Ir al contenido principal

Informe sobre la reunión realizada el 21 de marzo de 2017 en la ZVTN “Ariel Aldana”

Comunicado
Por Comando de Dirección Ariel Aldana. FARC-EP (BOCAC). 
Zona Veredal Transitoria de Normalización. La Variante – Tumaco - Nariño.


Marzo 23 de 2017

El área de los ríos Chagüi, Mejicano, Rosario, Tablón, como otras áreas del municipio de Tumaco, siempre han sido de influencia de las FARC-EP, por lo tanto, la población civil tiene gran simpatía por el Ejército del Pueblo y sus comandantes que siempre han estado acompañándolos en los momentos adversos y en los momentos positivos. A continuación, se relatan los hechos de lo acontecido el 21 de marzo de 2017.

ZVTN Ariel Aldana - Tumaco - Nariño

1. Iniciado el proceso de ubicación en la Zona Veredal Transitoria de Normalización (ZVTN) las áreas poblacionales mencionadas anteriormente quedaron sin la presencia física de las FARC-EP, lo que generó incertidumbre e inseguridad en la población, debido a que se mantenía un trabajo constante de orden y convivencia pacífica con ellos, actualmente nos han expresado que al replegarnos se han visto afectados, pues se encuentran en una situación de peligro, inseguridad y zozobra, ya que denuncian la presencia de grupos paramilitares y vándalos que ya han efectuado acciones contra ellos.

2. Debido a lo anterior, la comunidad solicita constantemente nuestra presencia en los diferentes sectores del municipio, sin embargo siguiendo los protocolos del acuerdo de paz, no nos es posible desplazarnos hasta sus territorios, es por esto que la comunidad en una iniciativa propia ha optado por acercarse a la ZVTN en búsqueda de respuestas, de esta manera ha surgido una comunicación recíproca en la cual ellos han expresado sus temores e inconformidades y nosotros los hemos puesto al tanto del avance de la implementación de los acuerdos, recomendándoles que ante la inseguridad y la presencia paramilitar deben realizar las denuncias correspondientes ante los diferentes órganos del Estado, pero los líderes y comunidades argumentan que la denuncia ante los organismos estatales no les da garantías de contrarrestar la amenaza y por el contrario les crea más inseguridad.

3. El pasado 21 de marzo de 2017, un grupo significativo de líderes y comunidad en general, llego hasta la ZVTN para realizar varias denuncias sobre presencia paramilitar en sus territorios, actualizarse en torno al avance de los acuerdos de paz y solicitar información sobre las elecciones de alcalde que están próximas a realizarse en el municipio de Tumaco, lo anterior debido al actuar histórico de corrupción y abandono a la población, por ello solicitaron nuestra opinión, para conocer que pensábamos al respecto de los candidatos actuales.

4. Ante el escándalo que quiere generalizar un pequeño sector politiquero que se ha incrustado en el poder y quiere a toda costa mantenerlo, queremos aclarar lo siguiente:

a) En ningún momento el Camarada Diego Lara, más conocido en la región como “El tigre”, se ha desplazado fuera de la ZVTN, siguiendo y respetando los protocolos acordados, por lo tanto, es falsa la afirmación sobre su desplazamiento a diferentes sectores del territorio para realizar reuniones o invitaciones a la ZVTN dirigidas a personas de la comunidad.

b) Las puertas de la ZVTN siempre están y estarán abiertas para aclarar dudas, dar información, recibir denuncias y escuchar a la comunidad, así mismo siempre estaremos atentos y dispuestos a apoyarlos en lo que esté a nuestro alcance porque tenemos la firme convicción de que este tipo de procesos y acercamientos forman parte fundamental de la construcción de una paz estable y duradera.

c) De acuerdo al punto 3.1.4.1. Zonas Veredales Transitorias de Normalización (ZVTN) “Las autoridades civiles no armadas pueden ingresar permanentemente a las ZVTN sin ninguna limitación, excepto al área de los campamentos donde están ubicadas las estructuras de las FARC-EP. Cada ZVTN cuenta con un área de recepción, para atender las personas que lleguen a la misma”.

De acuerdo al documento, cada ZVTN debería contar con un campamento y un área de recepción adecuada para atender a las personas que lleguen, pero debido a los constantes incumplimientos por parte del Gobierno en cuanto a infraestructura y logística se refiere, dicho campamento formalmente no existe, mucho menos existe la zona de recepción, sin embargo nuestra voluntad de paz es superior a todos los inconvenientes presentados y sin tener las condiciones mínimas, ni adecuadas, hemos hecho lo que ha estado a nuestro alcance para atender el personal civil, incluyendo solitud de permisos y alquiler de fincas o espacios aledaños a la zona campamentaria. Lo anterior con el objetivo de garantizar el cumplimiento de los protocolos a cabalidad, en lo que se ha denominado campamento temporal.

d) A continuación presentamos la descripción detallada del encuentro con la comunidad realizado el pasado 21 de marzo de 2017 en la zona aledaña al campamento en construcción por parte del gobierno; la reunión entre las FARC-EP, representadas por los camaradas Diego Lara y Felipe Arroyo quienes no portaban armas y vestían de civil y la población, se llevó a cabo entre las 10:17 y las 12:30 horas, los temas que se trataron fueron: acuerdos de paz, seguridad, denuncia de presencia de paramilitares, información sobre los futuros candidatos a la alcaldía de Tumaco, que incluyo la aclaración sobre el compromiso público que asumió cada uno de los candidatos frente a la implementación de los acuerdos de paz, que es el tema específico que a nosotros nos compete, la conclusión de este punto fue que el programa de gobierno del candidato Julio Rivera se aproximaba más a los objetivos planteados desde el Gobierno Nacional, para cumplir a cabalidad la implementación de los acuerdos, caso contrario de la otra aspirante. Mientras la reunión se desarrollaba, parte de la comunidad que se encontraba en esta, aviso al señor Julio Rivera sobre lo que estaba aconteciendo, él por su parte considero adecuado hacer presencia y presentar formalmente sus propuestas, por lo tanto, arribo a las 13:17 horas y se dirigió a los presentes.

Por lo anterior, rechazamos las falacias injustas que los politiqueros de turno quieren posicionar, y consideramos que esta distorsión de la realidad apadrinada por algunos medios de comunicación, no aporta a la reconciliación y a la construcción de una paz estable y duradera.

¡Nuestra única arma será la palabra!

¡Por una Colombia en Paz!

Cordialmente.

Comando de Dirección Ariel Aldana. FARC-EP (BOCAC). 
Zona Veredal Transitoria de Normalización. La Variante – Tumaco - Nariño.

ZVTN Ariel Aldana - Tumaco - Nariño


Comentarios

Entradas populares de este blog

Homenajes (Agencia cubana de noticias). CUBA-PIONEROS DE LAS TUNAS RINDEN TRIBUTO A CAMILO Y CHE

Fecha: 08/10/12 Propietario: Antonio Hernández Mena 17 elementos 201201008YPP_01 Acto de ingreso a la Organización de Pioneros José Martí en la escuela primaria República de Chile, en la oriental provincias de Las Tunas, Cuba, el 8 de octubre de 2012. AIN FOTO/ Yaciel PEÑA DE LA PEÑA/Thm Fecha: 08/08/12 Nuevo 201201008YPP_02 Madres e hijo en el Acto de ingreso a la Organización de Pioneros José Martí en la escuela primaria República de Chile, en la oriental provincias de Las Tunas, Cuba, el 8 de octubre de 2012. AIN FOTO/ Yaciel PEÑA DE LA PEÑA/Thm Fecha: 08/08/12 Nuevo 201201008YPP_03 Acto de ingreso a la Organización de Pioneros José Martí en la escuela primaria República de Chile, en la oriental provincias de Las Tunas, Cuba, el 8 de octubre de 2012. AIN FOTO/ Yaciel PEÑA DE LA PEÑA/Thm Fecha: 08/08/12 Nuevo 201201008YPP_04 Niño en el Acto de ingreso a la Organización de Pioneros José Martí en la escuela primaria República ...

Imponen sanción al municipio de Itaguí por acciones contra los sindicatos

Noticia Tomada de Café Stereo Por Mesa de Unidad Sindical de Itagüí MUSI na denuncia instaurada por los sindicatos que hacen parte de la Mesa de Unidad Sindical de Itagui, departamento de Antioquia, logró que el Ministerio del Trabajo mediante Resolución No. 6678 del 21 de diciembre del 2017 en su artículo 1 resolviera sancionar al municipio de Itagüí por incurrir en las conductas consideradas como actos atentarios contra el derecho de asociación sindical, como permitir acciones dirigidas a desestimular la organización de los trabajadores o castigar el propósito de estos a organizarse infringiendo lo dispuesto en la normatividad vigente. La multa impuesta por el Mintrabajao es equivalente al monto de CINCO (5) a cien (100) veces el salario mínimo mensual más alto vigente, con la suma de CUARENTA (40) SALARIOS MLMV por valor de VEINTINUEVE MILLONES QUIENTOS OCHO MIL SEICIENTOS OCHENTA PESOS ($29.508.680), en favor del Servicio Nacional de Aprendizaje_ SENA, de conformid...

“Paramilitarismo en Urabá no habría sido posible sin Fuerza Pública”: Fiscalía

Noticia Tomada de ANNCOL Por Verdad Abierta El ente investigador reiteró que el apoyo de sectores del Ejército y la Policía Nacional fue fundamental en la expansión del Bloque Bananero, confirmando lo dicho por algunos postulados en sus versiones en el proceso de Justicia y Paz. “Sin ayuda de la Fuerza Pública habría sido imposible sacar adelante la guerra en el Urabá”, aseguró en una versión libre en 2007 Hébert Veloza García, alias ‘HH’, quien fuera el jefe paramilitar de los bloques Bananero y Calima de las Autodefensas Unidas de Colombia (Auc). A partir de esas versiones, que fueron complementadas por investigaciones de la Unidad de Justicia y Paz, la Fiscalía ratificó lo dicho por alias ‘HH’ e identificó cuatro tipos de apoyo a los paramilitares en terreno: despejar áreas determinadas, retardar el ingreso de unidades militares a algunas zonas, levantar retenes en las vías para el movimiento de la tropa y acompañar las operaciones armadas. El análisis de la...