Ir al contenido principal

“NO ME HAN DADO NACIONALIDAD, NI LA HE PEDIDO. SOY GUERRILLERA INTERNACIONALISTA”: TANJA NIJMEIJER

Opinión
Tomado de ANNCOL
Por Alexandra NAriño - Guerrillera de las FARC-EP

“No me han dado nacionalidad, ni la he pedido. Soy guerrillera internacionalista”:  Tanja Nijmeijer

Esta es la nota de respuesta de la guerrillera internacionalista  de las FARC -EP Tanja Nijmeijer,  al primo de Pablo Escobar que pidióen el peridico El Colombino explicaciones a la cancillería colombiana sobre  su estatus legal en Colombia :

“Acabo de leer la noticia “Cancillería a informar condición legal de alias “Tanja”” en El Colombiano, la cual relata que un senador del Centro Democrático, José Obdulio Gaviria, pide explicaciones a la cancillería colombiana sobre mi estatus legal en Colombia.

Puedo tranquilizar al Senador y a todos los curiosos en Colombia: no me han dado nacionalidad colombiana. Ni la he pedido, ni me la han ofrecido. El Senador está preocupado porque esté en territorio colombiano sin tener papeles para tal fin. Pues la explicación es muy sencilla: soy guerrillera internacionalista de las FARC-EP y, como tal, voy a estar en la ZVTN durante 180 días, para pasar por el proceso de dejación de las armas, responder ante la Jurisdicción Especial de Paz si fuere el caso y, por supuesto, ayudar en el proceso de reincorporación de las y los guerrilleros de las FARC-EP.

¿Qué legalidad me permite hacerlo? Pues un acuerdo de paz, firmado ya varias veces por el presidente Santos y el jefe de las FARC-EP, Timochenko, aprobado por las dos cámaras del Congreso de la República y avalado por el mundo entero.

Pero no nos digamos mentiras: todos sabemos que al Senador no le preocupa la ilegalidad de ningún tipo. Me llama la atención que esta petición se presenta justo después de que cometí el crimen de alta humanidad de observar unos monopolios de caña mal parqueados en el Valle del Cauca. Pues una simple observación frente a estas grandes propiedades en mi cuenta de twitter me arrojó reacciones airosas del senador Uribe, del periodista Mauricio Botero Caicedo y… del Senador Obdulio Gaviria, con argumentos tan rebuscados como que yo estoy buscando expropiar los cultivos de caña, que quiero acabar con ellos usando lo aprendido del Castrochavismo, que estoy amenazando a los propietarios de los cultivos, entre otros muchos.

¿Será que en algo tiene que ver con la petición del senador? Ciertamente, ella hace parte de las campañas de odio contra integrantes de las FARC-EP y también contra mi persona, dentro del cual caben cientos de amenazas de muerte por twitter, violencias de género de todo tipo, desinformación sobre supuestos crímenes que hubiera cometido en contra de “los colombianos”, y otras acciones que apuntan a generar rechazo frente a mi presencia en Colombia.

No ignoro el por qué de estas campañas y por lo tanto no me afectan personalmente. Lo que sí me he preguntado es: ¿quiero ser un argumento más para que la extrema derecha haga sus sucias campañas en contra de la paz? ¿Será mejor irme del país, y dejar atrás todos estos años de lucha, de compañerismo, tanta gente que quiero, para así quitarle al Uribismo una de sus armas para sembrar odio y polarización? Por otro lado, también podría ser tomado como una victoria de la xenofobia que podría envalentonar más a los fetichistas de la guerra. ¿Será mejor entonces seguir luchando contra la idiotización y el atraso, y hacer lo posible para poder seguir construyendo este país que he encerrado en mi corazón desde hace tantos años?

El futuro lo dirá. Lo cierto, señor Obdulio Gaviria, es que la paz en Colombia va porque va, conmigo o sin mí. Lo sabe usted mejor que nadie. Y en este sentido, prefiero ver su reclamo como uno de los últimos estertores de esa bestia moribunda llamada guerra”.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Homenajes (Agencia cubana de noticias). CUBA-PIONEROS DE LAS TUNAS RINDEN TRIBUTO A CAMILO Y CHE

Fecha: 08/10/12 Propietario: Antonio Hernández Mena 17 elementos 201201008YPP_01 Acto de ingreso a la Organización de Pioneros José Martí en la escuela primaria República de Chile, en la oriental provincias de Las Tunas, Cuba, el 8 de octubre de 2012. AIN FOTO/ Yaciel PEÑA DE LA PEÑA/Thm Fecha: 08/08/12 Nuevo 201201008YPP_02 Madres e hijo en el Acto de ingreso a la Organización de Pioneros José Martí en la escuela primaria República de Chile, en la oriental provincias de Las Tunas, Cuba, el 8 de octubre de 2012. AIN FOTO/ Yaciel PEÑA DE LA PEÑA/Thm Fecha: 08/08/12 Nuevo 201201008YPP_03 Acto de ingreso a la Organización de Pioneros José Martí en la escuela primaria República de Chile, en la oriental provincias de Las Tunas, Cuba, el 8 de octubre de 2012. AIN FOTO/ Yaciel PEÑA DE LA PEÑA/Thm Fecha: 08/08/12 Nuevo 201201008YPP_04 Niño en el Acto de ingreso a la Organización de Pioneros José Martí en la escuela primaria República ...

Imponen sanción al municipio de Itaguí por acciones contra los sindicatos

Noticia Tomada de Café Stereo Por Mesa de Unidad Sindical de Itagüí MUSI na denuncia instaurada por los sindicatos que hacen parte de la Mesa de Unidad Sindical de Itagui, departamento de Antioquia, logró que el Ministerio del Trabajo mediante Resolución No. 6678 del 21 de diciembre del 2017 en su artículo 1 resolviera sancionar al municipio de Itagüí por incurrir en las conductas consideradas como actos atentarios contra el derecho de asociación sindical, como permitir acciones dirigidas a desestimular la organización de los trabajadores o castigar el propósito de estos a organizarse infringiendo lo dispuesto en la normatividad vigente. La multa impuesta por el Mintrabajao es equivalente al monto de CINCO (5) a cien (100) veces el salario mínimo mensual más alto vigente, con la suma de CUARENTA (40) SALARIOS MLMV por valor de VEINTINUEVE MILLONES QUIENTOS OCHO MIL SEICIENTOS OCHENTA PESOS ($29.508.680), en favor del Servicio Nacional de Aprendizaje_ SENA, de conformid...

“Paramilitarismo en Urabá no habría sido posible sin Fuerza Pública”: Fiscalía

Noticia Tomada de ANNCOL Por Verdad Abierta El ente investigador reiteró que el apoyo de sectores del Ejército y la Policía Nacional fue fundamental en la expansión del Bloque Bananero, confirmando lo dicho por algunos postulados en sus versiones en el proceso de Justicia y Paz. “Sin ayuda de la Fuerza Pública habría sido imposible sacar adelante la guerra en el Urabá”, aseguró en una versión libre en 2007 Hébert Veloza García, alias ‘HH’, quien fuera el jefe paramilitar de los bloques Bananero y Calima de las Autodefensas Unidas de Colombia (Auc). A partir de esas versiones, que fueron complementadas por investigaciones de la Unidad de Justicia y Paz, la Fiscalía ratificó lo dicho por alias ‘HH’ e identificó cuatro tipos de apoyo a los paramilitares en terreno: despejar áreas determinadas, retardar el ingreso de unidades militares a algunas zonas, levantar retenes en las vías para el movimiento de la tropa y acompañar las operaciones armadas. El análisis de la...