Ir al contenido principal

Video comprobaría que Ejército habría asesinado a campesino en Corinto, Cauca

Noticia
Tomado de Pacocol
Por Contagio Radio


Según información entregada por el Movimiento Marcha Patriótica, José Alberto Torijano, coordinador de la guardia campesina de Corinto en Cauca habría sido asesinado por integrantes del ejército que habían llegado a esa zona del Cauca. Además, en los hechos habrían resultado heridos Jhonatan Hernández y Alexander Guevara.


José Alberto era coordinador de la Guardia Campesina del corregimiento de Río Negro y además era integrante del Movimiento Marcha Patriótica que tiene amplia presencia en el departamento. Los otros jóvenes serían integrantes de la comunidad que acudieron al llamado de movilización tras la retención de los dos pobladores.

La denuncia relata que los hechos se presentaron en la madrugada de este jueves cuando los militares pertenecientes al batallón de alta montaña Número 8 arribaron a la zona rural del municipio, en la vereda Media Naranja, en medio del operativo habrían detenido a dos integrantes de la comunidad y ante el reclamo de los habitantes del sector abrieron fuego.

Cristian Hurtado de la Comisión de Derechos Humanos de Marcha Patriótica dijo que lo que les había contado los campesinos "es que desde la parte alta donde estaba un grupo de militares, comienzan a disparar ráfagas y justo en ese momento los militares que estaban hablando con los campesinos comienzan a disparar a los pies de la gente. Nos han dicho que los militares estaban consumiendo marihuana y algunos sustancias psicoactivas".
José Adalberto falleció camino a la clínica

Cuando los campesinos se percataron de la crítica situación, llevaron a José Adalberto a Corinto, pero debido a la gravedad de las heridas se decidió trasladarlo a Cali, pero en el camino falleció. Además de José, otros 3 campesinos resultaron heridos.

"Pese a que los campesinos les decían a los militares que había población civil herida ellos - los militares -continuaron disparando".

Las personas que resultaron heridas producto de los golpes que les propinaron con las culatas de las armas, dos ya fueron dadas de alta y 1 más fue remitida a la Clínica Valle de Lili para agilizar su recuperación.
¿Qué pasó con los militares?

En un primer momento y ante la situación presentada cerca de 700 campesinos se reunieron en la zona para rodearlos e impedirles la salida de la zona, hasta tanto arribó una comisión de la personería y el CTI que realizó el levantamiento del cadáver y estaría iniciando una investigación de los hechos.

"El grupo de militares se retira a la base militar. La versión que está manejando el Ejército como siempre es que fueron atacados y respondieron en legítima defensa. Estamos solicitando que este grupo de más o menos 100 militares sean retenidos y se proceda al tema de la investigación para dar con los responsables".

Este es el video difundido en la cuenta de Facebook de Andrés Gil, dirigente de Marcha Patriótica





Comentarios

Entradas populares de este blog

Homenajes (Agencia cubana de noticias). CUBA-PIONEROS DE LAS TUNAS RINDEN TRIBUTO A CAMILO Y CHE

Fecha: 08/10/12 Propietario: Antonio Hernández Mena 17 elementos 201201008YPP_01 Acto de ingreso a la Organización de Pioneros José Martí en la escuela primaria República de Chile, en la oriental provincias de Las Tunas, Cuba, el 8 de octubre de 2012. AIN FOTO/ Yaciel PEÑA DE LA PEÑA/Thm Fecha: 08/08/12 Nuevo 201201008YPP_02 Madres e hijo en el Acto de ingreso a la Organización de Pioneros José Martí en la escuela primaria República de Chile, en la oriental provincias de Las Tunas, Cuba, el 8 de octubre de 2012. AIN FOTO/ Yaciel PEÑA DE LA PEÑA/Thm Fecha: 08/08/12 Nuevo 201201008YPP_03 Acto de ingreso a la Organización de Pioneros José Martí en la escuela primaria República de Chile, en la oriental provincias de Las Tunas, Cuba, el 8 de octubre de 2012. AIN FOTO/ Yaciel PEÑA DE LA PEÑA/Thm Fecha: 08/08/12 Nuevo 201201008YPP_04 Niño en el Acto de ingreso a la Organización de Pioneros José Martí en la escuela primaria República ...

Imponen sanción al municipio de Itaguí por acciones contra los sindicatos

Noticia Tomada de Café Stereo Por Mesa de Unidad Sindical de Itagüí MUSI na denuncia instaurada por los sindicatos que hacen parte de la Mesa de Unidad Sindical de Itagui, departamento de Antioquia, logró que el Ministerio del Trabajo mediante Resolución No. 6678 del 21 de diciembre del 2017 en su artículo 1 resolviera sancionar al municipio de Itagüí por incurrir en las conductas consideradas como actos atentarios contra el derecho de asociación sindical, como permitir acciones dirigidas a desestimular la organización de los trabajadores o castigar el propósito de estos a organizarse infringiendo lo dispuesto en la normatividad vigente. La multa impuesta por el Mintrabajao es equivalente al monto de CINCO (5) a cien (100) veces el salario mínimo mensual más alto vigente, con la suma de CUARENTA (40) SALARIOS MLMV por valor de VEINTINUEVE MILLONES QUIENTOS OCHO MIL SEICIENTOS OCHENTA PESOS ($29.508.680), en favor del Servicio Nacional de Aprendizaje_ SENA, de conformid...

“Paramilitarismo en Urabá no habría sido posible sin Fuerza Pública”: Fiscalía

Noticia Tomada de ANNCOL Por Verdad Abierta El ente investigador reiteró que el apoyo de sectores del Ejército y la Policía Nacional fue fundamental en la expansión del Bloque Bananero, confirmando lo dicho por algunos postulados en sus versiones en el proceso de Justicia y Paz. “Sin ayuda de la Fuerza Pública habría sido imposible sacar adelante la guerra en el Urabá”, aseguró en una versión libre en 2007 Hébert Veloza García, alias ‘HH’, quien fuera el jefe paramilitar de los bloques Bananero y Calima de las Autodefensas Unidas de Colombia (Auc). A partir de esas versiones, que fueron complementadas por investigaciones de la Unidad de Justicia y Paz, la Fiscalía ratificó lo dicho por alias ‘HH’ e identificó cuatro tipos de apoyo a los paramilitares en terreno: despejar áreas determinadas, retardar el ingreso de unidades militares a algunas zonas, levantar retenes en las vías para el movimiento de la tropa y acompañar las operaciones armadas. El análisis de la...