Ir al contenido principal

Ejército realiza allanamientos y detenciones junto a hombres encapuchados en veredas de Remedios

Comunicado 
Tomado de Pacocol
Por Cahucopana


El día 10 de febrero de 2019, en la vereda Panamá Nueve, jurisdicción del municipio de Remedios (Antioquia) el Ejército Nacional, Batallón Energético y Vial N 8, desde las 11 de la mañana hasta las 4 de la tarde realizó dos allanamientos y capturó a cuatro campesinos reconocidos de la región que están afiliados a la Junta de Acción Comunal de la vereda. Estas personas quienes fueron sacadas en helicóptero son:



Meily Bernal Martínez
Albeiro de Jesús Sea
Anunciación Delgado
Yurlis Astrid villa

Estás acciones estuvieron acompañadas de la militarización de las veredas Lejanías, Altos de Manila y Panamá Nueve, por vía terrestre y aérea.

El último hecho reportado por el Comité de Acción Humanitaria de Cahucopana fue a las 8 de la noche, dónde informaban que el Ejército Nacional patrullaba por medio del caserío Mina Nueva junto con un hombre encapuchado. Lo que generó el terror entre la comunidad.

La Corporación Cahucopana ha estado insistiendo en reiteradas denuncias el aumento de asesinatos, presencia de grupos paramilitares en la zona y enfrentamientos entre el Ejército Nacional y el ELN, por ello vimos la necesidad de activar los protocolos de protección creados por la comunidad ante la indiferencia de las autoridades.

Exigimos al gobierno nacional, departamental y local no hacer presencia en la zona solo con pie de fuerza, capturando a nuestros campesinos y persiguiendo a la pequeña minería.

Exigimos el esclarecimiento de los hechos que llevaron a la captura de estos campesinos y respetar su debido proceso.

Recordamos el deber de las fuerzas militares de proteger y salvaguardar la vida y la integridad de las comunidades, además de respetar los derechos humanos y acatar el Derecho Internacional Humanitario.

Hacemos un llamado a la comunidad nacional e internacional, para que en este nuevo contexto en el que creemos se reactivó el conflicto nos acompañen, visibilicen y hagan veeduría a las acciones que el gobierno de Duque está imponiendo en el campo colombiano.

¡Exigimos excluir del conflicto armado a las comunidades campesinas!

Comentarios

Entradas populares de este blog

Homenajes (Agencia cubana de noticias). CUBA-PIONEROS DE LAS TUNAS RINDEN TRIBUTO A CAMILO Y CHE

Fecha: 08/10/12 Propietario: Antonio Hernández Mena 17 elementos 201201008YPP_01 Acto de ingreso a la Organización de Pioneros José Martí en la escuela primaria República de Chile, en la oriental provincias de Las Tunas, Cuba, el 8 de octubre de 2012. AIN FOTO/ Yaciel PEÑA DE LA PEÑA/Thm Fecha: 08/08/12 Nuevo 201201008YPP_02 Madres e hijo en el Acto de ingreso a la Organización de Pioneros José Martí en la escuela primaria República de Chile, en la oriental provincias de Las Tunas, Cuba, el 8 de octubre de 2012. AIN FOTO/ Yaciel PEÑA DE LA PEÑA/Thm Fecha: 08/08/12 Nuevo 201201008YPP_03 Acto de ingreso a la Organización de Pioneros José Martí en la escuela primaria República de Chile, en la oriental provincias de Las Tunas, Cuba, el 8 de octubre de 2012. AIN FOTO/ Yaciel PEÑA DE LA PEÑA/Thm Fecha: 08/08/12 Nuevo 201201008YPP_04 Niño en el Acto de ingreso a la Organización de Pioneros José Martí en la escuela primaria República ...

Las extrañas críticas de Horacio Duque al nuevo partido

Análisis Por María Méndez Colombia Soberana Los recientes ataques contra las FARC se dan en primer lugar, como bien presentíamos, por sectores “cercanos” que no representan una línea ideológica dentro de la izquierda y mucho menos entre los  revolucionarios.  Escritores venidos a menos, “revolucionarios” de cafetería y otros, cuyas posiciones, e incluso parte de su historia, son muy cuestionables, son el “ramillete” de autodenominados politólogos e ideólogos que hoy comienzan a atacar públicamente a un partido que nace de un movimiento político y armado que ha encarado al imperio, la oligarquía y ha defendido los sectores más oprimidos del país como ninguno de los críticos lo ha hecho. El primer representante de este “movimiento crítico” es Horacio Duque, quien en su escrito, al mismo tiempo que posa de “fariano” y de revolucionario comprometido, arremete contra la dirección de las FARC simple y llanamente porque no quedó como a él le hubiera gustado....

Enredo de palmas en el Sur de Bolívar

Reportaje Por Verdad Abierta El Bloque Central Bolívar de las Auc entregó en 2009 a Coproagrosur y su proyecto de palma aceitera de más de mil hectáreas  para reparar a sus víctimas. Cuando ya el manejo del cultivo se estaba regularizando y empezaba a beneficiar a las víctimas, aparecieron antiguos dueños de los predios alegando despojo. VerdadAbierta.com investigó y encontró hasta grabaciones que ponen bajo sospecha a un fiscal. Esta es la historia. El Bloque Central Bolívar de las Auc entregó en 2009 a Coproagrosur y su proyecto de palma aceitera de más de mil hectáreas  para reparar a sus víctimas. Cuando ya el manejo del cultivo se estaba regularizando y empezaba a beneficiar a las víctimas, aparecieron antiguos dueños de los predios alegando despojo. VerdadAbierta.com investigó y encontró hasta grabaciones que ponen bajo sospecha a un fiscal. Esta es la historia. Coproagrosur inició en el 2002 como un proyecto de palma africana que dejaba millonaria...