Ir al contenido principal

Julio César Rivera, fue elegido como alcalde de Tumaco

Noticia
Tomado de Pacocol
Por Telesur


Son los primeros comicios celebrados en un territorio donde existe una zona de transición de las FARC- EP, tras la firma del acuerdo de paz.


Con 28.788 votos, Julio César Rivera de la organización indígena y partido político Movimiento de Autoridades Indígenas, fue elegido como alcalde de Tumaco, luego de las elecciones atípicas que se realizaron en este municipio del departamento colombiano de Nariño.

Según la información de las autoridades, el proceso electoral se cumplió en total calma y con presencia del propio registrador nacional, Juan Carlos Galindo, acompañado por cerca de 90 funcionarios de la Registraduría.

La peculiaridad de este proceso electoral se encuentra en que son los primeros comicios celebrados en un territorio donde está enclavada una zona veredal de transición de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia - Ejército del Pueblo (FARC- EP).

La elección fue convocada luego de que el Consejo de Estado confirmara en diciembre pasado el fallo del Tribunal Administrativo de Nariño que anuló la elección como alcaldesa de María Emilsen Angulo Guevara para el periodo 2016-2019 por estar inhabilitada.

Tumaco, puerto sobre el Pacífico de unos 210.000 habitantes, es un municipio colombiano en el que operaban las  las FARC-EP, además de bandas criminales dedicadas al narcotráfico y otros delitos.

Las elecciones fueron custodiadas por 1.500 policías ante la alerta que había emitido la ONG Misión de Observación Electoral (MOE) sobre posibles desórdenes en la jornada.

La MOE había expresado su preocupación por las protestas que han realizado en Tumaco este mes campesinos cocaleros que han terminado en disturbios, cierre de vías, quemas de vehículos y retenciones ilegales, acciones en las cuales murió un policía.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Homenajes (Agencia cubana de noticias). CUBA-PIONEROS DE LAS TUNAS RINDEN TRIBUTO A CAMILO Y CHE

Fecha: 08/10/12 Propietario: Antonio Hernández Mena 17 elementos 201201008YPP_01 Acto de ingreso a la Organización de Pioneros José Martí en la escuela primaria República de Chile, en la oriental provincias de Las Tunas, Cuba, el 8 de octubre de 2012. AIN FOTO/ Yaciel PEÑA DE LA PEÑA/Thm Fecha: 08/08/12 Nuevo 201201008YPP_02 Madres e hijo en el Acto de ingreso a la Organización de Pioneros José Martí en la escuela primaria República de Chile, en la oriental provincias de Las Tunas, Cuba, el 8 de octubre de 2012. AIN FOTO/ Yaciel PEÑA DE LA PEÑA/Thm Fecha: 08/08/12 Nuevo 201201008YPP_03 Acto de ingreso a la Organización de Pioneros José Martí en la escuela primaria República de Chile, en la oriental provincias de Las Tunas, Cuba, el 8 de octubre de 2012. AIN FOTO/ Yaciel PEÑA DE LA PEÑA/Thm Fecha: 08/08/12 Nuevo 201201008YPP_04 Niño en el Acto de ingreso a la Organización de Pioneros José Martí en la escuela primaria República ...

Las extrañas críticas de Horacio Duque al nuevo partido

Análisis Por María Méndez Colombia Soberana Los recientes ataques contra las FARC se dan en primer lugar, como bien presentíamos, por sectores “cercanos” que no representan una línea ideológica dentro de la izquierda y mucho menos entre los  revolucionarios.  Escritores venidos a menos, “revolucionarios” de cafetería y otros, cuyas posiciones, e incluso parte de su historia, son muy cuestionables, son el “ramillete” de autodenominados politólogos e ideólogos que hoy comienzan a atacar públicamente a un partido que nace de un movimiento político y armado que ha encarado al imperio, la oligarquía y ha defendido los sectores más oprimidos del país como ninguno de los críticos lo ha hecho. El primer representante de este “movimiento crítico” es Horacio Duque, quien en su escrito, al mismo tiempo que posa de “fariano” y de revolucionario comprometido, arremete contra la dirección de las FARC simple y llanamente porque no quedó como a él le hubiera gustado....

JUEZ DE SOCORRO PROFIERE CONDENA POR HOMICIDIO DE CÉSAR ARIEL SEPÚLVEDA DÍAZ

Noticia Por ASFADDES y  Equipo Jurídico Pueblos Cesar Ariel Sepúlveda Díaz El 8 de abril de 2014 el Juzgado Segundo Penal del Circuito del Socorro condenó a 34 años de prisión a JOSUÉ VALLEJO ARANDA por el homicidio agravado de CÉSAR ARIEL SEPÚLVEDA DÍAZ, un joven trabajador y habitante del Barrio Porvenir de la ciudad de Bucaramanga.  Los hechos acaecieron entre el cinco y el seis de septiembre de 1994.  Para esas fechas,  según la sentencia, JOSUÉ VALLEJO, adelantaba una feroz campaña de justicia privada por un hurto que sufrió en su finca del municipio de Oiba, Santander.  Esta campaña contaba con todas las facilidades, pues VALLEJO era un prestante finquero y concejal del municipio, con estrechas relaciones con la Policía acantonada en esa región.  CÉSAR ARIEL SEPÚLVEDA trabajaba en el negocio del trasporte y uno de sus vehículos lo conducía una persona detenida por la Policía Nacional por el hurto contra VALLEJO.  Su detenc...