Ir al contenido principal

Cese al fuego de las Farc habría reducido conflicto a nivel más bajo en 30 años

Noticia 
Por El Espectador

Cese al fuego de las Farc habría reducido conflicto a nivel más bajo en 30 años

Colombia ha registrado en los últimos 21 días, desde que las Farc iniciaron un alto el fuego unilateral, los niveles más bajos de actividad asociada al conflicto armado desde mediados de los años ochenta, informó el Centro de Recursos para el Análisis de Conflictos (CERAC).

El organismo, que realiza un monitoreo del cese el fuego de las Farc explicó a través de un comunicado que desde el pasado 20 de diciembre no han registrado "ningún hecho ofensivo violatorio del cese al fuego atribuible a este grupo guerrillero".

Asimismo, afirmaron que en este período de tiempo se han observado dos acciones ofensivas por parte de la Fuerza Pública contra las Farc, consecuencia de los cuales se han registrado combates y dos guerrilleros han sido capturados.

El pasado 20 de diciembre entró en vigor una tregua unilateral e indefinida que la guerrilla había anunciado unos días antes desde La Habana y que está condicionada, según afirmaron, a que cesen las operaciones contra sus estructuras, posibilidad que el presidente Juan Manuel Santos, rechazó.

Los líderes de las Farc también reclamaron una veeduría internacional, algo que Santos tampoco aceptó.

El documento del CERAC añade que no ha podido comprobar que se hayan producido cinco operaciones de la Fuerza Pública en diferentes regiones del país, según lo denunciaron las Farc desde La Habana.

La única acción atribuida a las Farc, que el CERAC no ha podido verificar, es un panfleto amenazante dirigido contra el alcalde y diversos funcionarios de la localidad de Yarumal, situada en el departamento de Antioquia.

Por otra parte, el comunicado desvela que la guerrilla del Eln ha realizado dos ataques contra la Policía en el departamento del Norte de Santander, fronterizo con Venezuela durante estos 21 días.

Este grupo armado está en "conversaciones exploratorias" con el Gobierno desde mediados del año pasado para iniciar un proceso de paz similar al que mantienen el Ejecutivo colombiano y las Farc desde hace más de dos años.

El pasado miércoles el ELN emitió un comunicado en el que afirman estar dispuestos a dialogar con el Gobierno colombiano y a abandonar las armas como parte de una negociación de paz.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Homenajes (Agencia cubana de noticias). CUBA-PIONEROS DE LAS TUNAS RINDEN TRIBUTO A CAMILO Y CHE

Fecha: 08/10/12 Propietario: Antonio Hernández Mena 17 elementos 201201008YPP_01 Acto de ingreso a la Organización de Pioneros José Martí en la escuela primaria República de Chile, en la oriental provincias de Las Tunas, Cuba, el 8 de octubre de 2012. AIN FOTO/ Yaciel PEÑA DE LA PEÑA/Thm Fecha: 08/08/12 Nuevo 201201008YPP_02 Madres e hijo en el Acto de ingreso a la Organización de Pioneros José Martí en la escuela primaria República de Chile, en la oriental provincias de Las Tunas, Cuba, el 8 de octubre de 2012. AIN FOTO/ Yaciel PEÑA DE LA PEÑA/Thm Fecha: 08/08/12 Nuevo 201201008YPP_03 Acto de ingreso a la Organización de Pioneros José Martí en la escuela primaria República de Chile, en la oriental provincias de Las Tunas, Cuba, el 8 de octubre de 2012. AIN FOTO/ Yaciel PEÑA DE LA PEÑA/Thm Fecha: 08/08/12 Nuevo 201201008YPP_04 Niño en el Acto de ingreso a la Organización de Pioneros José Martí en la escuela primaria República ...

Las extrañas críticas de Horacio Duque al nuevo partido

Análisis Por María Méndez Colombia Soberana Los recientes ataques contra las FARC se dan en primer lugar, como bien presentíamos, por sectores “cercanos” que no representan una línea ideológica dentro de la izquierda y mucho menos entre los  revolucionarios.  Escritores venidos a menos, “revolucionarios” de cafetería y otros, cuyas posiciones, e incluso parte de su historia, son muy cuestionables, son el “ramillete” de autodenominados politólogos e ideólogos que hoy comienzan a atacar públicamente a un partido que nace de un movimiento político y armado que ha encarado al imperio, la oligarquía y ha defendido los sectores más oprimidos del país como ninguno de los críticos lo ha hecho. El primer representante de este “movimiento crítico” es Horacio Duque, quien en su escrito, al mismo tiempo que posa de “fariano” y de revolucionario comprometido, arremete contra la dirección de las FARC simple y llanamente porque no quedó como a él le hubiera gustado....

JUEZ DE SOCORRO PROFIERE CONDENA POR HOMICIDIO DE CÉSAR ARIEL SEPÚLVEDA DÍAZ

Noticia Por ASFADDES y  Equipo Jurídico Pueblos Cesar Ariel Sepúlveda Díaz El 8 de abril de 2014 el Juzgado Segundo Penal del Circuito del Socorro condenó a 34 años de prisión a JOSUÉ VALLEJO ARANDA por el homicidio agravado de CÉSAR ARIEL SEPÚLVEDA DÍAZ, un joven trabajador y habitante del Barrio Porvenir de la ciudad de Bucaramanga.  Los hechos acaecieron entre el cinco y el seis de septiembre de 1994.  Para esas fechas,  según la sentencia, JOSUÉ VALLEJO, adelantaba una feroz campaña de justicia privada por un hurto que sufrió en su finca del municipio de Oiba, Santander.  Esta campaña contaba con todas las facilidades, pues VALLEJO era un prestante finquero y concejal del municipio, con estrechas relaciones con la Policía acantonada en esa región.  CÉSAR ARIEL SEPÚLVEDA trabajaba en el negocio del trasporte y uno de sus vehículos lo conducía una persona detenida por la Policía Nacional por el hurto contra VALLEJO.  Su detenc...