Ir al contenido principal

Estudiantes desaparecidos, heridos y detenidos deja la ola de violencia sin razón del Estado contra los jóvenes colombianos

Noticia
Por Colombia Soberana

Un número sin precisar de heridos, detenidos y desaparecidos deja la escalada de violencia que el Estado emprende contra los estudiantes y profesores, a través del Escuadrón Móvil Anti Disturbios ESMAD. Los hecho se presentan en el marco del Paro Nacional por la Educación Pública, en el que participan aproximadamente 8 instituciones del país.

El paro que había sido pacífico gracias a la creatividad de los estudiantes y maestros, desde hace un par de días se tornaba violento por cuenta de la creciente represión del Estado y la aparición de grupos paramilitares autodenominados "anticapuchas".

La violencia aumentó el día de ayer con el desalojo de los estudiantes de la Universidad del Cauca que acampaban en el Parque Caldas de la ciudad de Popayán. El ESMAD hace uso excesivo de la fuerza y ataca a los manifestantes sin ningún motivo, sin importar las consecuencias ni el impacto que este hecho generó a los menores que en ese momento se encontraban en una escuela cercana, quienes se vieron seriamente afectados por los agentes químicos.

El exceso de fuerza siguió y se incrementó en la Universidad Industrial de Santander, en la que este escuadrón de la policía secuestró dentro de la Universidad a estudiantes, profesores y defensores de derechos humanos, a los cuales golpearon, hirieron y accionaron contra ellos armas contundentes.

La situación llegó a su punto más álgido en Bogotá, cuando el ESMAD atacó de forma desmedida a la concurrida marcha que se había convocado y a los transeúntes que nada tenían que ver. 

Aparte del uso excesivo de la fuerza, entre los desmanes realizados por el ESMAD está el uso de armas contundentes y prohibidas como las granadas y cartuchos recalzados; el uso de sus armas de dotación apuntando directamente al cuerpo, por lo general a la cabeza; la toma de fotografías a los manifestantes y el empadronamiento; el secuestro de los manifestantes en lugares públicos; La omisión de protocolos; romper la estructura de formación para perseguir los manifestantes y la agresión física, entre otros.

Mientras las organizaciones de Derechos Humanos recolectan la cifra exacta de los retenidos, desaparecidos, heridos y afectados en general y despliegan los protocolos para estas situaciones,  los estudiantes siguen convocando a actos de movilización. Por el momento el paro se mantiene, esperamos que el Estado recapacite sobre su accionar y entienda que el diálogo serio es mejor que la fuerza, la violencia y la represión.


Comentarios

Publicar un comentario

Este es un espacio para la sana exposición de las ideas. La paz se hace con un diálogo fundamentado en la descencia y el respeto. Por favor omitir groserias y vulgaridades.

Entradas populares de este blog

Homenajes (Agencia cubana de noticias). CUBA-PIONEROS DE LAS TUNAS RINDEN TRIBUTO A CAMILO Y CHE

Fecha: 08/10/12 Propietario: Antonio Hernández Mena 17 elementos 201201008YPP_01 Acto de ingreso a la Organización de Pioneros José Martí en la escuela primaria República de Chile, en la oriental provincias de Las Tunas, Cuba, el 8 de octubre de 2012. AIN FOTO/ Yaciel PEÑA DE LA PEÑA/Thm Fecha: 08/08/12 Nuevo 201201008YPP_02 Madres e hijo en el Acto de ingreso a la Organización de Pioneros José Martí en la escuela primaria República de Chile, en la oriental provincias de Las Tunas, Cuba, el 8 de octubre de 2012. AIN FOTO/ Yaciel PEÑA DE LA PEÑA/Thm Fecha: 08/08/12 Nuevo 201201008YPP_03 Acto de ingreso a la Organización de Pioneros José Martí en la escuela primaria República de Chile, en la oriental provincias de Las Tunas, Cuba, el 8 de octubre de 2012. AIN FOTO/ Yaciel PEÑA DE LA PEÑA/Thm Fecha: 08/08/12 Nuevo 201201008YPP_04 Niño en el Acto de ingreso a la Organización de Pioneros José Martí en la escuela primaria República ...

Las extrañas críticas de Horacio Duque al nuevo partido

Análisis Por María Méndez Colombia Soberana Los recientes ataques contra las FARC se dan en primer lugar, como bien presentíamos, por sectores “cercanos” que no representan una línea ideológica dentro de la izquierda y mucho menos entre los  revolucionarios.  Escritores venidos a menos, “revolucionarios” de cafetería y otros, cuyas posiciones, e incluso parte de su historia, son muy cuestionables, son el “ramillete” de autodenominados politólogos e ideólogos que hoy comienzan a atacar públicamente a un partido que nace de un movimiento político y armado que ha encarado al imperio, la oligarquía y ha defendido los sectores más oprimidos del país como ninguno de los críticos lo ha hecho. El primer representante de este “movimiento crítico” es Horacio Duque, quien en su escrito, al mismo tiempo que posa de “fariano” y de revolucionario comprometido, arremete contra la dirección de las FARC simple y llanamente porque no quedó como a él le hubiera gustado....

JUEZ DE SOCORRO PROFIERE CONDENA POR HOMICIDIO DE CÉSAR ARIEL SEPÚLVEDA DÍAZ

Noticia Por ASFADDES y  Equipo Jurídico Pueblos Cesar Ariel Sepúlveda Díaz El 8 de abril de 2014 el Juzgado Segundo Penal del Circuito del Socorro condenó a 34 años de prisión a JOSUÉ VALLEJO ARANDA por el homicidio agravado de CÉSAR ARIEL SEPÚLVEDA DÍAZ, un joven trabajador y habitante del Barrio Porvenir de la ciudad de Bucaramanga.  Los hechos acaecieron entre el cinco y el seis de septiembre de 1994.  Para esas fechas,  según la sentencia, JOSUÉ VALLEJO, adelantaba una feroz campaña de justicia privada por un hurto que sufrió en su finca del municipio de Oiba, Santander.  Esta campaña contaba con todas las facilidades, pues VALLEJO era un prestante finquero y concejal del municipio, con estrechas relaciones con la Policía acantonada en esa región.  CÉSAR ARIEL SEPÚLVEDA trabajaba en el negocio del trasporte y uno de sus vehículos lo conducía una persona detenida por la Policía Nacional por el hurto contra VALLEJO.  Su detenc...