Ir al contenido principal

Continúan amenazas y persecución a miembros del partido FARC en Bogotá

Comunicado
Por FARC Bogotá

Continúan amenazas y persecución a miembros del partido FARC en Bogotá

A las graves amenazas, retenciones ilegales y secuestro, denunciadas en su momento, en contra de LADY POBLADOR, en Ciudad Bolívar, y el entorno familiar de BRAYAN SEGURA, en Suba, se suma la persecución de la que vienen siendo víctimas ARLEY ESTUPIÑÁN y otros líderes comunitarios y juveniles de la localidad de Usme, militantes del Partido FARC y de otras organizaciones sociales y políticas, comprometidas con la defensa de los derechos fundamentales de los habitantes de los asentamientos informales ubicados principalmente en el barrio San Germán.

Desde el año 2017, tras el homicidio de un líder comunitario en el barrio Compostela, se ha incrementado la presencia de grupos criminales sucesores del paramilitarismo en el sector: expendios de droga controlados por estas bandas, patrullajes de personas encapuchadas en el barrio San Germán, sujetos armados infiltrados en movilizaciones sociales, disparos con arma de fuego contra casas de militantes de FARC, desconocidos hablando sobre atentar contra la vida de ARLEY ESTUPIÑÁN en los alrededores de su vivienda y agresiones directas contra habitantes de una residencia donde ingresaron ilegalmente personas que decían buscarlo, entre otros graves hechos, han sido denunciados a la Fiscalía General de la Nación y a la Defensoría del Pueblo, en días recientes. Por la inminente situación de riesgo, ARLEY debió desplazarse de su comunidad.        

Es además sumamente crítica la situación en la localidad de Ciudad Bolívar. Tal como lo constató la Defensoría del Pueblo, mediante la Alerta Temprana de Inminencia No. 030-18, “el escenario de riesgo se configura por la presencia de integrantes de grupos armados ilegales posdesmovilización de las AUC: Autodefensas Gaitanistas de Colombia AGC, los Rastrojos – Comandos Urbanos y Águilas Negras – Bloque Capital”. Las organizaciones sociales del sector mencionan también a las bandas denominadas “los paisas”, “los costeños” y “los urabeños”, como otros actores que se disputan el control territorial y los corredores de la localidad para el tráfico de estupefacientes y armas.

En días recientes circuló un panfleto en que se amenaza a la Mesa de Víctimas de Ciudad Bolívar. Líderes ambientales, defensores de derechos humanos y militantes de FARC han sido también objeto de seguimientos ilegales y amenazas. En esta localidad es donde fue retenida ilegalmente, golpeada y amenazada LADY POBLADOR, a quien se le mostraron fotos de otros integrantes de FARC, que, con posterioridad a ello, en las localidades de Ciudad Bolívar, San Cristóbal y Suba, han sido también perseguidos. En los casos más preocupantes, fueron hurtados de la vivienda del familiar de una militante, en la localidad de Suba, documentos personales que guardaba allí. Ningún otro objeto fue robado. A la casa de otro militante, en la localidad de San Cristóbal, ingresaron de manera ilegal sujetos que dijeron ser policías y que pretendían llevárselo por tener supuestamente una orden de captura. Días después, en el barrio Quindío de la misma localidad, la vivienda donde se encontraba este militante fue atacada con 3 impactos de bala.

Finalmente, FRANCISCO JAVIER TOLOZA, integrante del Consejo Político Distrital de FARC, ha venido siendo objeto de seguimientos ilegales y hostigamientos. Los días 11, 16, 17 y 25 de abril de este año, en el centro comercial Gran Estación, en inmediaciones del Concejo de Bogotá, a las afueras del búnker de la Fiscalía General de la Nación y afuera de su propia residencia, respectivamente, fue víctima de tales sucesos. El último caso es particularmente preocupante debido a que involucra a un Subintendente de la Policía Nacional, que estaba tomando fotografías al lugar de residencia de FRANCISCO JAVIER.  

En respuesta a estos graves hechos, exigimos al Estado colombiano y a sus autoridades judiciales, administrativas y organismos de control, tomar todas las medidas urgentes, necesarias y pertinentes para garantizar la vida e integridad personal de ARLEY ESTUPIÑÁN MOSQUERA y el libre ejercicio del derecho fundamental a la participación política de todas y todos los militantes del partido FARC en la ciudad de Bogotá, así como el desmantelamiento y persecución penal a los grupos criminales sucesores del paramilitarismo que continúan delinquiendo en el distrito y que ponen en grave riesgo la adecuada implementación del Acuerdo Final para la Terminación del Conflicto Armado y la Construcción de una Paz Estable y Duradera.

Consejo Político Distrital - Comisión de Derechos Humanos

Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común -FARC- Bogotá


Comentarios

Entradas populares de este blog

Homenajes (Agencia cubana de noticias). CUBA-PIONEROS DE LAS TUNAS RINDEN TRIBUTO A CAMILO Y CHE

Fecha: 08/10/12 Propietario: Antonio Hernández Mena 17 elementos 201201008YPP_01 Acto de ingreso a la Organización de Pioneros José Martí en la escuela primaria República de Chile, en la oriental provincias de Las Tunas, Cuba, el 8 de octubre de 2012. AIN FOTO/ Yaciel PEÑA DE LA PEÑA/Thm Fecha: 08/08/12 Nuevo 201201008YPP_02 Madres e hijo en el Acto de ingreso a la Organización de Pioneros José Martí en la escuela primaria República de Chile, en la oriental provincias de Las Tunas, Cuba, el 8 de octubre de 2012. AIN FOTO/ Yaciel PEÑA DE LA PEÑA/Thm Fecha: 08/08/12 Nuevo 201201008YPP_03 Acto de ingreso a la Organización de Pioneros José Martí en la escuela primaria República de Chile, en la oriental provincias de Las Tunas, Cuba, el 8 de octubre de 2012. AIN FOTO/ Yaciel PEÑA DE LA PEÑA/Thm Fecha: 08/08/12 Nuevo 201201008YPP_04 Niño en el Acto de ingreso a la Organización de Pioneros José Martí en la escuela primaria República ...

Las extrañas críticas de Horacio Duque al nuevo partido

Análisis Por María Méndez Colombia Soberana Los recientes ataques contra las FARC se dan en primer lugar, como bien presentíamos, por sectores “cercanos” que no representan una línea ideológica dentro de la izquierda y mucho menos entre los  revolucionarios.  Escritores venidos a menos, “revolucionarios” de cafetería y otros, cuyas posiciones, e incluso parte de su historia, son muy cuestionables, son el “ramillete” de autodenominados politólogos e ideólogos que hoy comienzan a atacar públicamente a un partido que nace de un movimiento político y armado que ha encarado al imperio, la oligarquía y ha defendido los sectores más oprimidos del país como ninguno de los críticos lo ha hecho. El primer representante de este “movimiento crítico” es Horacio Duque, quien en su escrito, al mismo tiempo que posa de “fariano” y de revolucionario comprometido, arremete contra la dirección de las FARC simple y llanamente porque no quedó como a él le hubiera gustado....

JUEZ DE SOCORRO PROFIERE CONDENA POR HOMICIDIO DE CÉSAR ARIEL SEPÚLVEDA DÍAZ

Noticia Por ASFADDES y  Equipo Jurídico Pueblos Cesar Ariel Sepúlveda Díaz El 8 de abril de 2014 el Juzgado Segundo Penal del Circuito del Socorro condenó a 34 años de prisión a JOSUÉ VALLEJO ARANDA por el homicidio agravado de CÉSAR ARIEL SEPÚLVEDA DÍAZ, un joven trabajador y habitante del Barrio Porvenir de la ciudad de Bucaramanga.  Los hechos acaecieron entre el cinco y el seis de septiembre de 1994.  Para esas fechas,  según la sentencia, JOSUÉ VALLEJO, adelantaba una feroz campaña de justicia privada por un hurto que sufrió en su finca del municipio de Oiba, Santander.  Esta campaña contaba con todas las facilidades, pues VALLEJO era un prestante finquero y concejal del municipio, con estrechas relaciones con la Policía acantonada en esa región.  CÉSAR ARIEL SEPÚLVEDA trabajaba en el negocio del trasporte y uno de sus vehículos lo conducía una persona detenida por la Policía Nacional por el hurto contra VALLEJO.  Su detenc...