Ir al contenido principal

La Vía Campesina demanda impulso global para implementación y popularización de Declaración sobre Derechos de los Campesinos

Comunicado
Tomado de Prensa Rural
Por Vía Campesina

Resultado de imagen para via campesina

Mientras celebramos el primer aniversario desde la adopción de la Declaración de las Naciones Unidas sobre los derechos de los campesinos y otras personas que trabajan en las zonas rurales (UNDROP) aprobada en diciembre de año pasado, como La Vía Campesina hacemos un llamado a los gobiernos, movimientos sociales, aliados y activistas para intensificar esfuerzos a nivel mundial para garantizar que los estados miembros de la ONU se comprometan a implementar este importante instrumento en los territorios.

Como LVC hemos reafirmado los derechos de los campesinos como una de las prioridades políticas de nuestra agenda 2020, es importante popularizar esta declaración, construir y compartir conocimientos y experiencias entre nuestras organizaciones miembros sobre cómo usarla a favor de nuestrasluchas.

Durante el año, junto con nuestrxs aliados, hemos hecho un fuerte trabajo de presión e incidencia dentro de la Asamblea General de las Naciones Unidas, el Consejo Económico y Social de las Naciones Unidas (ECOSOC), el Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas, la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), el Comité Mundial para la Alimentación Seguridad (CFS), así como en nuestras regiones y países, para crear un impulso internacional que favorezca y promueva la implementación de los Derechos de lxs Campesinxs.

Además, La Vía Campesina cree firmemente que vincular los contenidos de UNDROP en el marco de la Década de Agricultura Familiar de las Naciones Unidas (lanzada este año por la FAO) mejorará los esfuerzos para erradicar la pobreza, la inseguridad alimentaria y la desnutrición a través de métodos agroecológicos de producción de alimentos sanos para todos. ¡No sólo para comunidades rurales!

Es así, que mientras celebramos este primer aniversario de la adopción de UNDROP, La Vía Campesina continúa impulsando transformaciones sociales. Pues la UNDROP abre oportunidades para abordar la desigualdad y la discriminación que afecta desproporcionadamente a la población rural en todo el mundo.

Para el movimiento campesino global, la lucha por la promoción y protección de los derechos campesinos está a medio ganar, este es un proceso construido colectivamente. Por lo que es crucial ahora de la voluntad política de nuestros gobernantes, y saber qué camino tomarán los estados miembros de la ONU, para que el contenido de esta Declaración se convierta en una realidad vivida para millones de familias campesinas. Lo importante es que la Declaración de la ONU se implemente en todo su contenido y espíritu en todos los países del mundo.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Homenajes (Agencia cubana de noticias). CUBA-PIONEROS DE LAS TUNAS RINDEN TRIBUTO A CAMILO Y CHE

Fecha: 08/10/12 Propietario: Antonio Hernández Mena 17 elementos 201201008YPP_01 Acto de ingreso a la Organización de Pioneros José Martí en la escuela primaria República de Chile, en la oriental provincias de Las Tunas, Cuba, el 8 de octubre de 2012. AIN FOTO/ Yaciel PEÑA DE LA PEÑA/Thm Fecha: 08/08/12 Nuevo 201201008YPP_02 Madres e hijo en el Acto de ingreso a la Organización de Pioneros José Martí en la escuela primaria República de Chile, en la oriental provincias de Las Tunas, Cuba, el 8 de octubre de 2012. AIN FOTO/ Yaciel PEÑA DE LA PEÑA/Thm Fecha: 08/08/12 Nuevo 201201008YPP_03 Acto de ingreso a la Organización de Pioneros José Martí en la escuela primaria República de Chile, en la oriental provincias de Las Tunas, Cuba, el 8 de octubre de 2012. AIN FOTO/ Yaciel PEÑA DE LA PEÑA/Thm Fecha: 08/08/12 Nuevo 201201008YPP_04 Niño en el Acto de ingreso a la Organización de Pioneros José Martí en la escuela primaria República ...

Las extrañas críticas de Horacio Duque al nuevo partido

Análisis Por María Méndez Colombia Soberana Los recientes ataques contra las FARC se dan en primer lugar, como bien presentíamos, por sectores “cercanos” que no representan una línea ideológica dentro de la izquierda y mucho menos entre los  revolucionarios.  Escritores venidos a menos, “revolucionarios” de cafetería y otros, cuyas posiciones, e incluso parte de su historia, son muy cuestionables, son el “ramillete” de autodenominados politólogos e ideólogos que hoy comienzan a atacar públicamente a un partido que nace de un movimiento político y armado que ha encarado al imperio, la oligarquía y ha defendido los sectores más oprimidos del país como ninguno de los críticos lo ha hecho. El primer representante de este “movimiento crítico” es Horacio Duque, quien en su escrito, al mismo tiempo que posa de “fariano” y de revolucionario comprometido, arremete contra la dirección de las FARC simple y llanamente porque no quedó como a él le hubiera gustado....

JUEZ DE SOCORRO PROFIERE CONDENA POR HOMICIDIO DE CÉSAR ARIEL SEPÚLVEDA DÍAZ

Noticia Por ASFADDES y  Equipo Jurídico Pueblos Cesar Ariel Sepúlveda Díaz El 8 de abril de 2014 el Juzgado Segundo Penal del Circuito del Socorro condenó a 34 años de prisión a JOSUÉ VALLEJO ARANDA por el homicidio agravado de CÉSAR ARIEL SEPÚLVEDA DÍAZ, un joven trabajador y habitante del Barrio Porvenir de la ciudad de Bucaramanga.  Los hechos acaecieron entre el cinco y el seis de septiembre de 1994.  Para esas fechas,  según la sentencia, JOSUÉ VALLEJO, adelantaba una feroz campaña de justicia privada por un hurto que sufrió en su finca del municipio de Oiba, Santander.  Esta campaña contaba con todas las facilidades, pues VALLEJO era un prestante finquero y concejal del municipio, con estrechas relaciones con la Policía acantonada en esa región.  CÉSAR ARIEL SEPÚLVEDA trabajaba en el negocio del trasporte y uno de sus vehículos lo conducía una persona detenida por la Policía Nacional por el hurto contra VALLEJO.  Su detenc...