Ir al contenido principal

“Democratización es Igual a Transformaciones de Fondo”

Comunicado 
Por ELN


Señoras y señores, representantes de procesos e iniciativas internacionales por la resolución de conflictos, participantes de este ¨Encuentro Internacional de apoyo al proceso de paz en Colombia¨.

El Ejército de Liberación Nacional les da un cálido y fraterno saludo, sabiendo que este importante evento contribuye en la búsqueda de la paz, con justicia social de las mayorías de las y los colombianos.

Luego de un conflicto de naturaleza política de más de 70 años, donde procesos anteriores por la paz han sido un notorio fracaso, las mayorías de nuestro país, luchan con preocupaciones y expectativas, por una paz que siempre les ha sido esquiva, debido a que es distinto su propósito, contenido y esencia, si lo plantean desde el poder al que esas mayorías entienden, que contiene sus derechos y anhelos.

En esos derechos y esos anhelos, esas mayorías ven la paz, como cambios profundos en todos los órdenes de la vida del país, no pensados ni ejecutados en un acto o compromiso verbal o escrito, sino en un proceso donde ellas participen de manera protagónica y como sujetos de los cambios. Consciente de esta realidad, el ELN tiene toda la decisión de trabajar por ello y empeña esfuerzos en un dialogo exploratorio, de casi dos años de duración.

A todos los colombianos y colombianas nos corresponde estar a la altura y aportar para que ese sueño tenga importantes desarrollos, siendo vigilantes de que ninguna fuerza tácita -o los intereses de unas élites como ha ocurrido hasta ahora-, prevalezcan, sino que sea la voz de toda la sociedad organizada, en particular las grandes mayorías, como las marginadas de siempre, quienes protagonicen estos cambios.

Nuestra organización siempre ha buscado y valorado muy positivamente el acompañamiento e intercambio de experiencias con otros pueblos que han sufrido similares tragedias, así como el aporte de la Comunidad Internacional con su valioso aporte para superar la larga y oscura noche de este grave conflicto.

Por lo anterior agradecemos a Ustedes, contar con un espacio en este evento, para resaltar aspectos importantes que hemos señalado en ocasiones anteriores, que diferentes voces de la sociedad colombiana también han compartido.

1.        La necesidad urgente de un cese al fuego y hostilidades que permita, avanzar en la humanización de la guerra, generar confianza entre las partes, llevar alivio a millones de colombianas y colombianos envueltos en gigantescas operaciones anti guerrilleras en amplias regiones del país, así como evitar situaciones como las acontecidas recientemente, donde se pone en peligro los desarrollos de las conversaciones entre las partes.

2.        Contar con la participación protagónica de la sociedad en el proceso de paz y en la vida el país, así como en el logro de una verdadera democratización del país donde se asuman transformaciones de fondo, pues es el único camino para alcanzar una paz estable y duradera fundada en la equidad.

3.        Garantizar los derechos de los luchadores populares, que siguen siendo asesinados, perseguidos y judicializados, lo que demuestra una falta de voluntad política por parte de quienes detentan el poder, para terminar con las graves violaciones, que padece el pueblo por alzar su voz reclamando sus derechos.

Para finalizar queremos reiterar nuestro reconocimiento a todos ustedes por su contribución a la paz en Colombia y por el éxito de este importante evento.



Con Respeto y admiración,



Nicolás Rodríguez Bautista

Primer Comandante del ELN de Colombia.

Tercera semana de noviembre de 2014.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Homenajes (Agencia cubana de noticias). CUBA-PIONEROS DE LAS TUNAS RINDEN TRIBUTO A CAMILO Y CHE

Fecha: 08/10/12 Propietario: Antonio Hernández Mena 17 elementos 201201008YPP_01 Acto de ingreso a la Organización de Pioneros José Martí en la escuela primaria República de Chile, en la oriental provincias de Las Tunas, Cuba, el 8 de octubre de 2012. AIN FOTO/ Yaciel PEÑA DE LA PEÑA/Thm Fecha: 08/08/12 Nuevo 201201008YPP_02 Madres e hijo en el Acto de ingreso a la Organización de Pioneros José Martí en la escuela primaria República de Chile, en la oriental provincias de Las Tunas, Cuba, el 8 de octubre de 2012. AIN FOTO/ Yaciel PEÑA DE LA PEÑA/Thm Fecha: 08/08/12 Nuevo 201201008YPP_03 Acto de ingreso a la Organización de Pioneros José Martí en la escuela primaria República de Chile, en la oriental provincias de Las Tunas, Cuba, el 8 de octubre de 2012. AIN FOTO/ Yaciel PEÑA DE LA PEÑA/Thm Fecha: 08/08/12 Nuevo 201201008YPP_04 Niño en el Acto de ingreso a la Organización de Pioneros José Martí en la escuela primaria República ...

Las extrañas críticas de Horacio Duque al nuevo partido

Análisis Por María Méndez Colombia Soberana Los recientes ataques contra las FARC se dan en primer lugar, como bien presentíamos, por sectores “cercanos” que no representan una línea ideológica dentro de la izquierda y mucho menos entre los  revolucionarios.  Escritores venidos a menos, “revolucionarios” de cafetería y otros, cuyas posiciones, e incluso parte de su historia, son muy cuestionables, son el “ramillete” de autodenominados politólogos e ideólogos que hoy comienzan a atacar públicamente a un partido que nace de un movimiento político y armado que ha encarado al imperio, la oligarquía y ha defendido los sectores más oprimidos del país como ninguno de los críticos lo ha hecho. El primer representante de este “movimiento crítico” es Horacio Duque, quien en su escrito, al mismo tiempo que posa de “fariano” y de revolucionario comprometido, arremete contra la dirección de las FARC simple y llanamente porque no quedó como a él le hubiera gustado....

JUEZ DE SOCORRO PROFIERE CONDENA POR HOMICIDIO DE CÉSAR ARIEL SEPÚLVEDA DÍAZ

Noticia Por ASFADDES y  Equipo Jurídico Pueblos Cesar Ariel Sepúlveda Díaz El 8 de abril de 2014 el Juzgado Segundo Penal del Circuito del Socorro condenó a 34 años de prisión a JOSUÉ VALLEJO ARANDA por el homicidio agravado de CÉSAR ARIEL SEPÚLVEDA DÍAZ, un joven trabajador y habitante del Barrio Porvenir de la ciudad de Bucaramanga.  Los hechos acaecieron entre el cinco y el seis de septiembre de 1994.  Para esas fechas,  según la sentencia, JOSUÉ VALLEJO, adelantaba una feroz campaña de justicia privada por un hurto que sufrió en su finca del municipio de Oiba, Santander.  Esta campaña contaba con todas las facilidades, pues VALLEJO era un prestante finquero y concejal del municipio, con estrechas relaciones con la Policía acantonada en esa región.  CÉSAR ARIEL SEPÚLVEDA trabajaba en el negocio del trasporte y uno de sus vehículos lo conducía una persona detenida por la Policía Nacional por el hurto contra VALLEJO.  Su detenc...