Ir al contenido principal

Noticia (Colombia Soberana). “No nos pueden culpar de todo lo que pasó porque fue el mismo Estado el que nos armó y nos convenció de que la única salida era la guerra”: Raúl Hazbun 'Pedro Bonito' jefe paramilitar

Estás declaraciones de Raúl Hazbun alias 'Pedro Bonito' no solo involucra al estado Colombiano sino también a los entes departamentales, la iglesia, los militares y directamente a Álvaro Uribe Vélez y su familia. Freddy Rendón Herrera 'El Alemán' también hace acusaciones que respaldan las de Hazbun, y afirma que a Carlos y Vicente Castaño y a Rodrígo García era necesario sacarlos del camino por todo lo que sabían sobre los verdaderos responsables de la guerra sucia y el paramilitarismo.

 
 

'Pedro Bonito' afirma que se ha ignorado el contexto del paramilitarismo en el Urabá. Dice que la gobernación de Antióquia, en ese tiempo liderada por Álvaro Uribe, y a través de su Programa de Paz, acargo de Thomás Concha, desmovilizó al EPL poníendolos al servicio del paramilitarismo, de los empresarios regionales y la multinacional Chiquita Brands. Este modelo se hizo extensivo en los ocho años de presidencia de Uribe para suplir la incapacidad del ejército para combatir la guerrilla y defender los intereses de las empresas.
 
También afirma que la iglesia tuvo "voluntad de paramilitarismo" y que no era mediadora, acusando directamente al obispo del Urabá Isaías Duarte Cancino por su participación  con negocios de tierras con paramilitares a través de otros religiosos.
 
Por su parte 'El Alemán' dice que la responsabilidad de la guerra no solo es de los paramilitares, también estan inmiscuidos la clase política, los militares y los empresarios. los dos primeros sectores ayudaron a que el paramilitarismo fuera aceptado por la opinión pública, y que el empresariado, los gremios ganadero, bananero, palmicultor, muebles y triplex pizano financiaron a los grupos paramilitares, de otra manera no hubieran podido sostener la guerra con las FARC. sin embargo, apesar de hacer estos señalamientos ante la Fiscalía, en ente no está investigando, así que exige que todos estos actores también digan la verdad.
 
Además Herrera asegurá que Uribe Vélez , su hermano Jaime alberto Uribe y su grupo más cercano son los responsables de la muerte de los hermanos Castaño, y que la extradición de los paramilitares se hizo para que no se supiera la verdad. Cuenta 'el Alemán' que 'Don Berna' le dijo que la muerte de Vicente Castaño fue a favor de Uribe a petición de Luis Carlos Restrepo, quien era el encargado de promover la unión entre paramilitares y militares, y  la participación del General Mario Montoya fue muy importante.
 
 
 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Homenajes (Agencia cubana de noticias). CUBA-PIONEROS DE LAS TUNAS RINDEN TRIBUTO A CAMILO Y CHE

Fecha: 08/10/12 Propietario: Antonio Hernández Mena 17 elementos 201201008YPP_01 Acto de ingreso a la Organización de Pioneros José Martí en la escuela primaria República de Chile, en la oriental provincias de Las Tunas, Cuba, el 8 de octubre de 2012. AIN FOTO/ Yaciel PEÑA DE LA PEÑA/Thm Fecha: 08/08/12 Nuevo 201201008YPP_02 Madres e hijo en el Acto de ingreso a la Organización de Pioneros José Martí en la escuela primaria República de Chile, en la oriental provincias de Las Tunas, Cuba, el 8 de octubre de 2012. AIN FOTO/ Yaciel PEÑA DE LA PEÑA/Thm Fecha: 08/08/12 Nuevo 201201008YPP_03 Acto de ingreso a la Organización de Pioneros José Martí en la escuela primaria República de Chile, en la oriental provincias de Las Tunas, Cuba, el 8 de octubre de 2012. AIN FOTO/ Yaciel PEÑA DE LA PEÑA/Thm Fecha: 08/08/12 Nuevo 201201008YPP_04 Niño en el Acto de ingreso a la Organización de Pioneros José Martí en la escuela primaria República ...

Imponen sanción al municipio de Itaguí por acciones contra los sindicatos

Noticia Tomada de Café Stereo Por Mesa de Unidad Sindical de Itagüí MUSI na denuncia instaurada por los sindicatos que hacen parte de la Mesa de Unidad Sindical de Itagui, departamento de Antioquia, logró que el Ministerio del Trabajo mediante Resolución No. 6678 del 21 de diciembre del 2017 en su artículo 1 resolviera sancionar al municipio de Itagüí por incurrir en las conductas consideradas como actos atentarios contra el derecho de asociación sindical, como permitir acciones dirigidas a desestimular la organización de los trabajadores o castigar el propósito de estos a organizarse infringiendo lo dispuesto en la normatividad vigente. La multa impuesta por el Mintrabajao es equivalente al monto de CINCO (5) a cien (100) veces el salario mínimo mensual más alto vigente, con la suma de CUARENTA (40) SALARIOS MLMV por valor de VEINTINUEVE MILLONES QUIENTOS OCHO MIL SEICIENTOS OCHENTA PESOS ($29.508.680), en favor del Servicio Nacional de Aprendizaje_ SENA, de conformid...

“Paramilitarismo en Urabá no habría sido posible sin Fuerza Pública”: Fiscalía

Noticia Tomada de ANNCOL Por Verdad Abierta El ente investigador reiteró que el apoyo de sectores del Ejército y la Policía Nacional fue fundamental en la expansión del Bloque Bananero, confirmando lo dicho por algunos postulados en sus versiones en el proceso de Justicia y Paz. “Sin ayuda de la Fuerza Pública habría sido imposible sacar adelante la guerra en el Urabá”, aseguró en una versión libre en 2007 Hébert Veloza García, alias ‘HH’, quien fuera el jefe paramilitar de los bloques Bananero y Calima de las Autodefensas Unidas de Colombia (Auc). A partir de esas versiones, que fueron complementadas por investigaciones de la Unidad de Justicia y Paz, la Fiscalía ratificó lo dicho por alias ‘HH’ e identificó cuatro tipos de apoyo a los paramilitares en terreno: despejar áreas determinadas, retardar el ingreso de unidades militares a algunas zonas, levantar retenes en las vías para el movimiento de la tropa y acompañar las operaciones armadas. El análisis de la...