Ir al contenido principal

Campesinos y dignatarios de Juntas de Acción Comunal retenidos por el Ejército Nacional

Comunicado
Tomado de Centro Oriente
Por Corporación Social Para la Asesoría y Capacitación Comunitaria COSPACC - y Asociación Nacional Campesina José Antonio Galán Zorro ASONALCA


Pajarito, Boyacá. 2 de enero de 2017

ACCIÓN URGENTE

Miembros del Ejército Nacional de Colombia detiene y amenaza a campesinos, dignatarios de la Junta de Acción Comunal de la vereda Sabanalarga en el Municipio de Pajarito, Boyacá. En el momento Tienen restringida la movilidad en el sector.

LOS HECHOS:

Según información de habitantes de la vereda Sabanalarga, área rural del municipio de Pajarito, departamento de Boyacá. En la mañana de hoy lunes 2 de enero de 2017, a eso de las 8:00 a.m. Se escucharon disparos en los potreros aledaños al caserío; seguidamente los señores, Rodrigo Torres Sanabria, presidente de la JAC. Héctor Julio Pérez Jiménez, tesorero de la JAC. y Pedro Antonio López González, habitante de la vereda se dirigieron por el camino real, cerca de la escuela, cuando fueron abordados por hombres con uniformes militares quienes los encañonaron con fusiles, los amenazaron y con insultos y maltrato les hicieron desmontar de sus caballos, les exigieron descalzar sus botas, quitarse los sombreros, les pidieron sus documentos de identificación, les tomaron fotografías; también requisaron sus monturas.

Los militares les dijeron que eran tropas del ejército nacional, (no dieron más datos). Les impidieron continuar o regresar a sus casas, allí permanecieron detenidos por más de tres horas. En el momento estos campesinos regresaron a una casa cercana y les han impedido ir a sus viviendas. Los directivos de la JAC. Persisten en verificar si hay vecinos detenidos o heridos pero les han obligado a permanecer en sus casas.
Los militares están entrando a las casas del vecindario, incluso a casas que por las festividades están solas por estos días. Se sabe que en la zona se desarrolla un operativo militar, ha habido ametrallamientos y al parecer hay enfrentamientos entre el ejército nacional y guerrilleros del ELN.

PETICIONES:

– Al Gobierno Nacional respetar la vida e integridad de la comunidad de la vereda Sabana larga. Al igual que respetar sus viviendas y demás bienes.

– No realizar allanamientos sin orden judicial en las viviendas de los campesinos.

– Permitir la libre movilidad de los habitantes de las veredas del sector.

– Que se le ordene a las tropas militares, que ante la Comunidad se identifiquen, ya que son servidores públicos.

Se hace un llamado a la defensoría del pueblo, personería de Pajarito, demás autoridades y órganos de control, qué estén atentos y den la oportuna protección de los derechos humanos de los habitantes de la vereda Sabanalarga de Pajarito, Boyacá.

Recordamos que la responsabilidad primaria de protección de los derechos humanos recae de acuerdo con los principios constitucionales y el articulado de los tratados y Convenios Internacionales sobre el Estado colombiano, al ser éste el sujeto responsable de velar por el cumplimiento de lo consagrado en la Carta Política y por ser el que adquiere los compromisos en materia de derechos humanos y de derecho internacional humanitario ante la comunidad internacional. Por tal razón, su mayor deber jurídico es el de prevenir las violaciones frente a estos derechos y tomar las medidas necesarias para investigar, identificar, juzgar y sancionar a los responsables por su acción u omisión, o tomar las medidas correctivas de carácter administrativo o político que impida que estos crímenes se sigan perpetrando.

Para notificación. A los celulares: 3142477431 – 3202916675 y a los correos: asonalcaboyaca@gmail.com, cospacc2002@yahoo.es

Corporación Social Para la Asesoría y Capacitación Comunitaria COSPACC

Asociación Nacional Campesina José Antonio Galán Zorro ASONALCA

Comentarios

Entradas populares de este blog

Homenajes (Agencia cubana de noticias). CUBA-PIONEROS DE LAS TUNAS RINDEN TRIBUTO A CAMILO Y CHE

Fecha: 08/10/12 Propietario: Antonio Hernández Mena 17 elementos 201201008YPP_01 Acto de ingreso a la Organización de Pioneros José Martí en la escuela primaria República de Chile, en la oriental provincias de Las Tunas, Cuba, el 8 de octubre de 2012. AIN FOTO/ Yaciel PEÑA DE LA PEÑA/Thm Fecha: 08/08/12 Nuevo 201201008YPP_02 Madres e hijo en el Acto de ingreso a la Organización de Pioneros José Martí en la escuela primaria República de Chile, en la oriental provincias de Las Tunas, Cuba, el 8 de octubre de 2012. AIN FOTO/ Yaciel PEÑA DE LA PEÑA/Thm Fecha: 08/08/12 Nuevo 201201008YPP_03 Acto de ingreso a la Organización de Pioneros José Martí en la escuela primaria República de Chile, en la oriental provincias de Las Tunas, Cuba, el 8 de octubre de 2012. AIN FOTO/ Yaciel PEÑA DE LA PEÑA/Thm Fecha: 08/08/12 Nuevo 201201008YPP_04 Niño en el Acto de ingreso a la Organización de Pioneros José Martí en la escuela primaria República ...

Las extrañas críticas de Horacio Duque al nuevo partido

Análisis Por María Méndez Colombia Soberana Los recientes ataques contra las FARC se dan en primer lugar, como bien presentíamos, por sectores “cercanos” que no representan una línea ideológica dentro de la izquierda y mucho menos entre los  revolucionarios.  Escritores venidos a menos, “revolucionarios” de cafetería y otros, cuyas posiciones, e incluso parte de su historia, son muy cuestionables, son el “ramillete” de autodenominados politólogos e ideólogos que hoy comienzan a atacar públicamente a un partido que nace de un movimiento político y armado que ha encarado al imperio, la oligarquía y ha defendido los sectores más oprimidos del país como ninguno de los críticos lo ha hecho. El primer representante de este “movimiento crítico” es Horacio Duque, quien en su escrito, al mismo tiempo que posa de “fariano” y de revolucionario comprometido, arremete contra la dirección de las FARC simple y llanamente porque no quedó como a él le hubiera gustado....

JUEZ DE SOCORRO PROFIERE CONDENA POR HOMICIDIO DE CÉSAR ARIEL SEPÚLVEDA DÍAZ

Noticia Por ASFADDES y  Equipo Jurídico Pueblos Cesar Ariel Sepúlveda Díaz El 8 de abril de 2014 el Juzgado Segundo Penal del Circuito del Socorro condenó a 34 años de prisión a JOSUÉ VALLEJO ARANDA por el homicidio agravado de CÉSAR ARIEL SEPÚLVEDA DÍAZ, un joven trabajador y habitante del Barrio Porvenir de la ciudad de Bucaramanga.  Los hechos acaecieron entre el cinco y el seis de septiembre de 1994.  Para esas fechas,  según la sentencia, JOSUÉ VALLEJO, adelantaba una feroz campaña de justicia privada por un hurto que sufrió en su finca del municipio de Oiba, Santander.  Esta campaña contaba con todas las facilidades, pues VALLEJO era un prestante finquero y concejal del municipio, con estrechas relaciones con la Policía acantonada en esa región.  CÉSAR ARIEL SEPÚLVEDA trabajaba en el negocio del trasporte y uno de sus vehículos lo conducía una persona detenida por la Policía Nacional por el hurto contra VALLEJO.  Su detenc...