Ir al contenido principal

Preocupación por la reiterada deslegitimación al Sistema Integral de Justicia para la Paz

Comunicado
Tomado de FARC

Declaración pública

Quienes firmamos el Acuerdo de Paz con el Estado colombiano, en calidad de dirigentes de la insurgencia, y que hoy hacemos parte del partido FARC queremos expresar nuestra preocupación por hechos recientes que nos indican una nueva escalada dirigida a deslegitimar el Sistema Integral de Verdad, Justicia, Reparación y no Repetición (SIVJRNR), columna vertebral de dicho Acuerdo que logró detener una confrontación entre colombianos de más de medio siglo.

Preocupa, ver al Presidente de la República al frente de dicha ofensiva, ejerciendo presiones abiertamente violatorias de la independencia de los poderes del Estado, contra la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP).

Simultáneamente, con el falaz argumento de defender los integrantes de la Fuerza Pública, desde la bancada parlamentaria del partido de gobierno se anuncian proyectos para desmantelar la JEP por la vía de modificar su estructura y sustraer de su jurisdicción los militares responsables de delitos, en el marco y en el contexto del conflicto, en contravía de la Constitución y el principio de prevalencia del Acuerdo Final de Paz.

Días atrás, fueron conocidas públicamente declaraciones injuriosas de un exministro de defensa, y hoy cabeza de una fundación que agrupa importantes empresas del centro del país, contra los integrantes de la Comisión de Esclarecimiento de la Verdad.

A raíz de la reciente elección para la segunda vicepresidencia del Senado de la República de la senadora por nuestro partido, Criselda Lobo, se ha levantado desde distintos sectores una nueva campaña a través de los medios para cuestionar nuestro compromiso con el SIVJRNR.

Cuando estampamos nuestra firma en el Acuerdo Final asumimos unos compromisos ante el país que hemos honrado y seguiremos honrando; no hemos evadido ni uno solo de los requirimientos de las instituciones que integran el SIVJRNR, de eso pueden dar fe quienes presiden dichas instancias,

por lo que no se puede deducir amañadamente que apelar a los recursos de ley, que se otorgan en cualquier sistema democrático a todos los ciudadanos, sea una falta de compromiso con el Acuerdo.

La decisión final sobre las responsabilidades y el cumplimiento de los compromisos le corresponde a la instancias creadas por el Acuerdo, a eso nos atenemos.

Al tiempo que pasa todo esto vemos cómo desfilan ante nuestros ojos decenas de cadáveres de compatriotas asesinados por su condición de líderes sociales, exguerrilleros y defensores de derechos humanos; botón para la muestra de que quienes están en el gobierno también están cumpliendo su promesa, solo que la de ellos fue acabar con la esperanza de paz para nuestro país.

Nuestro llamado al Gobierno Nacional, al país, a sus dirigentes, a los partidos, a todos quienes tenemos responsabilidades para con el destino de la nación es a la cordura, a entender y estar a la altura de la trascendencia y complejidad del momento histórico que estamos protagonizando; es lo mínimo que podemos hacer por Colombia en esta coyuntura.

Con sentimiento patriótico,

Rodrigo Londoño

Joaquín Gómez

Pablo Catatumbo

Pastor Alape Lazcarro

Julián Gallo

Jaime Parra

Rodrigo Granda

Bogotá DC, 24 de julio 2020


Comentarios

Entradas populares de este blog

Homenajes (Agencia cubana de noticias). CUBA-PIONEROS DE LAS TUNAS RINDEN TRIBUTO A CAMILO Y CHE

Fecha: 08/10/12 Propietario: Antonio Hernández Mena 17 elementos 201201008YPP_01 Acto de ingreso a la Organización de Pioneros José Martí en la escuela primaria República de Chile, en la oriental provincias de Las Tunas, Cuba, el 8 de octubre de 2012. AIN FOTO/ Yaciel PEÑA DE LA PEÑA/Thm Fecha: 08/08/12 Nuevo 201201008YPP_02 Madres e hijo en el Acto de ingreso a la Organización de Pioneros José Martí en la escuela primaria República de Chile, en la oriental provincias de Las Tunas, Cuba, el 8 de octubre de 2012. AIN FOTO/ Yaciel PEÑA DE LA PEÑA/Thm Fecha: 08/08/12 Nuevo 201201008YPP_03 Acto de ingreso a la Organización de Pioneros José Martí en la escuela primaria República de Chile, en la oriental provincias de Las Tunas, Cuba, el 8 de octubre de 2012. AIN FOTO/ Yaciel PEÑA DE LA PEÑA/Thm Fecha: 08/08/12 Nuevo 201201008YPP_04 Niño en el Acto de ingreso a la Organización de Pioneros José Martí en la escuela primaria República ...

Las extrañas críticas de Horacio Duque al nuevo partido

Análisis Por María Méndez Colombia Soberana Los recientes ataques contra las FARC se dan en primer lugar, como bien presentíamos, por sectores “cercanos” que no representan una línea ideológica dentro de la izquierda y mucho menos entre los  revolucionarios.  Escritores venidos a menos, “revolucionarios” de cafetería y otros, cuyas posiciones, e incluso parte de su historia, son muy cuestionables, son el “ramillete” de autodenominados politólogos e ideólogos que hoy comienzan a atacar públicamente a un partido que nace de un movimiento político y armado que ha encarado al imperio, la oligarquía y ha defendido los sectores más oprimidos del país como ninguno de los críticos lo ha hecho. El primer representante de este “movimiento crítico” es Horacio Duque, quien en su escrito, al mismo tiempo que posa de “fariano” y de revolucionario comprometido, arremete contra la dirección de las FARC simple y llanamente porque no quedó como a él le hubiera gustado....

JUEZ DE SOCORRO PROFIERE CONDENA POR HOMICIDIO DE CÉSAR ARIEL SEPÚLVEDA DÍAZ

Noticia Por ASFADDES y  Equipo Jurídico Pueblos Cesar Ariel Sepúlveda Díaz El 8 de abril de 2014 el Juzgado Segundo Penal del Circuito del Socorro condenó a 34 años de prisión a JOSUÉ VALLEJO ARANDA por el homicidio agravado de CÉSAR ARIEL SEPÚLVEDA DÍAZ, un joven trabajador y habitante del Barrio Porvenir de la ciudad de Bucaramanga.  Los hechos acaecieron entre el cinco y el seis de septiembre de 1994.  Para esas fechas,  según la sentencia, JOSUÉ VALLEJO, adelantaba una feroz campaña de justicia privada por un hurto que sufrió en su finca del municipio de Oiba, Santander.  Esta campaña contaba con todas las facilidades, pues VALLEJO era un prestante finquero y concejal del municipio, con estrechas relaciones con la Policía acantonada en esa región.  CÉSAR ARIEL SEPÚLVEDA trabajaba en el negocio del trasporte y uno de sus vehículos lo conducía una persona detenida por la Policía Nacional por el hurto contra VALLEJO.  Su detenc...