Ir al contenido principal

El Foro de Sao Paulo llama al Gobierno Colombiano a cumplir los Acuerdos de La Habana

Comunicado
Tomado de FARC-EP
Por Foro de Sao Paulo


Es la hora de cumplir los acuerdos

Es la hora de cumplir los acuerdos


El XXIII Encuentro del Foro de Sao Paulo, reunido en la Ciudad de Managua, Nicaragua, Centroamérica, los días del 15 al 19 de julio de 2017, aprobó la siguiente Resolución por la Paz en Colombia, sobre la base de las siguientes consideraciones:

Foro de Sao Paulo, hemos acompañado con entusiasmo el logro del Acuerdo de Paz en nuestra hermana República de Colombia, firmado el pasado 24 de noviembre en Bogotá, poniendo fin a 53 años de guerra y varios intentos frustrados de negociación.

Saludamos la decisión rotunda de las FARC-EP para cumplir plenamente los acuerdos durante los primeros siete meses de implementación, que han permitido concluir el escenario histórico de dejación de armas de la insurgencia, certificada por el Consejo de Seguridad de la ONU y con su voluntad de transformarse en agosto próximo, en partido o movimiento político abierto y legal.

Resaltamos que el acuerdo de paz contiene elementos sustanciales para democratizar el país, mediante la apertura del sistema político y social, la reforma rural integral, la sustitución concertada con el campesinado de cultivos de uso ilícito, la búsqueda de la verdad, la justicia y la reparación de las víctimas con la creación de la Jurisdicción Especial para la Paz y las garantías de seguridad personal y colectiva para los combatientes en reincorporación a la vida política, social, económica y cultural, que exigen el mayor compromiso del Estado colombiano para garantizar la paz estable y duradera.

En este sentido, observamos con preocupación los retrasos y dilaciones de la institucionalidad colombiana en la tarea de implementar y cumplir el Acuerdo de La Habana, tal como viene ocurriendo con la Ley de Amnistía e Indulto, que a pesar de estar vigente desde hace 7 meses, aún no ha sido aplicada efectivamente, al extremo de que cerca de 1600 guerrilleros y guerrilleras de las FARC permanecen todavía en las cárceles, situación que ha obligado a los prisioneros políticos, al inicio de una huelga de hambre que tiene en riesgo la vida de quienes han sido amnistiados, generando un ambiente de inestabilidad y riesgo de todo el proceso de paz.

Por tanto el Foro de Sao Paulo hace suyas las solicitudes de las Naciones Unidas, exigiendo al Estado colombiano la solución inmediata de estos retrasos, poniendo en libertad a las y los guerrilleros, garantizando su vida y seguridad, así como la del movimiento social y popular que reclama el desmonte del paramilitarismo.

Instamos de igual manera al Gobierno y al ELN para que avancen en la búsqueda de acuerdos que encaminen al país a una paz completa, como demanda el pueblo colombiano.

Desde Managua, los partidos miembros del Foro de Sao Paulo reafirmamos nuestro apoyo decidido al proceso de paz en Colombia y solicitamos al Presidente Juan Manuel Santos, cumplir los mismos, honrando así la palabra empeñada del Estado colombiano.

Que viva la Paz de Colombia que nutre el sueño de hacer de nuestra región una zona de Paz.

Dado en Managua, Nicaragua, Centroamérica, a los 19 días del mes de julio de 2017.



Comentarios

Entradas populares de este blog

Homenajes (Agencia cubana de noticias). CUBA-PIONEROS DE LAS TUNAS RINDEN TRIBUTO A CAMILO Y CHE

Fecha: 08/10/12 Propietario: Antonio Hernández Mena 17 elementos 201201008YPP_01 Acto de ingreso a la Organización de Pioneros José Martí en la escuela primaria República de Chile, en la oriental provincias de Las Tunas, Cuba, el 8 de octubre de 2012. AIN FOTO/ Yaciel PEÑA DE LA PEÑA/Thm Fecha: 08/08/12 Nuevo 201201008YPP_02 Madres e hijo en el Acto de ingreso a la Organización de Pioneros José Martí en la escuela primaria República de Chile, en la oriental provincias de Las Tunas, Cuba, el 8 de octubre de 2012. AIN FOTO/ Yaciel PEÑA DE LA PEÑA/Thm Fecha: 08/08/12 Nuevo 201201008YPP_03 Acto de ingreso a la Organización de Pioneros José Martí en la escuela primaria República de Chile, en la oriental provincias de Las Tunas, Cuba, el 8 de octubre de 2012. AIN FOTO/ Yaciel PEÑA DE LA PEÑA/Thm Fecha: 08/08/12 Nuevo 201201008YPP_04 Niño en el Acto de ingreso a la Organización de Pioneros José Martí en la escuela primaria República ...

Las extrañas críticas de Horacio Duque al nuevo partido

Análisis Por María Méndez Colombia Soberana Los recientes ataques contra las FARC se dan en primer lugar, como bien presentíamos, por sectores “cercanos” que no representan una línea ideológica dentro de la izquierda y mucho menos entre los  revolucionarios.  Escritores venidos a menos, “revolucionarios” de cafetería y otros, cuyas posiciones, e incluso parte de su historia, son muy cuestionables, son el “ramillete” de autodenominados politólogos e ideólogos que hoy comienzan a atacar públicamente a un partido que nace de un movimiento político y armado que ha encarado al imperio, la oligarquía y ha defendido los sectores más oprimidos del país como ninguno de los críticos lo ha hecho. El primer representante de este “movimiento crítico” es Horacio Duque, quien en su escrito, al mismo tiempo que posa de “fariano” y de revolucionario comprometido, arremete contra la dirección de las FARC simple y llanamente porque no quedó como a él le hubiera gustado....

JUEZ DE SOCORRO PROFIERE CONDENA POR HOMICIDIO DE CÉSAR ARIEL SEPÚLVEDA DÍAZ

Noticia Por ASFADDES y  Equipo Jurídico Pueblos Cesar Ariel Sepúlveda Díaz El 8 de abril de 2014 el Juzgado Segundo Penal del Circuito del Socorro condenó a 34 años de prisión a JOSUÉ VALLEJO ARANDA por el homicidio agravado de CÉSAR ARIEL SEPÚLVEDA DÍAZ, un joven trabajador y habitante del Barrio Porvenir de la ciudad de Bucaramanga.  Los hechos acaecieron entre el cinco y el seis de septiembre de 1994.  Para esas fechas,  según la sentencia, JOSUÉ VALLEJO, adelantaba una feroz campaña de justicia privada por un hurto que sufrió en su finca del municipio de Oiba, Santander.  Esta campaña contaba con todas las facilidades, pues VALLEJO era un prestante finquero y concejal del municipio, con estrechas relaciones con la Policía acantonada en esa región.  CÉSAR ARIEL SEPÚLVEDA trabajaba en el negocio del trasporte y uno de sus vehículos lo conducía una persona detenida por la Policía Nacional por el hurto contra VALLEJO.  Su detenc...