Ir al contenido principal

Ayer culminó en Bogotá el primer Encuentro de Medios Alternativos y Comunitarios “Colombia Profunda”

Noticia
Tomado de Pacocol
Por Luis Alfonso Nena S









El primer Encuentro de Medios Alternativos y Comunitarios Colombia Profunda llegó  a su fin con la formulación de una estrategia para la construcción de toda una red de medios independientes de las élites y de los grupos de poder, que fortalezca la cobertura veraz de la implementación del nuevo Acuerdo de Paz y de las iniciativas y movilizaciones sociales en el país.

Entre otros invitados, en este encuentro estuvo el destacado reportero de guerra británico  Karl Penhaul, quien disertó sobre su experiencia en la cobertura de conflictos en Egipto, Gaza, Líbano y Ucrania, y sobre el papel del periodismo alternativo en la coyuntura colombiana.


Según Penhaul, quien ha laborado en medios como Univisión y Al Jazeera y acaba de ser despedido de CNN, el periodismo todo, incluido el alternativo, debe volver a sus raíces, a su esencia…


Penhaul puso de relieve valores éticos y humanistas en el ejercicio del periodismo en general, tales como el equilibrio, la búsqueda de la verdad y la honestidad, y sorprendió con su reivindicación de las técnicas tradicionales del periodismo, como la de la pirámide invertida, es decir, la construcción jerarquizada, metódica y pedagógica de la noticia para que el destinatario veloz de los tiempos de hoy pueda entender los mensajes…


A diferencia de otros periodistas, Penhaul no cree que a la hora de hablar de las herramientas del reportero de hoy haya que hacer gala de tantos aparatos electrónicos, y dijo que esas herramientas siguen siendo los ojos, los oídos y el cerebro… Y a la hora de investigar y de decir la verdad, no importa quedarse sin amigos, porque, explicó, el periodismo es para informar y educar, no para hacer relaciones particulares…


Tal vez por eso fue que Penhaul salió de la conservadora CNN, canal de noticias para el que laboró hasta que cuestionó las posiciones xenófobas y racistas de Donald Trump…


Al lado de Penhaul, intervino también en este encuentro el veterano periodista cubano Félix Albisu, corresponsal en Colombia de Prensa Latina, quien coincidió con el británico en el uso de la pirámide noticiosa, porque, dijo, lo importante del molde es la intencionalidad con la que se emplee.


Así, con disertaciones de amplio espectro sobre el periodismo en general, y el alternativo en particular, y el diseño de una estrategia para los tiempos de posacuerdos y puesta en marcha de la paz, concluye este certamen de periodistas y comunicadores que se preparan para decir la verdad de la Colombia Profunda.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Homenajes (Agencia cubana de noticias). CUBA-PIONEROS DE LAS TUNAS RINDEN TRIBUTO A CAMILO Y CHE

Fecha: 08/10/12 Propietario: Antonio Hernández Mena 17 elementos 201201008YPP_01 Acto de ingreso a la Organización de Pioneros José Martí en la escuela primaria República de Chile, en la oriental provincias de Las Tunas, Cuba, el 8 de octubre de 2012. AIN FOTO/ Yaciel PEÑA DE LA PEÑA/Thm Fecha: 08/08/12 Nuevo 201201008YPP_02 Madres e hijo en el Acto de ingreso a la Organización de Pioneros José Martí en la escuela primaria República de Chile, en la oriental provincias de Las Tunas, Cuba, el 8 de octubre de 2012. AIN FOTO/ Yaciel PEÑA DE LA PEÑA/Thm Fecha: 08/08/12 Nuevo 201201008YPP_03 Acto de ingreso a la Organización de Pioneros José Martí en la escuela primaria República de Chile, en la oriental provincias de Las Tunas, Cuba, el 8 de octubre de 2012. AIN FOTO/ Yaciel PEÑA DE LA PEÑA/Thm Fecha: 08/08/12 Nuevo 201201008YPP_04 Niño en el Acto de ingreso a la Organización de Pioneros José Martí en la escuela primaria República ...

Imponen sanción al municipio de Itaguí por acciones contra los sindicatos

Noticia Tomada de Café Stereo Por Mesa de Unidad Sindical de Itagüí MUSI na denuncia instaurada por los sindicatos que hacen parte de la Mesa de Unidad Sindical de Itagui, departamento de Antioquia, logró que el Ministerio del Trabajo mediante Resolución No. 6678 del 21 de diciembre del 2017 en su artículo 1 resolviera sancionar al municipio de Itagüí por incurrir en las conductas consideradas como actos atentarios contra el derecho de asociación sindical, como permitir acciones dirigidas a desestimular la organización de los trabajadores o castigar el propósito de estos a organizarse infringiendo lo dispuesto en la normatividad vigente. La multa impuesta por el Mintrabajao es equivalente al monto de CINCO (5) a cien (100) veces el salario mínimo mensual más alto vigente, con la suma de CUARENTA (40) SALARIOS MLMV por valor de VEINTINUEVE MILLONES QUIENTOS OCHO MIL SEICIENTOS OCHENTA PESOS ($29.508.680), en favor del Servicio Nacional de Aprendizaje_ SENA, de conformid...

“Paramilitarismo en Urabá no habría sido posible sin Fuerza Pública”: Fiscalía

Noticia Tomada de ANNCOL Por Verdad Abierta El ente investigador reiteró que el apoyo de sectores del Ejército y la Policía Nacional fue fundamental en la expansión del Bloque Bananero, confirmando lo dicho por algunos postulados en sus versiones en el proceso de Justicia y Paz. “Sin ayuda de la Fuerza Pública habría sido imposible sacar adelante la guerra en el Urabá”, aseguró en una versión libre en 2007 Hébert Veloza García, alias ‘HH’, quien fuera el jefe paramilitar de los bloques Bananero y Calima de las Autodefensas Unidas de Colombia (Auc). A partir de esas versiones, que fueron complementadas por investigaciones de la Unidad de Justicia y Paz, la Fiscalía ratificó lo dicho por alias ‘HH’ e identificó cuatro tipos de apoyo a los paramilitares en terreno: despejar áreas determinadas, retardar el ingreso de unidades militares a algunas zonas, levantar retenes en las vías para el movimiento de la tropa y acompañar las operaciones armadas. El análisis de la...