Ir al contenido principal

Campesinos del Sur de Córdoba se mantienen en movilizaciones para exigir cumplimientos del Gobierno

Noticia
Tomado de Prensa rural
Por ASCSUCOR

Resultado de imagen para ascsucor

El día 28 de febrero, los campesinos y campesinas, integrantes de la Asociación de Campesinos del Sur de Córdoba “ASCSUCOR”; nos movilizamos exigiendo al Gobierno Nacional el cumplimiento pleno del Programa Nacional Integral de Sustitución de Cultivos de Uso Ilícito (PNIS) en el Sur de Córdoba en el marco del Acuerdo Final para la Terminación del Conflicto y la Construcción de una Paz Estable y Duradera”.

El 28 de febrero, entre las 12 de la noche y parte de la madrugada se sostuvieron enfrentamientos entre miembros del Escuadrón Móvil Antidisturbios (ESMAD) y población civil en movilización que llegaban hasta el punto de concentración, ubicado a la altura del puente sobre el rio San Jorge en la troncal de occidente.

El 1 de marzo, a mediados de las 10:30 de la mañana se sostuvo una reunión convocada por la Gobernadora (E) del departamento de Córdoba con funcionarios del PNIS, cinco alcaldes del sur de Córdoba y Alto Sinú (Puerto Libertador, San José de Uré, La Apartada, Tierralta y Valencia), miembros de la fuerza pública, y con el acompañamiento de la Defensoría del Pueblo y organismos internacionales de Derechos Humanos. Producto de este espacio: Concertación para “no bloquear la troncal de occidente” y una ruta de diálogo para definir los espacios de negociación del pliego de exigencias.

Al tiempo, se desarrollaba una manifestación pacífica en la troncal de occidente por los campesinos y campesinas apostados en el punto de concentración, que terminó aproximadamente a las 4:30 de la tarde.

Es pertinente aclarar que nuestra movilización campesina, con aproximadamente 1.200 campesinos y campesinas de los municipios del sur de córdoba no ha generado ningún tipo de saqueos, abigeato, robos o acciones que al parecer señaló la Gobernadora (E) del departamento de Córdoba Sandra Devia Ruiz a un medio de comunicación.

En ese mismo sentido, condenamos, repudiamos, el señalamiento que hace la “ministra del interior” Nancy Patricia Gutiérrez mediante su cuenta de Twitter.












Nuestra posición y exigencia, que es además comprendida desde el
territorio por las autoridades locales que conocen de primera mano la situación que vive el campesinado surcordobés no es violenta, ni lo pretende ser, es el resultado de la negación o trabas interpuestas por el Gobierno Nacional al PNIS. Además, esta aseveración de la ministra, es por supuesto una violación a lo consignado en el “PAO” (Programa de Acción Oportuna) que tanto defiende, ya que nos “estigmatiza” y promueve un nuevo escenario de riesgo para los líderes y lideresas que están inmersos en la movilización campesina.

Hoy, 4 de marzo, saldremos a marchar pacíficamente, esperamos contar con el acompañamiento de la Defensoría del Pueblo, las instancias de apoyo y control policías necesarias y por supuesto del abrazo solidario de las organizaciones sociales del departamento de Córdoba, nacionales e internacionales.

Mañana martes 5 de marzo en las instalaciones de la Defensoría del Pueblo se desarrollará el Consejo Asesor Territorial con el fin de avanzar en la agenda de resolución de problemáticas en el marco de la implementación del PNIS y como espacio preparatorio para la Junta De Direccionamiento Estratégico que de reunirá el 11 de marzo.

¡PARAMOS PARA AVANZAR!

¡VIVA EL PARO CAMPESINO!



Comentarios

Entradas populares de este blog

Homenajes (Agencia cubana de noticias). CUBA-PIONEROS DE LAS TUNAS RINDEN TRIBUTO A CAMILO Y CHE

Fecha: 08/10/12 Propietario: Antonio Hernández Mena 17 elementos 201201008YPP_01 Acto de ingreso a la Organización de Pioneros José Martí en la escuela primaria República de Chile, en la oriental provincias de Las Tunas, Cuba, el 8 de octubre de 2012. AIN FOTO/ Yaciel PEÑA DE LA PEÑA/Thm Fecha: 08/08/12 Nuevo 201201008YPP_02 Madres e hijo en el Acto de ingreso a la Organización de Pioneros José Martí en la escuela primaria República de Chile, en la oriental provincias de Las Tunas, Cuba, el 8 de octubre de 2012. AIN FOTO/ Yaciel PEÑA DE LA PEÑA/Thm Fecha: 08/08/12 Nuevo 201201008YPP_03 Acto de ingreso a la Organización de Pioneros José Martí en la escuela primaria República de Chile, en la oriental provincias de Las Tunas, Cuba, el 8 de octubre de 2012. AIN FOTO/ Yaciel PEÑA DE LA PEÑA/Thm Fecha: 08/08/12 Nuevo 201201008YPP_04 Niño en el Acto de ingreso a la Organización de Pioneros José Martí en la escuela primaria República ...

Las extrañas críticas de Horacio Duque al nuevo partido

Análisis Por María Méndez Colombia Soberana Los recientes ataques contra las FARC se dan en primer lugar, como bien presentíamos, por sectores “cercanos” que no representan una línea ideológica dentro de la izquierda y mucho menos entre los  revolucionarios.  Escritores venidos a menos, “revolucionarios” de cafetería y otros, cuyas posiciones, e incluso parte de su historia, son muy cuestionables, son el “ramillete” de autodenominados politólogos e ideólogos que hoy comienzan a atacar públicamente a un partido que nace de un movimiento político y armado que ha encarado al imperio, la oligarquía y ha defendido los sectores más oprimidos del país como ninguno de los críticos lo ha hecho. El primer representante de este “movimiento crítico” es Horacio Duque, quien en su escrito, al mismo tiempo que posa de “fariano” y de revolucionario comprometido, arremete contra la dirección de las FARC simple y llanamente porque no quedó como a él le hubiera gustado....

JUEZ DE SOCORRO PROFIERE CONDENA POR HOMICIDIO DE CÉSAR ARIEL SEPÚLVEDA DÍAZ

Noticia Por ASFADDES y  Equipo Jurídico Pueblos Cesar Ariel Sepúlveda Díaz El 8 de abril de 2014 el Juzgado Segundo Penal del Circuito del Socorro condenó a 34 años de prisión a JOSUÉ VALLEJO ARANDA por el homicidio agravado de CÉSAR ARIEL SEPÚLVEDA DÍAZ, un joven trabajador y habitante del Barrio Porvenir de la ciudad de Bucaramanga.  Los hechos acaecieron entre el cinco y el seis de septiembre de 1994.  Para esas fechas,  según la sentencia, JOSUÉ VALLEJO, adelantaba una feroz campaña de justicia privada por un hurto que sufrió en su finca del municipio de Oiba, Santander.  Esta campaña contaba con todas las facilidades, pues VALLEJO era un prestante finquero y concejal del municipio, con estrechas relaciones con la Policía acantonada en esa región.  CÉSAR ARIEL SEPÚLVEDA trabajaba en el negocio del trasporte y uno de sus vehículos lo conducía una persona detenida por la Policía Nacional por el hurto contra VALLEJO.  Su detenc...