Ir al contenido principal

Comunicado conjunto #43

Comunicado
Por Delegaciones de la Mesa de Paz en la Habana


Las delegaciones del Gobierno Nacional y las FARC- EP recibimos ayer la segunda delegación de víctimas en La Habana, a quienes les queremos agradecer que hayan compartido con nosotros sus historias y opiniones. Así como el testimonio de las primeras 12 víctimas que vinieron semanas atrás, esta segunda visita fue fundamental para enriquecer las discusiones del quinto punto de la Agenda, fortaleciendo este proceso y los acuerdos que podamos alcanzar al respecto.

Agradecemos a la Organización de Naciones Unidas, al Centro de Pensamiento y Seguimiento al Diálogo de Paz de la Universidad Nacional y a la Conferencia Episcopal su concurso en el proceso de selección desarrollado libremente, atendiendo a los criterios establecidos por la Mesa de Conversaciones.

Así mismo, las dos delegaciones intercambiamos puntos de vista sobre el punto “Víctimas” y escuchamos de expertos las experiencias y lecciones aprendidas de comisiones de la verdad en el mundo.

A lo largo de este ciclo también se instaló la subcomisión de género que busca hacer recomendaciones a la Mesa que hagan posible un adecuado enfoque de género, particularmente con lo relacionado con las mujeres y la comunidad LGTBI. Esta subcomisión, integrada por hasta cinco miembros de cada delegación, podrá contar con asesores externos y se reunirá al menos una cada vez en cada ciclo.

La inclusión de un enfoque de género en un proceso de paz como éste no tiene antecedentes en el mundo, y marca un hito en la construcción de los acuerdos alcanzados y por alcanzar. Para lograrlo, se analizarán los textos de los acuerdos y se harán las recomendaciones necesarias sobre la inclusión de un adecuado enfoque de género. También se elaborarán recomendaciones sobre los puntos y temas de la Agenda que faltan por discutir.

Por último, recibimos de la ONU y de la Universidad Nacional,  los informes de los foros que sobre el tema de víctimas se hicieron en Barrancabermeja, Barranquilla, Villavicencio y Cali. 

Para las dos delegaciones es muy importante la participación de los colombianos en este proceso. Por eso los invitamos, una vez más, a que ingresen a www.mesadeconversaciones.com.co y que nos envíen sus opiniones y propuestas sobre la Agenda.

Reiteramos nuestro agradecimiento a los países garantes, Cuba y Noruega, y a los países acompañantes Chile y Venezuela por su apoyo al desarrollo de las conversaciones. Un nuevo ciclo de conversaciones iniciará el próximo 23 de septiembre y el 2 de octubre se dará la tercera visita de las víctimas. 






Comentarios

Entradas populares de este blog

Homenajes (Agencia cubana de noticias). CUBA-PIONEROS DE LAS TUNAS RINDEN TRIBUTO A CAMILO Y CHE

Fecha: 08/10/12 Propietario: Antonio Hernández Mena 17 elementos 201201008YPP_01 Acto de ingreso a la Organización de Pioneros José Martí en la escuela primaria República de Chile, en la oriental provincias de Las Tunas, Cuba, el 8 de octubre de 2012. AIN FOTO/ Yaciel PEÑA DE LA PEÑA/Thm Fecha: 08/08/12 Nuevo 201201008YPP_02 Madres e hijo en el Acto de ingreso a la Organización de Pioneros José Martí en la escuela primaria República de Chile, en la oriental provincias de Las Tunas, Cuba, el 8 de octubre de 2012. AIN FOTO/ Yaciel PEÑA DE LA PEÑA/Thm Fecha: 08/08/12 Nuevo 201201008YPP_03 Acto de ingreso a la Organización de Pioneros José Martí en la escuela primaria República de Chile, en la oriental provincias de Las Tunas, Cuba, el 8 de octubre de 2012. AIN FOTO/ Yaciel PEÑA DE LA PEÑA/Thm Fecha: 08/08/12 Nuevo 201201008YPP_04 Niño en el Acto de ingreso a la Organización de Pioneros José Martí en la escuela primaria República ...

Las extrañas críticas de Horacio Duque al nuevo partido

Análisis Por María Méndez Colombia Soberana Los recientes ataques contra las FARC se dan en primer lugar, como bien presentíamos, por sectores “cercanos” que no representan una línea ideológica dentro de la izquierda y mucho menos entre los  revolucionarios.  Escritores venidos a menos, “revolucionarios” de cafetería y otros, cuyas posiciones, e incluso parte de su historia, son muy cuestionables, son el “ramillete” de autodenominados politólogos e ideólogos que hoy comienzan a atacar públicamente a un partido que nace de un movimiento político y armado que ha encarado al imperio, la oligarquía y ha defendido los sectores más oprimidos del país como ninguno de los críticos lo ha hecho. El primer representante de este “movimiento crítico” es Horacio Duque, quien en su escrito, al mismo tiempo que posa de “fariano” y de revolucionario comprometido, arremete contra la dirección de las FARC simple y llanamente porque no quedó como a él le hubiera gustado....

JUEZ DE SOCORRO PROFIERE CONDENA POR HOMICIDIO DE CÉSAR ARIEL SEPÚLVEDA DÍAZ

Noticia Por ASFADDES y  Equipo Jurídico Pueblos Cesar Ariel Sepúlveda Díaz El 8 de abril de 2014 el Juzgado Segundo Penal del Circuito del Socorro condenó a 34 años de prisión a JOSUÉ VALLEJO ARANDA por el homicidio agravado de CÉSAR ARIEL SEPÚLVEDA DÍAZ, un joven trabajador y habitante del Barrio Porvenir de la ciudad de Bucaramanga.  Los hechos acaecieron entre el cinco y el seis de septiembre de 1994.  Para esas fechas,  según la sentencia, JOSUÉ VALLEJO, adelantaba una feroz campaña de justicia privada por un hurto que sufrió en su finca del municipio de Oiba, Santander.  Esta campaña contaba con todas las facilidades, pues VALLEJO era un prestante finquero y concejal del municipio, con estrechas relaciones con la Policía acantonada en esa región.  CÉSAR ARIEL SEPÚLVEDA trabajaba en el negocio del trasporte y uno de sus vehículos lo conducía una persona detenida por la Policía Nacional por el hurto contra VALLEJO.  Su detenc...