Ir al contenido principal

Asesinado militante de la JUCO en Soacha

Noticia
Colombia Soberana


El día de ayer, 6 de marzo 2016, fue asesinado el Camarada Klaus Zapata, militante de la Juventud Comunista (JUCO) Soacha, en este municipio de Cundinamarca. El Joven fue baleado mientras jugaba fútbol en el Barrio Cuidad Latina.

Aún se desconocen los móviles del asesinato que "nos remonta a los peores días de la guerra sucia propiciada por el paramilitarismo y sus portavoces institucionales" declaró en carta a la militancia comunista Heiner Gaitán, responsable de la Juventud Comunista de ese municipio.

En la carta, Heiner Gaitán hace un llamado a la solidaridad con la familia, sus amigos y la militancia comunista "Somos una sola familia y como tal estaremos unidos como un solo puño, herido, pero convincente de seguir adelante". así mismo convoca a los jóvenes, las fuerzas democráticas y las organizaciones de Derechos humanos de Soacha y sus alrededores a rechazar el asesinato, a realizar el acompañamiento pertinente para esclarecer los hechos  y "sumarse a las honras fúnebres que serán la despedida de nuestro camarada y un ejercicio de alegría para demostrarle a los violentos que NO PASARÁN".

La Fundación Colombia Soberana envía un abrazo de condolencia y fuerza a los familiares, amigos, al Partido Comunista Colombiano y la Juventud Comunista. Rechazamos este suceso y esperamos el esclarecimiento de los hechos que lleven a la justicia, la verdad y la no repetición.

Comentarios

  1. Con nuestro mas sincero abrazo, por nuestros muertos ni un minuto de silencio toda una vida de lucha, sus asesinos no pasaran...

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Este es un espacio para la sana exposición de las ideas. La paz se hace con un diálogo fundamentado en la descencia y el respeto. Por favor omitir groserias y vulgaridades.

Entradas populares de este blog

Homenajes (Agencia cubana de noticias). CUBA-PIONEROS DE LAS TUNAS RINDEN TRIBUTO A CAMILO Y CHE

Fecha: 08/10/12 Propietario: Antonio Hernández Mena 17 elementos 201201008YPP_01 Acto de ingreso a la Organización de Pioneros José Martí en la escuela primaria República de Chile, en la oriental provincias de Las Tunas, Cuba, el 8 de octubre de 2012. AIN FOTO/ Yaciel PEÑA DE LA PEÑA/Thm Fecha: 08/08/12 Nuevo 201201008YPP_02 Madres e hijo en el Acto de ingreso a la Organización de Pioneros José Martí en la escuela primaria República de Chile, en la oriental provincias de Las Tunas, Cuba, el 8 de octubre de 2012. AIN FOTO/ Yaciel PEÑA DE LA PEÑA/Thm Fecha: 08/08/12 Nuevo 201201008YPP_03 Acto de ingreso a la Organización de Pioneros José Martí en la escuela primaria República de Chile, en la oriental provincias de Las Tunas, Cuba, el 8 de octubre de 2012. AIN FOTO/ Yaciel PEÑA DE LA PEÑA/Thm Fecha: 08/08/12 Nuevo 201201008YPP_04 Niño en el Acto de ingreso a la Organización de Pioneros José Martí en la escuela primaria República ...

Imponen sanción al municipio de Itaguí por acciones contra los sindicatos

Noticia Tomada de Café Stereo Por Mesa de Unidad Sindical de Itagüí MUSI na denuncia instaurada por los sindicatos que hacen parte de la Mesa de Unidad Sindical de Itagui, departamento de Antioquia, logró que el Ministerio del Trabajo mediante Resolución No. 6678 del 21 de diciembre del 2017 en su artículo 1 resolviera sancionar al municipio de Itagüí por incurrir en las conductas consideradas como actos atentarios contra el derecho de asociación sindical, como permitir acciones dirigidas a desestimular la organización de los trabajadores o castigar el propósito de estos a organizarse infringiendo lo dispuesto en la normatividad vigente. La multa impuesta por el Mintrabajao es equivalente al monto de CINCO (5) a cien (100) veces el salario mínimo mensual más alto vigente, con la suma de CUARENTA (40) SALARIOS MLMV por valor de VEINTINUEVE MILLONES QUIENTOS OCHO MIL SEICIENTOS OCHENTA PESOS ($29.508.680), en favor del Servicio Nacional de Aprendizaje_ SENA, de conformid...

Disciplina y doctrina

Análisis Tomado d ePresna Rural Por  Alberto Pinzón Sánchez Disciplina y doctrina No hubo necesidad de una “ruptura epistemológica” con el eurocentrismo porque desde su inicio todo allí era criollo, originario, autóctono, nacido y criado ahí mismo.  Fue la respuesta inmediata y contundente que Manuel Marulanda Vélez le dio a un asombrado periodista, quien, durante los diálogos de paz del Caguán (1998-2002), le preguntó, en una reunión discreta sin medios de comunicación, por el secreto de su larga lucha. “Disciplina y doctrina: a eso debemos que hayamos durado vivos tanto tiempo, y ahora estemos sentados aquí, buscando soluciones políticas a esta guerra”, le acotó. Luego agregó: “También, a que desde muy temprano aprendimos que hay que estar acompañando a la gente en todas sus formas de resistencia a la guerra que desde el Gobierno nos han mandado”. Yo estaba presente en esa escena y no podía creer lo que allí estaba viendo y oyendo. Una explicac...