Ir al contenido principal

Agresiones contra Juan David Díaz, Malena Martínez y Verónica Chamorro, Movice Sucre

Comunicado
Por Movice




El Movimiento Nacional de Víctimas de Crímenes de Estado (Movice) denuncia una nueva agresión en la finca de Juan David Díaz y su esposa Malena Martínez. La señora Verónica Chamorro, también se encuentra a menudo en la finca, y por tanto es amenazada por los hechos. Todos los mencionados son defensores de DDHH integrantes del Movice capítulo Sucre y beneficiarios de medidas cautelares de la CIDH.

Hechos


El 19 de abril, a aproximadamente las 3:00 P.M. en la finca Villa Male, en la vereda Pital, corregimiento Raicer, en el límite de los municipios de Sincelejo y Chinu, se encontraron muertos, envenenados, los dos perros que cuidan la finca.

Este mismo día se encontró muerta una vaca de propiedad de la finca, la cuarta de morir en los últimos días.

Contexto


Los defensores de DDHH Juan David Díaz y Verónica Chamorro son hijos del anterior alcalde del municipio de Roble, Sucre, Eudaldo León Díaz Salgado, asesinado el 5 de abril de 2003.

El 3 de abril de 2014, la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia condenó a 27 años de prisión a la exdirectora de la cárcel de La Vega de Sincelejo, Diana Luz Martínez Pérez y los paramilitares Emiro José Correa, alias ‘Convivir’, y José Tomás Torres, alias ‘Orbitel’ por su participación en los hechos que rodearon el asesinato de Eudaldo Díaz.

Juan David Díaz ha sufrido en total más de 30 amenazas en su contra, además de ser víctima de varios montajes judiciales. Entre las agresiones más recientes se encuentran las siguientes:

-El 3 de junio de 2013, a las 8:48 de la noche, un correo electrónico fue enviado al Colonel Julián González, Comandante de Policía de Sucre, informándole acerca de un plan para asesinar al señor Díaz Chamorro, la señora Martínez, y otra persona conocida por la familia. Varios otros defensores de derechos humanos fueron copiados en el correo.

-En febrero de 2014, hombres desconocidos llegaron hasta la finca Villa Male, exigiendo una suma de dinero so pena de no atentar contra la vida de los animales, los trabajadores y moradores, además de contra las instalaciones en la finca.

Exigimos


-Que las autoridades realicen una investigación urgente de los hechos narrados, como medida preventiva, para asegurar la identificación y sanción a los responsables.

-Que las autoridades competentes implementen las medidas necesarias para garantizar la seguridad de los defensores de DDHH Juan David Díaz, Malena Martínez y Verónica Chamorro.

-Que la comunidad nacional e internacional se pronuncie a favor de la protección de los defensores nombrados, por una investigación y por el respeto al debido proceso en los casos de montajes judiciales contra el señor Díaz.



Movimiento Nacional de Víctimas de Crímenes de Estado (Movice)
15 de mayo de 2014

Comentarios

Entradas populares de este blog

Homenajes (Agencia cubana de noticias). CUBA-PIONEROS DE LAS TUNAS RINDEN TRIBUTO A CAMILO Y CHE

Fecha: 08/10/12 Propietario: Antonio Hernández Mena 17 elementos 201201008YPP_01 Acto de ingreso a la Organización de Pioneros José Martí en la escuela primaria República de Chile, en la oriental provincias de Las Tunas, Cuba, el 8 de octubre de 2012. AIN FOTO/ Yaciel PEÑA DE LA PEÑA/Thm Fecha: 08/08/12 Nuevo 201201008YPP_02 Madres e hijo en el Acto de ingreso a la Organización de Pioneros José Martí en la escuela primaria República de Chile, en la oriental provincias de Las Tunas, Cuba, el 8 de octubre de 2012. AIN FOTO/ Yaciel PEÑA DE LA PEÑA/Thm Fecha: 08/08/12 Nuevo 201201008YPP_03 Acto de ingreso a la Organización de Pioneros José Martí en la escuela primaria República de Chile, en la oriental provincias de Las Tunas, Cuba, el 8 de octubre de 2012. AIN FOTO/ Yaciel PEÑA DE LA PEÑA/Thm Fecha: 08/08/12 Nuevo 201201008YPP_04 Niño en el Acto de ingreso a la Organización de Pioneros José Martí en la escuela primaria República ...

Las extrañas críticas de Horacio Duque al nuevo partido

Análisis Por María Méndez Colombia Soberana Los recientes ataques contra las FARC se dan en primer lugar, como bien presentíamos, por sectores “cercanos” que no representan una línea ideológica dentro de la izquierda y mucho menos entre los  revolucionarios.  Escritores venidos a menos, “revolucionarios” de cafetería y otros, cuyas posiciones, e incluso parte de su historia, son muy cuestionables, son el “ramillete” de autodenominados politólogos e ideólogos que hoy comienzan a atacar públicamente a un partido que nace de un movimiento político y armado que ha encarado al imperio, la oligarquía y ha defendido los sectores más oprimidos del país como ninguno de los críticos lo ha hecho. El primer representante de este “movimiento crítico” es Horacio Duque, quien en su escrito, al mismo tiempo que posa de “fariano” y de revolucionario comprometido, arremete contra la dirección de las FARC simple y llanamente porque no quedó como a él le hubiera gustado....

Enredo de palmas en el Sur de Bolívar

Reportaje Por Verdad Abierta El Bloque Central Bolívar de las Auc entregó en 2009 a Coproagrosur y su proyecto de palma aceitera de más de mil hectáreas  para reparar a sus víctimas. Cuando ya el manejo del cultivo se estaba regularizando y empezaba a beneficiar a las víctimas, aparecieron antiguos dueños de los predios alegando despojo. VerdadAbierta.com investigó y encontró hasta grabaciones que ponen bajo sospecha a un fiscal. Esta es la historia. El Bloque Central Bolívar de las Auc entregó en 2009 a Coproagrosur y su proyecto de palma aceitera de más de mil hectáreas  para reparar a sus víctimas. Cuando ya el manejo del cultivo se estaba regularizando y empezaba a beneficiar a las víctimas, aparecieron antiguos dueños de los predios alegando despojo. VerdadAbierta.com investigó y encontró hasta grabaciones que ponen bajo sospecha a un fiscal. Esta es la historia. Coproagrosur inició en el 2002 como un proyecto de palma africana que dejaba millonaria...