Ir al contenido principal

Alarma de la iglesia: “el Chocó y Urabá cercados por los nuevos paramilitares”

Noticia 
Tomado de las 2 Orillas
Por Comisión Intereclesial de Justicia y Paz
Fotos: Archivo jesuitas.org.co/ Archivo lafm.com.co

Alarma de la iglesia: “el Chocó y Urabá cercados por los nuevos paramilitares”

Desde hace cinco días, los paramilitares andan ‘como Pedro por su casa’ por los dos departamentos sin que el Estado aparezca para darle seguridad a la gente

La Comisión Intereclesial de Justicia y Paz prendió las alarmas: Chocó y el Urabá antioqueño están cercados por los nuevos paramilitares, las ‘Autodefensas Gaitanistas de Colombia’, quienes no solo deambulan alrededor de los dos departamentos como ‘Pedro por su casa’, reteniendo jóvenes indígenas y afros para que engorden sus filas, sino que anunciaron un paro armado para el próximo 20 de agosto. Este es el comunicado completo:

En medio de las operaciones neoparamilitares desplegadas desde hace cinco días en el bajo Atrato, además de los malos tratos a indígenas, se suma el anuncio de un Paro Armado de los paramilitares llamados “Gaitanistas”

El pasado miércoles 10 de agosto, aproximadamente a las 8:00a.m. paramilitares de las denominadas “Autodefensas Gaitanistas” retuvieron a dos jóvenes indígenas — Argenito Jumí Tapia y Jhon Fredy Rubiano Barquín de 20 y 19 años de edad respectivamente– para ser utilizados como guías.

El hecho ocurrió en las orillas del río Tamboral, inmediaciones de la Quebrada Mina, territorio del resguardo Urada Jiguamiandó, mientras los jóvenes se dedicaban a extracción de oro de modo artesanal.

Los dos jóvenes indigenas fueron obligados a sumarse al grupo de por lo menos 200 paramilitares, con el fin de guiarles el camino que desde este sitio hasta el corregimiento de Pavarandó, Mutatá.

El sábado 13 de agosto, luego de 3 días de fuertes caminatas, fueron dejados en libertad en un punto llamado Quebrada del Medio a treinta minutos de la Comunidad Indígena de Urada Jiguamiandó.

Durante estos días, los jóvenes fueron maltratados verbalmente y fueron interrogados frente la presencia de la guerrilla en el territorio.

El lunes 15 de agosto, a las 7:00 p.m. comerciantes en el municipio de Chigordó, Antioquia, recibieron la orden de los neoparamilitares de no abrir los negocios el próximo sábado 20 de agosto. Los armados han llamado telofónicamente o de manera directa y han indicado que no pueden abrir los negocios y quien salga a comprar, podría ser asesinado.

Esta orden coincide con una nota de voz que se difunde por redes sociales en Antioquia y Chocó con el anuncio de un paro armado que estaría promovido por las llamadas “Autodefensas Gaitanistas de Colombia”, para el.próximo 20 de agosto.

En el mensaje de voz se hace un llamado a la población para abastecerse de comida por 15 ó 20 días. Este sería el segundo Paro Armado en la región y ahora coincide con las operaciones de seguridad que se está realizando para la dejación de armas y cese bilateral del fuego que forman parte del punto del Fin del Cinflicto entre el gobierno y las FARC

Desde hace 5 días la movilidad paramilitar ha sido evidenciada sin ninguna respuesta estatal para la seguridad de los civiles.

Bogotá, D.C.15 de agosto de 2016
Comisión Intereclesial de Justicia y Paz

Comentarios

  1. Es la resistencia tan promocionada por Uribe y la bancada del CD, parece que la idea militar de este grupo es convertir está región en su repliegue para en la perspectiva de que el SI los derrote estruendosamente desde ahí ponerle zancadillas a la implementación de los Acuerdos y sabotear la Constituyente escenario popular para una Paz Sostenible y Duradera

    ResponderEliminar
  2. Con la Constituyente Colombia ganara y se podrán erradicar varios males que acepta la constitución actual ; pero lo mas importante es crear una constituyente con la participación del pueblo . Para lograr leyes mas claras y justas .

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Este es un espacio para la sana exposición de las ideas. La paz se hace con un diálogo fundamentado en la descencia y el respeto. Por favor omitir groserias y vulgaridades.

Entradas populares de este blog

Homenajes (Agencia cubana de noticias). CUBA-PIONEROS DE LAS TUNAS RINDEN TRIBUTO A CAMILO Y CHE

Fecha: 08/10/12 Propietario: Antonio Hernández Mena 17 elementos 201201008YPP_01 Acto de ingreso a la Organización de Pioneros José Martí en la escuela primaria República de Chile, en la oriental provincias de Las Tunas, Cuba, el 8 de octubre de 2012. AIN FOTO/ Yaciel PEÑA DE LA PEÑA/Thm Fecha: 08/08/12 Nuevo 201201008YPP_02 Madres e hijo en el Acto de ingreso a la Organización de Pioneros José Martí en la escuela primaria República de Chile, en la oriental provincias de Las Tunas, Cuba, el 8 de octubre de 2012. AIN FOTO/ Yaciel PEÑA DE LA PEÑA/Thm Fecha: 08/08/12 Nuevo 201201008YPP_03 Acto de ingreso a la Organización de Pioneros José Martí en la escuela primaria República de Chile, en la oriental provincias de Las Tunas, Cuba, el 8 de octubre de 2012. AIN FOTO/ Yaciel PEÑA DE LA PEÑA/Thm Fecha: 08/08/12 Nuevo 201201008YPP_04 Niño en el Acto de ingreso a la Organización de Pioneros José Martí en la escuela primaria República ...

Imponen sanción al municipio de Itaguí por acciones contra los sindicatos

Noticia Tomada de Café Stereo Por Mesa de Unidad Sindical de Itagüí MUSI na denuncia instaurada por los sindicatos que hacen parte de la Mesa de Unidad Sindical de Itagui, departamento de Antioquia, logró que el Ministerio del Trabajo mediante Resolución No. 6678 del 21 de diciembre del 2017 en su artículo 1 resolviera sancionar al municipio de Itagüí por incurrir en las conductas consideradas como actos atentarios contra el derecho de asociación sindical, como permitir acciones dirigidas a desestimular la organización de los trabajadores o castigar el propósito de estos a organizarse infringiendo lo dispuesto en la normatividad vigente. La multa impuesta por el Mintrabajao es equivalente al monto de CINCO (5) a cien (100) veces el salario mínimo mensual más alto vigente, con la suma de CUARENTA (40) SALARIOS MLMV por valor de VEINTINUEVE MILLONES QUIENTOS OCHO MIL SEICIENTOS OCHENTA PESOS ($29.508.680), en favor del Servicio Nacional de Aprendizaje_ SENA, de conformid...

“Paramilitarismo en Urabá no habría sido posible sin Fuerza Pública”: Fiscalía

Noticia Tomada de ANNCOL Por Verdad Abierta El ente investigador reiteró que el apoyo de sectores del Ejército y la Policía Nacional fue fundamental en la expansión del Bloque Bananero, confirmando lo dicho por algunos postulados en sus versiones en el proceso de Justicia y Paz. “Sin ayuda de la Fuerza Pública habría sido imposible sacar adelante la guerra en el Urabá”, aseguró en una versión libre en 2007 Hébert Veloza García, alias ‘HH’, quien fuera el jefe paramilitar de los bloques Bananero y Calima de las Autodefensas Unidas de Colombia (Auc). A partir de esas versiones, que fueron complementadas por investigaciones de la Unidad de Justicia y Paz, la Fiscalía ratificó lo dicho por alias ‘HH’ e identificó cuatro tipos de apoyo a los paramilitares en terreno: despejar áreas determinadas, retardar el ingreso de unidades militares a algunas zonas, levantar retenes en las vías para el movimiento de la tropa y acompañar las operaciones armadas. El análisis de la...