Ir al contenido principal

Iván Cepeda: “Congreso Nacional buscará blindar proceso de paz colombiano”

noticia
Por Adalys Pilar Mireles. 


El senador colombiano Iván Cepeda adelantó este martes que el próximo Congreso Nacional de Paz coordinará esfuerzos y diseñará estrategias para respaldar la aplicación de los acuerdos entre el Ejecutivo y las FARC-EP, así como los diálogos con el ELN.(PLRadio)


Previsto para finales de abril, transcurrirá a nivel regional en muchos territorios del país y en esta capital con la participación de organizaciones y sectores defensores de la salida política a la guerra interna, académicos, partidos y candidatos presidenciales, explicó el legislador en declaraciones a Prensa Latina.

La idea -añadió- es debatir en torno a asuntos esenciales como el necesario apoyo a la implementación de todo lo consensuado con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia-Ejército del Pueblo (FARC-EP) y las acciones dirigidas a impulsar las nacientes pláticas con el igualmente insurgente Ejército de Liberación Nacional (ELN).
Según Cepeda los asistentes a la cita exigirán también garantías para la actividad y la vida de los líderes sociales y examinarán el contexto político vislumbrado para 2018 cuando asumirá un nuevo gobierno y será imprescindible la continuidad del proceso de paz, dijo.

Por eso -manifestó- hemos invitado a los aspirantes a la Presidencia de la República pues la intención es que se comprometan a preservar tanto el proceso pacificador con las FARC-EP como el iniciado en febrero con el ELN, cuyas pláticas tienen como sede a Quito, Ecuador. En esencia el Congreso fue concebido como una iniciativa que persigue coordinar esfuerzos y diseñar estrategias en todos esos campos, insistió.

El pasado 24 de noviembre el presidente Juan Manuel Santos y el máximo jefe de las FARC-EP, Timoleón Jiménez, suscribieron el acuerdo definitivo con el que se comprometieron a terminar los enfrentamientos y hostilidades.

Dicho documento contempla entre sus medidas la instauración del cese el fuego bilateral, así como el desarme de esa guerrilla en 26 sitios de esta nación andina, asimismo prevé mecanismos para sustituir progresivamente los cultivos cocaleros por otros plantíos de conjunto con las comunidades y disposiciones encaminadas a transformar el campo mediante una reforma rural integral.

El tratado conclusivo de cuatro años de conversaciones incluye un sistema integral para el esclarecimiento de la verdad sobre la larga contienda, someter a la justicia a sus responsables, reparar los daños ocasionados a las víctimas y velar por la no repetición.

La paz es mucho más que un pacto, su implementación resulta decisiva, enfatizó Cepeda quien alertó nuevamente sobre las maniobras orquestadas por grupos de derecha para poner un freno o sabotear la actual fase llamada de postconflicto.

Debemos apelar a la movilización social con el objetivo de conservar lo logrado a favor de la distensión, consideró el parlamentario y destacado defensor de derechos humanos.

En busca de lo que políticos y analistas han llamado una paz completa, resta un acuerdo similar con el ELN, menos numeroso que las FARC-EP pero activo hace medio siglo.

Única en el continente, la guerra interna ha dejado alrededor de 300 mil muertos, casi siete millones de desplazados de sus lugares de origen y al menos 60 mil desaparecidos.

Comentarios

Publicar un comentario

Este es un espacio para la sana exposición de las ideas. La paz se hace con un diálogo fundamentado en la descencia y el respeto. Por favor omitir groserias y vulgaridades.

Entradas populares de este blog

Homenajes (Agencia cubana de noticias). CUBA-PIONEROS DE LAS TUNAS RINDEN TRIBUTO A CAMILO Y CHE

Fecha: 08/10/12 Propietario: Antonio Hernández Mena 17 elementos 201201008YPP_01 Acto de ingreso a la Organización de Pioneros José Martí en la escuela primaria República de Chile, en la oriental provincias de Las Tunas, Cuba, el 8 de octubre de 2012. AIN FOTO/ Yaciel PEÑA DE LA PEÑA/Thm Fecha: 08/08/12 Nuevo 201201008YPP_02 Madres e hijo en el Acto de ingreso a la Organización de Pioneros José Martí en la escuela primaria República de Chile, en la oriental provincias de Las Tunas, Cuba, el 8 de octubre de 2012. AIN FOTO/ Yaciel PEÑA DE LA PEÑA/Thm Fecha: 08/08/12 Nuevo 201201008YPP_03 Acto de ingreso a la Organización de Pioneros José Martí en la escuela primaria República de Chile, en la oriental provincias de Las Tunas, Cuba, el 8 de octubre de 2012. AIN FOTO/ Yaciel PEÑA DE LA PEÑA/Thm Fecha: 08/08/12 Nuevo 201201008YPP_04 Niño en el Acto de ingreso a la Organización de Pioneros José Martí en la escuela primaria República ...

Las extrañas críticas de Horacio Duque al nuevo partido

Análisis Por María Méndez Colombia Soberana Los recientes ataques contra las FARC se dan en primer lugar, como bien presentíamos, por sectores “cercanos” que no representan una línea ideológica dentro de la izquierda y mucho menos entre los  revolucionarios.  Escritores venidos a menos, “revolucionarios” de cafetería y otros, cuyas posiciones, e incluso parte de su historia, son muy cuestionables, son el “ramillete” de autodenominados politólogos e ideólogos que hoy comienzan a atacar públicamente a un partido que nace de un movimiento político y armado que ha encarado al imperio, la oligarquía y ha defendido los sectores más oprimidos del país como ninguno de los críticos lo ha hecho. El primer representante de este “movimiento crítico” es Horacio Duque, quien en su escrito, al mismo tiempo que posa de “fariano” y de revolucionario comprometido, arremete contra la dirección de las FARC simple y llanamente porque no quedó como a él le hubiera gustado....

JUEZ DE SOCORRO PROFIERE CONDENA POR HOMICIDIO DE CÉSAR ARIEL SEPÚLVEDA DÍAZ

Noticia Por ASFADDES y  Equipo Jurídico Pueblos Cesar Ariel Sepúlveda Díaz El 8 de abril de 2014 el Juzgado Segundo Penal del Circuito del Socorro condenó a 34 años de prisión a JOSUÉ VALLEJO ARANDA por el homicidio agravado de CÉSAR ARIEL SEPÚLVEDA DÍAZ, un joven trabajador y habitante del Barrio Porvenir de la ciudad de Bucaramanga.  Los hechos acaecieron entre el cinco y el seis de septiembre de 1994.  Para esas fechas,  según la sentencia, JOSUÉ VALLEJO, adelantaba una feroz campaña de justicia privada por un hurto que sufrió en su finca del municipio de Oiba, Santander.  Esta campaña contaba con todas las facilidades, pues VALLEJO era un prestante finquero y concejal del municipio, con estrechas relaciones con la Policía acantonada en esa región.  CÉSAR ARIEL SEPÚLVEDA trabajaba en el negocio del trasporte y uno de sus vehículos lo conducía una persona detenida por la Policía Nacional por el hurto contra VALLEJO.  Su detenc...