Ir al contenido principal

Los culpables de la guerra o con quien hacer la Paz

Análisis
Tomado de Cambio Total
Por Domínico Nadal





Desde luego que sabemos quienes son los que han desatado y perpetuado el estado de guerra interna en Colombia. En sus hombros recae la responsabilidad histórica y en algún momento tendrán que mostrar la cara.

Desde luego que sabemos que el último poder reside en el imperio ante el cual están arrodillados los oligárquitos o sus mandaderos. Si la cosa fuera meramente entre colombianos hace ratos se hubiera dilucidado la cosa. Por esa razón, también enfatizamos que los segundos responsables del drama humanitario que sufre el pueblo, desatado por la guerra interna, son los inquilinos de la "Casa de Nari", quienes gustosamente aplican todas las recetas y planes que les entregan los imperialistas del norte.

En tercer lugar, los responsables son la mal llamada "clase política", aupadora de todas las corrupciones, desde la corrupción común, la del chanchullo y el serrucho, pasando por la corrupción electoral hasta llegar a la alianza impúdica con el narco-paramilitarismo, el cual actúa de la mano de las fuerzas militares.

De lo anterior se colige que las fuerzas militares-narcoparamilitares estatales, como aparato de represión del pueblo, es el directo responsable de los miles de ejecuciones extrajudiciales, de las masacres, de las desapariciones y del desplazamiento de 5,7 millones de colombianos.

Evidentemente que para hacer la Paz hay que hacerla con esa caterva de asesinos, mas hay asesinos de asesinos. Hay asesinos que aplican las órdenes emanadas de los centros de poder y hay asesinos que tienen directamente ensangrentadas sus manos de sangre de pueblo, inocente, inerme, desarmado. Nunca sería posible estrechar por parte de la insurgencia armada, por parte de los líderes sindicales y populares, las manos de mafiosos asesinos como Uribhitler, como bien lo han dicho las FARC-EP. Así como en El Salvador -nos recuerdan en un artículo que subimos hoy- era imposible hacer la Paz con D'Abuisson, así en Colombia la Paz jamás podría firmarse con Uribhitler -más conocido como Uribe Vélez-, y contando con las informaciones de hoy día tampoco con Andrés Pastrana.

Evidentemente que la Paz podría haberse firmado con el clase media elevado a oligarca por la misma oligarquía, César Gaviria Trujillo, o con un oligarca de pura cepa como Ernesto Samper. No se firmó con ellos porque ellos nunca quisieron la Paz.

En las condiciones actuales se podrían firmar los Acuerdos de Paz con Juan Manuel Santos si es que el quiere -y lo dejan los gringos y los "enemigos de la Paz-, y de querer no le basta los discursitos insulsos hablando de Paz, sino que tiene que ponerle verraquera para adelantar esos Acuerdos que se lograrían, los cuales contemplan la "modernización" del decrépito y derruido estado.

Que conste que todavía no estamos hablando de Socialismo o de revolución. Apenas estamos hablando de modernización porque en Colombia la oligarquía por mandato de los imperialistas del norte ni siquiera han permitido que lo "normal" de un estado burgués lo desarrollen y como se dice por ahí, el adelantar lo "normal" en este estado burgués casi que se convierte en una "revolución", que no es tal sino apenas unas reformas para hacer que en la democracia burguesa puedan vivir civilizadamente todos los colombianos sin distingo de posición de clase, dinero, raza, religión o ideas políticas.

Será que habrán entendido o tocara volvérselo a repetir...

Comentarios

Entradas populares de este blog

Homenajes (Agencia cubana de noticias). CUBA-PIONEROS DE LAS TUNAS RINDEN TRIBUTO A CAMILO Y CHE

Fecha: 08/10/12 Propietario: Antonio Hernández Mena 17 elementos 201201008YPP_01 Acto de ingreso a la Organización de Pioneros José Martí en la escuela primaria República de Chile, en la oriental provincias de Las Tunas, Cuba, el 8 de octubre de 2012. AIN FOTO/ Yaciel PEÑA DE LA PEÑA/Thm Fecha: 08/08/12 Nuevo 201201008YPP_02 Madres e hijo en el Acto de ingreso a la Organización de Pioneros José Martí en la escuela primaria República de Chile, en la oriental provincias de Las Tunas, Cuba, el 8 de octubre de 2012. AIN FOTO/ Yaciel PEÑA DE LA PEÑA/Thm Fecha: 08/08/12 Nuevo 201201008YPP_03 Acto de ingreso a la Organización de Pioneros José Martí en la escuela primaria República de Chile, en la oriental provincias de Las Tunas, Cuba, el 8 de octubre de 2012. AIN FOTO/ Yaciel PEÑA DE LA PEÑA/Thm Fecha: 08/08/12 Nuevo 201201008YPP_04 Niño en el Acto de ingreso a la Organización de Pioneros José Martí en la escuela primaria República ...

Las extrañas críticas de Horacio Duque al nuevo partido

Análisis Por María Méndez Colombia Soberana Los recientes ataques contra las FARC se dan en primer lugar, como bien presentíamos, por sectores “cercanos” que no representan una línea ideológica dentro de la izquierda y mucho menos entre los  revolucionarios.  Escritores venidos a menos, “revolucionarios” de cafetería y otros, cuyas posiciones, e incluso parte de su historia, son muy cuestionables, son el “ramillete” de autodenominados politólogos e ideólogos que hoy comienzan a atacar públicamente a un partido que nace de un movimiento político y armado que ha encarado al imperio, la oligarquía y ha defendido los sectores más oprimidos del país como ninguno de los críticos lo ha hecho. El primer representante de este “movimiento crítico” es Horacio Duque, quien en su escrito, al mismo tiempo que posa de “fariano” y de revolucionario comprometido, arremete contra la dirección de las FARC simple y llanamente porque no quedó como a él le hubiera gustado....

JUEZ DE SOCORRO PROFIERE CONDENA POR HOMICIDIO DE CÉSAR ARIEL SEPÚLVEDA DÍAZ

Noticia Por ASFADDES y  Equipo Jurídico Pueblos Cesar Ariel Sepúlveda Díaz El 8 de abril de 2014 el Juzgado Segundo Penal del Circuito del Socorro condenó a 34 años de prisión a JOSUÉ VALLEJO ARANDA por el homicidio agravado de CÉSAR ARIEL SEPÚLVEDA DÍAZ, un joven trabajador y habitante del Barrio Porvenir de la ciudad de Bucaramanga.  Los hechos acaecieron entre el cinco y el seis de septiembre de 1994.  Para esas fechas,  según la sentencia, JOSUÉ VALLEJO, adelantaba una feroz campaña de justicia privada por un hurto que sufrió en su finca del municipio de Oiba, Santander.  Esta campaña contaba con todas las facilidades, pues VALLEJO era un prestante finquero y concejal del municipio, con estrechas relaciones con la Policía acantonada en esa región.  CÉSAR ARIEL SEPÚLVEDA trabajaba en el negocio del trasporte y uno de sus vehículos lo conducía una persona detenida por la Policía Nacional por el hurto contra VALLEJO.  Su detenc...