Ir al contenido principal

“Rechazamos la campaña desprestigio del Ejército colombiano contra Ascamcat”

Comunicado
Tomado de ANNCOL
Por ASCAMCAT



Durante las últimas semanas la Brigada 30 del ejército colombiano ha desplegado una campaña mediática contra la Asociación Campesina del Catatumbo, en un intento de desgastar la credibilidad y deslegitimar nuestro trabajo ante la opinión pública.

El pasado sábado 15 de febrero la fuerza pública adscrita a la brigada 30 convocó a los medios de comunicación locales y regionales a una rueda de prensa, donde desmintieron la denuncia que ASCAMCAT realizó a petición de los campesinos de las veredas La Vigilancia y 5 de Mayo, del corregimiento de Palmarito, municipio de Cúcuta, Norte de Santander, sobre la situación de derechos humanos y abusos por parte de militares contra pobladores de ese corregimiento de Cúcuta. En particular Ascamcat denunció la detención ilegal del joven campesino Jorge Eliecer Lozano por parte de efectivos militares.

 A través de un comunicado, la Asociación Campesina del Catatumbo denunció la detención arbitraria e ilegal del campesino. El ejército, que además disparó por lo menos en dos ocasiones sobre los campesinos que se encontraban jornaleando en una finca, desmintió esa situación y afirmó que “somos más los buenos que los malos” y que “habían organizaciones interesadas en desprestigiar al ejército nacional”.

 ASCAMCAT rechaza rotundamente el juicio de valor que da el vocero del ejército Coronel Alberto Eulices Romero Guerrero al calificarnos veladamente de “malos” en un intento por desprestigiar y atacar la credibilidad y trabajo de nuestra organización campesina, de mostrarnos como un enemigo de la institucionalidad del Estado. De la misma manera, rechazamos las declaraciones del mando militar donde nos muestra como una organización con intereses ocultos frente al accionar de la fuerza pública.

 Nuestra organización está al frente de la defensa de los derechos humanos en la región del Catatumbo y nuestra obligación es denunciar las situaciones donde la población civil se vea atropellada por el accionar de cualquier parte del conflicto.

 Rechazamos también la confusión malintencionada que el ejército viene promoviendo en la opinión pública entre derechos humanos y Derecho Internacional Humanitario. Es el Estado el responsable de la defensa y garantía de los derechos humanos.

 ASCAMCAT siempre utiliza fuentes fiables, creíbles y legítimas, siempre que las haya podido verificar. Generalmente, nuestras fuentes se encuentran entre la población civil que se ha visto afectada en primera persona. De la misma manera, aclaramos que nuestra función es ser la voz del campesinado ante las realidades que cotidianamente vivimos en el campo de Norte de Santander.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Homenajes (Agencia cubana de noticias). CUBA-PIONEROS DE LAS TUNAS RINDEN TRIBUTO A CAMILO Y CHE

Fecha: 08/10/12 Propietario: Antonio Hernández Mena 17 elementos 201201008YPP_01 Acto de ingreso a la Organización de Pioneros José Martí en la escuela primaria República de Chile, en la oriental provincias de Las Tunas, Cuba, el 8 de octubre de 2012. AIN FOTO/ Yaciel PEÑA DE LA PEÑA/Thm Fecha: 08/08/12 Nuevo 201201008YPP_02 Madres e hijo en el Acto de ingreso a la Organización de Pioneros José Martí en la escuela primaria República de Chile, en la oriental provincias de Las Tunas, Cuba, el 8 de octubre de 2012. AIN FOTO/ Yaciel PEÑA DE LA PEÑA/Thm Fecha: 08/08/12 Nuevo 201201008YPP_03 Acto de ingreso a la Organización de Pioneros José Martí en la escuela primaria República de Chile, en la oriental provincias de Las Tunas, Cuba, el 8 de octubre de 2012. AIN FOTO/ Yaciel PEÑA DE LA PEÑA/Thm Fecha: 08/08/12 Nuevo 201201008YPP_04 Niño en el Acto de ingreso a la Organización de Pioneros José Martí en la escuela primaria República ...

Las extrañas críticas de Horacio Duque al nuevo partido

Análisis Por María Méndez Colombia Soberana Los recientes ataques contra las FARC se dan en primer lugar, como bien presentíamos, por sectores “cercanos” que no representan una línea ideológica dentro de la izquierda y mucho menos entre los  revolucionarios.  Escritores venidos a menos, “revolucionarios” de cafetería y otros, cuyas posiciones, e incluso parte de su historia, son muy cuestionables, son el “ramillete” de autodenominados politólogos e ideólogos que hoy comienzan a atacar públicamente a un partido que nace de un movimiento político y armado que ha encarado al imperio, la oligarquía y ha defendido los sectores más oprimidos del país como ninguno de los críticos lo ha hecho. El primer representante de este “movimiento crítico” es Horacio Duque, quien en su escrito, al mismo tiempo que posa de “fariano” y de revolucionario comprometido, arremete contra la dirección de las FARC simple y llanamente porque no quedó como a él le hubiera gustado....

Enredo de palmas en el Sur de Bolívar

Reportaje Por Verdad Abierta El Bloque Central Bolívar de las Auc entregó en 2009 a Coproagrosur y su proyecto de palma aceitera de más de mil hectáreas  para reparar a sus víctimas. Cuando ya el manejo del cultivo se estaba regularizando y empezaba a beneficiar a las víctimas, aparecieron antiguos dueños de los predios alegando despojo. VerdadAbierta.com investigó y encontró hasta grabaciones que ponen bajo sospecha a un fiscal. Esta es la historia. El Bloque Central Bolívar de las Auc entregó en 2009 a Coproagrosur y su proyecto de palma aceitera de más de mil hectáreas  para reparar a sus víctimas. Cuando ya el manejo del cultivo se estaba regularizando y empezaba a beneficiar a las víctimas, aparecieron antiguos dueños de los predios alegando despojo. VerdadAbierta.com investigó y encontró hasta grabaciones que ponen bajo sospecha a un fiscal. Esta es la historia. Coproagrosur inició en el 2002 como un proyecto de palma africana que dejaba millonaria...