Noticias
Por El Día
La explotación del carbón en el municipio de San Vicente de Chucurí, y en general en buena parte de los municipios del departamento, tiene preocupados a la mayoría de los campesinos y campesinas de Santander.

Hernando Hernández, reconocido dirigente de la Unión Sindical Obrera, continúa su lucha cívica aun estando pensionado. Él es uno de los líderes que acompaña a los campesinos santandereanos en su lucha.
En desarrollo de la política de la locomotora minero-energética del Presidente Santos, gran parte del departamento está en licitación para que las empresas multinacionales entren a explotar carbón. A raíz de la decisión del gobierno, los campesinos, preocupados por las consecuencias de la explotación se han venido organizando, inicialmente en San Vicente en una organización por la defensa del territorio.
Una unidad que ha tenido eco en todo el departamento, así nació el ‘Movimiento social por la defensa del territorio en el departamento del Santander’. La explotación del carbón “atenta contra la supervivencia que históricamente tienen los campesinos, contra las siembras de yuca, cacao y café, entonces, no van a tener para subsistir. Además tiene un impacto en el medio ambiente, y la salud de ellos y de sus familias se va a ver seriamente afectada. Va a cambiar el desarrollo social de estos municipios. Básicamente ellos son conscientes de que les va a quedar el hueco”, dice Hernández.
Al momento, recién fue abierto el proceso de licitación de exploración, que es la primera fase, aún se desconoce la multinacional contra la que se enfrentarán, pero están dispuestos a hacerlo por defender su territorio.
Comentarios
Publicar un comentario
Este es un espacio para la sana exposición de las ideas. La paz se hace con un diálogo fundamentado en la descencia y el respeto. Por favor omitir groserias y vulgaridades.