Ir al contenido principal

Indígenas se concentran en la vía a Buenaventura y en la Panamericana

Noticia
Por El Tiempo

Movilización de indígenas y campesinos en el Cauca

Unos 2.000 indígenas se concentran la mañana de este lunes en cercanías del sector de Loboguerrero, en la vía a Buenaventura,  en tanto que otro grupo permanece a un costado de la vía Cali-Popayán, en el sector de Caldono, en el norte del Cauca y hay paso a un solo carril en otro punto de este mismo municipio por protestas de campesinos.
Alberto Guasiruma, consejero mayor de la Organización Indígena del Valle del Cauca (Orivac), anunció que comunidades llegadas desde El Águila, El Dovio, Alcalá, Riofrío, Buenaventura y otros municipios del Valle se concentraron en cercanías de Loboguerrero y se disponen al bloqueo de la vía.

Agregó que la movilización y concentración hace parte de la minga de resistencia indígena que se cumple en el país. Las comunidades reclaman del Gobierno Nacional acuerdos en tema de tierras e inversión social, entre otros aspectos, además de seguridad. 

Guasiruma expuso que 17 líderes indígenas en el Valle están amenazados por paramilitares que se autodenominan 'Aguilas Negras', 'Autodefensas Gaitanistas',  y 'clan del Golfo', además de la guerrilla del Eln. 

Y expuso que seis de su etnia están desaparecidos en el Valle, cuatro de ellos en Alcalá, en el norte del Valle. Su desaparición se produjo a principios de marzo de este año. Lo último que se supo de ellos es que sin permiso habían ingresado a pescar a un predio particular. 

Denunció que otros dos casos se registraron en Buenaventura.

La vía a Buenaventura es de vital importancia para la economía del país, pues por allí se movilizan más de 3.000 vehículos diariamente, en su mayoría de carga pesada. Por esta vía se transporta un 60 por ciento del comercio exterior del país.

Otras dos concentraciones se mantienen en Caldono, en el norte del Cauca.

Una de ellas se realiza por parte de campesinos en el sector de El Descanso, de dicho municipio, por parte de campesinos del norte del Cauca.

En el sector han instalado palos y piedras en una de las calzadas y se mantiene el paso por un solo carril.

Otra concentración se cumple por parte de indígenas en el sitio Monterillo, también de Caldomo.

Ahí los líderes indígenas anuncian que no bloquearán la vía de Cali a Popayán y se da una espera hasta el próximo miércoles para un acuerdo con el Gobierno Nacional en el temas de tierras, inversión social y seguridad.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Homenajes (Agencia cubana de noticias). CUBA-PIONEROS DE LAS TUNAS RINDEN TRIBUTO A CAMILO Y CHE

Fecha: 08/10/12 Propietario: Antonio Hernández Mena 17 elementos 201201008YPP_01 Acto de ingreso a la Organización de Pioneros José Martí en la escuela primaria República de Chile, en la oriental provincias de Las Tunas, Cuba, el 8 de octubre de 2012. AIN FOTO/ Yaciel PEÑA DE LA PEÑA/Thm Fecha: 08/08/12 Nuevo 201201008YPP_02 Madres e hijo en el Acto de ingreso a la Organización de Pioneros José Martí en la escuela primaria República de Chile, en la oriental provincias de Las Tunas, Cuba, el 8 de octubre de 2012. AIN FOTO/ Yaciel PEÑA DE LA PEÑA/Thm Fecha: 08/08/12 Nuevo 201201008YPP_03 Acto de ingreso a la Organización de Pioneros José Martí en la escuela primaria República de Chile, en la oriental provincias de Las Tunas, Cuba, el 8 de octubre de 2012. AIN FOTO/ Yaciel PEÑA DE LA PEÑA/Thm Fecha: 08/08/12 Nuevo 201201008YPP_04 Niño en el Acto de ingreso a la Organización de Pioneros José Martí en la escuela primaria República ...

Las extrañas críticas de Horacio Duque al nuevo partido

Análisis Por María Méndez Colombia Soberana Los recientes ataques contra las FARC se dan en primer lugar, como bien presentíamos, por sectores “cercanos” que no representan una línea ideológica dentro de la izquierda y mucho menos entre los  revolucionarios.  Escritores venidos a menos, “revolucionarios” de cafetería y otros, cuyas posiciones, e incluso parte de su historia, son muy cuestionables, son el “ramillete” de autodenominados politólogos e ideólogos que hoy comienzan a atacar públicamente a un partido que nace de un movimiento político y armado que ha encarado al imperio, la oligarquía y ha defendido los sectores más oprimidos del país como ninguno de los críticos lo ha hecho. El primer representante de este “movimiento crítico” es Horacio Duque, quien en su escrito, al mismo tiempo que posa de “fariano” y de revolucionario comprometido, arremete contra la dirección de las FARC simple y llanamente porque no quedó como a él le hubiera gustado....

Enredo de palmas en el Sur de Bolívar

Reportaje Por Verdad Abierta El Bloque Central Bolívar de las Auc entregó en 2009 a Coproagrosur y su proyecto de palma aceitera de más de mil hectáreas  para reparar a sus víctimas. Cuando ya el manejo del cultivo se estaba regularizando y empezaba a beneficiar a las víctimas, aparecieron antiguos dueños de los predios alegando despojo. VerdadAbierta.com investigó y encontró hasta grabaciones que ponen bajo sospecha a un fiscal. Esta es la historia. El Bloque Central Bolívar de las Auc entregó en 2009 a Coproagrosur y su proyecto de palma aceitera de más de mil hectáreas  para reparar a sus víctimas. Cuando ya el manejo del cultivo se estaba regularizando y empezaba a beneficiar a las víctimas, aparecieron antiguos dueños de los predios alegando despojo. VerdadAbierta.com investigó y encontró hasta grabaciones que ponen bajo sospecha a un fiscal. Esta es la historia. Coproagrosur inició en el 2002 como un proyecto de palma africana que dejaba millonaria...