Ir al contenido principal

No más guerra sucia, ni crímenes ni matoneo de la ultraderecha militarista

Análisis
Tomado de  Pacocol
 Por Jaime Caycedo T. 
Secretario General Partido Comunista Colombiano PCC


El último fin de semana fueron asesinados Jesús Orlando Grueso Obregón y Jonathan Cundumi Anchino, conocidos líderes de Unión Patriótica y Marcha Patriótica en Guapi, Cauca. Se reseña el crimen de un joven activista en el Catatumbo y en Puerto Claver, municipio de El Bagre, Antioquia, asesinan a Víctor Alfonso Sánchez Manjarrez, militante del partido legal Farc.



Los datos sobre agresiones y muertes de líderes sociales y activistas se han incrementado sostenidamente en los últimos meses. Entre enero de 2017 y enero de 2018 fueron asesinadas en Colombia 194 personas dedicadas a labores sociales, comunitarias y de defensa de derechos humanos según fuentes gubernamentales y ONGs, nacionales e internacionales.  

Estos hechos afectan de manera trascendente la situación política nacional y configuran una auténtica emergencia humanitaria, la que el gobierno se niega a reconocer. En Medellín fue agredida Aída Avella y en Córdoba la candidata Liney Paternina en medio de recorridos de campaña electoral. Se han denunciado amenazas a Rodrigo Ramírez, candidato de UP en Sucre. Hay en curso una re-victimización inaceptable.

Los actos agresivos contra dirigentes del partido legal FARC forman parte de un horizonte que cuestiona de fondo la inexistencia de garantías, no solo por los incumplimientos de los Acuerdos de Paz sino por la trasgresión evidente de las normas constitucionales. Nada es casual ni ausente de planificación. La ultraderecha militarista ensaya nuevos métodos. Se trata ahora de ataques, asonadas y actos de vandalismo sistemáticos, planificados y dirigidos a boicotear la actuación libre de los candidatos de la izquierda en la contienda electoral. 

La cantaleta ultraderechista de una “sanción moral” que se disfraza como “ejercicio democrático” con “inocentes” abucheos y rompehuevos, intenta ocultar el genocidio que se está perpetrando. Es muy grave que sea permitida y tolerada por las autoridades, los medios de comunicación y justificada en declaraciones de altos funcionarios del Estado. La estigmatización y el matoneo anticomunistas con personal contratado y organizadores conocidos, han causado lesiones personales, intentos de linchamiento, daños a inmuebles y a vehículos de terceros, delitos estipulados en leyes que no admiten excusas por parte del gobierno y deben ser investigados por la Fiscalía. 

¡Hay que parar el genocidio y su “justificación” simbólica, ya!

Además, se intenta desde el poder dominante enrarecer el ambiente político para impedir que la unidad de las Listas Decentes y la convergencia pluralista en torno de una candidatura presidencial alternativa como la de Gustavo Petro puedan abrirle espacio a una nueva expresión de mayorías en la dirección del Estado. Se busca confrontar a Venezuela y el Gobierno Nacional se presta a las instrucciones de Washington para militarizar la frontera, dificultar la migración de ciudadanos venezolanos y articularse a los proyectos que desde la Colombia, Brasil, Panamá y los enclaves holandeses de la OTAN adelanta el Comando Sur de los Estados Unidos, mientras avanzan las perversas gestiones diplomáticas del llamado Grupo de Lima contra Caracas. 

Creemos en una reconciliación democrática que respete las diferencias, los acuerdos de paz y la igualdad política, con plenos derechos y garantías para todos, sin excepciones. Es hora de actuar y por eso pedimos a todas las organizaciones pronunciarse por el respeto a la vida, el pacto para sacar las armas de la política, solicitar la actuación inmediata de la CIDH con medidas cautelares, individuales y colectivas y el acompañamiento parlamentario del Foro de Sao Paulo y la COPPPAL al proceso electoral.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Homenajes (Agencia cubana de noticias). CUBA-PIONEROS DE LAS TUNAS RINDEN TRIBUTO A CAMILO Y CHE

Fecha: 08/10/12 Propietario: Antonio Hernández Mena 17 elementos 201201008YPP_01 Acto de ingreso a la Organización de Pioneros José Martí en la escuela primaria República de Chile, en la oriental provincias de Las Tunas, Cuba, el 8 de octubre de 2012. AIN FOTO/ Yaciel PEÑA DE LA PEÑA/Thm Fecha: 08/08/12 Nuevo 201201008YPP_02 Madres e hijo en el Acto de ingreso a la Organización de Pioneros José Martí en la escuela primaria República de Chile, en la oriental provincias de Las Tunas, Cuba, el 8 de octubre de 2012. AIN FOTO/ Yaciel PEÑA DE LA PEÑA/Thm Fecha: 08/08/12 Nuevo 201201008YPP_03 Acto de ingreso a la Organización de Pioneros José Martí en la escuela primaria República de Chile, en la oriental provincias de Las Tunas, Cuba, el 8 de octubre de 2012. AIN FOTO/ Yaciel PEÑA DE LA PEÑA/Thm Fecha: 08/08/12 Nuevo 201201008YPP_04 Niño en el Acto de ingreso a la Organización de Pioneros José Martí en la escuela primaria República ...

Imponen sanción al municipio de Itaguí por acciones contra los sindicatos

Noticia Tomada de Café Stereo Por Mesa de Unidad Sindical de Itagüí MUSI na denuncia instaurada por los sindicatos que hacen parte de la Mesa de Unidad Sindical de Itagui, departamento de Antioquia, logró que el Ministerio del Trabajo mediante Resolución No. 6678 del 21 de diciembre del 2017 en su artículo 1 resolviera sancionar al municipio de Itagüí por incurrir en las conductas consideradas como actos atentarios contra el derecho de asociación sindical, como permitir acciones dirigidas a desestimular la organización de los trabajadores o castigar el propósito de estos a organizarse infringiendo lo dispuesto en la normatividad vigente. La multa impuesta por el Mintrabajao es equivalente al monto de CINCO (5) a cien (100) veces el salario mínimo mensual más alto vigente, con la suma de CUARENTA (40) SALARIOS MLMV por valor de VEINTINUEVE MILLONES QUIENTOS OCHO MIL SEICIENTOS OCHENTA PESOS ($29.508.680), en favor del Servicio Nacional de Aprendizaje_ SENA, de conformid...

“Paramilitarismo en Urabá no habría sido posible sin Fuerza Pública”: Fiscalía

Noticia Tomada de ANNCOL Por Verdad Abierta El ente investigador reiteró que el apoyo de sectores del Ejército y la Policía Nacional fue fundamental en la expansión del Bloque Bananero, confirmando lo dicho por algunos postulados en sus versiones en el proceso de Justicia y Paz. “Sin ayuda de la Fuerza Pública habría sido imposible sacar adelante la guerra en el Urabá”, aseguró en una versión libre en 2007 Hébert Veloza García, alias ‘HH’, quien fuera el jefe paramilitar de los bloques Bananero y Calima de las Autodefensas Unidas de Colombia (Auc). A partir de esas versiones, que fueron complementadas por investigaciones de la Unidad de Justicia y Paz, la Fiscalía ratificó lo dicho por alias ‘HH’ e identificó cuatro tipos de apoyo a los paramilitares en terreno: despejar áreas determinadas, retardar el ingreso de unidades militares a algunas zonas, levantar retenes en las vías para el movimiento de la tropa y acompañar las operaciones armadas. El análisis de la...