Ir al contenido principal

Colombia no puede prestarse para una intervención extranjera contra Venezuela

Comunicado
Tomado de FARC
Por Consejo Político Nacional 
       Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común FARC



 El cerco político, diplomático, económico, social y militar dirigido a desestabilizar y deponer al legítimo gobierno del Presidente Nicolás Maduro y revertir la Revolución Bolivariana, recurriendo a cuanto medio esté a su alcance; es asunto que la extrema derecha nacional venezolana, sus aliados en el exterior y el propio imperio no pueden negar.

Lo verdaderamente trágico de esta situación, es que los últimos gobiernos y el Estado Colombiano hayan venido tomando partido a favor de una intervención militar en Venezuela, cuyas repercusiones de todo orden, hacía el continente y especialmente en nuestro país, no se harán esperar, con la carga de muerte y desolación que ello implicaría.

A la presencia de los llamados Cascos Blancos en la frontera con el hermano país, el trato de primera clase dado por el gobierno colombiano a conspiradores y provocadores, las deliberaciones para hacer juicio y condenar al Presidente Maduro, por un tal “tribunal Supremo de Justicia” venezolano en el exilio”, que funciona en el Capitolio Nacional sin que ninguno de los poderes públicos haga nada por impedir la violación del DIH y las más elementales normas de la diplomacia internacional; ahora se agrega la presentación ante el Senado de un belicoso proyecto de ley, presentado por Rodrigo Lara: “por medio del cual se previenen y enfrentan actividades y operaciones delictiva en territorio colombiano por parte del régimen venezolano y se dictan otras disposiciones”, lo cual es un gesto profundamente inamistoso contra un país hermano y nos coloca como país agresor.

A la vez que condenamos y denunciamos estas grotescas maniobras, alertamos a nuestro pueblo, a los pueblos y gobiernos progresistas y democráticos de América Latina, el Caribe y el mundo, a no permitir más injerencias sobre la Venezuela soberana.

Colombia no puede prestarse para una intervención extranjera contra Venezuela. Nuestro continente es zona de paz y no debemos permitir que nos arrebaten ese derecho.

Consejo Político Nacional, Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común, FARC

Bogotá, agosto 23 de 2018


Comentarios

Entradas populares de este blog

Homenajes (Agencia cubana de noticias). CUBA-PIONEROS DE LAS TUNAS RINDEN TRIBUTO A CAMILO Y CHE

Fecha: 08/10/12 Propietario: Antonio Hernández Mena 17 elementos 201201008YPP_01 Acto de ingreso a la Organización de Pioneros José Martí en la escuela primaria República de Chile, en la oriental provincias de Las Tunas, Cuba, el 8 de octubre de 2012. AIN FOTO/ Yaciel PEÑA DE LA PEÑA/Thm Fecha: 08/08/12 Nuevo 201201008YPP_02 Madres e hijo en el Acto de ingreso a la Organización de Pioneros José Martí en la escuela primaria República de Chile, en la oriental provincias de Las Tunas, Cuba, el 8 de octubre de 2012. AIN FOTO/ Yaciel PEÑA DE LA PEÑA/Thm Fecha: 08/08/12 Nuevo 201201008YPP_03 Acto de ingreso a la Organización de Pioneros José Martí en la escuela primaria República de Chile, en la oriental provincias de Las Tunas, Cuba, el 8 de octubre de 2012. AIN FOTO/ Yaciel PEÑA DE LA PEÑA/Thm Fecha: 08/08/12 Nuevo 201201008YPP_04 Niño en el Acto de ingreso a la Organización de Pioneros José Martí en la escuela primaria República ...

Las extrañas críticas de Horacio Duque al nuevo partido

Análisis Por María Méndez Colombia Soberana Los recientes ataques contra las FARC se dan en primer lugar, como bien presentíamos, por sectores “cercanos” que no representan una línea ideológica dentro de la izquierda y mucho menos entre los  revolucionarios.  Escritores venidos a menos, “revolucionarios” de cafetería y otros, cuyas posiciones, e incluso parte de su historia, son muy cuestionables, son el “ramillete” de autodenominados politólogos e ideólogos que hoy comienzan a atacar públicamente a un partido que nace de un movimiento político y armado que ha encarado al imperio, la oligarquía y ha defendido los sectores más oprimidos del país como ninguno de los críticos lo ha hecho. El primer representante de este “movimiento crítico” es Horacio Duque, quien en su escrito, al mismo tiempo que posa de “fariano” y de revolucionario comprometido, arremete contra la dirección de las FARC simple y llanamente porque no quedó como a él le hubiera gustado....

Enredo de palmas en el Sur de Bolívar

Reportaje Por Verdad Abierta El Bloque Central Bolívar de las Auc entregó en 2009 a Coproagrosur y su proyecto de palma aceitera de más de mil hectáreas  para reparar a sus víctimas. Cuando ya el manejo del cultivo se estaba regularizando y empezaba a beneficiar a las víctimas, aparecieron antiguos dueños de los predios alegando despojo. VerdadAbierta.com investigó y encontró hasta grabaciones que ponen bajo sospecha a un fiscal. Esta es la historia. El Bloque Central Bolívar de las Auc entregó en 2009 a Coproagrosur y su proyecto de palma aceitera de más de mil hectáreas  para reparar a sus víctimas. Cuando ya el manejo del cultivo se estaba regularizando y empezaba a beneficiar a las víctimas, aparecieron antiguos dueños de los predios alegando despojo. VerdadAbierta.com investigó y encontró hasta grabaciones que ponen bajo sospecha a un fiscal. Esta es la historia. Coproagrosur inició en el 2002 como un proyecto de palma africana que dejaba millonaria...