJO ARANDA por el homicidio agravado de CÉSAR ARIEL SEPÚLVEDA DÍAZ, un joven trabajador y habitante del Barrio Porvenir de la ciudad de Bucaramanga.  Los hechos acaecieron entre el cinco y el seis de septiembre de 1994.  Para esas fechas,  según la sentencia, JOSUÉ VALLEJO, adelantaba una feroz campaña de justicia privada por un hurto que sufrió en su finca del municipio de Oiba, Santander.  Esta campaña contaba con todas las facilidades, pues VALLEJO era un prestante finquero y concejal del municipio, con estrechas relaciones con la Policía acantonada en esa región.  CÉSAR ARIEL SEPÚLVEDA trabajaba en el negocio del trasporte y uno de sus vehículos lo conducía una persona detenida por la Policía Nacional por el hurto contra VALLEJO.  Su detenc...