Ir al contenido principal

La suerte de Andrés Felipe Arias

Análisis
Tomado de Pacocol
Por Rodrígo López Oviedo



Con la misma facilidad con que convirtió el ministerio de Agricultura en Cueva de Rolando, el exministro Andrés Felipe Arias se está saliendo con la suya en la pretensión de hacerse a la impunidad por lo que hizo con el programa Agro Ingreso Seguro, pese a haber sido condenado por la justicia colombiana a 17 años de cárcel.


Esa joyita, mientras se desarrollaba la etapa de investigación y juzgamiento, fue recluida en un cantón de la fuerza pública, en lugar de ser hacinada en un reclusorio común y corriente, como le ocurre a la generalidad del hampa criolla. Más tarde, “por no ser un peligro para la sociedad”, recibió el beneficio de “calle” por cárcel, hecho que aprovechó para escabullirse cuando se filtró a sus oídos la condena que le esperaba. Más tarde se vino a saber que había tomado camino al exilio y que muy horondo andaba perfeccionando su inglés en el país donde más inglés se habla.


Dicen que la justicia llega, aunque cojee, y en su caso sigue cojeando. La poca que le llegó le puso dos meses en una cárcel de la Florida mientras se estudiaba una solicitud de repatriación proveniente de su país, que ya no es el suyo, pues confesó que ahora el suyo se llama USA. Esa solicitud no ha prosperado, ¡porque con aquél ahora santuario de la impunidad no tenemos un tratado de extracción!


Aquí es donde uno cavila y cavila, para solo poder llegar a un interrogante: ¿Cómo así que no habiendo tratado de extradición hemos enviado a cerca de mil 800 colombianos a las cárceles norteamericanas, y ahora que pedimos solo a uno no nos lo pueden enviar? Ante lo cual un sabelotodo contesta: es que han sido extraditados mediante acuerdos de buena voluntad. Y entonces uno vuelve a cavilar y a cavilar, y solo una nueva pregunta halla por respuesta: ¿Y cómo así que esos acuerdos de buena voluntad, que tanto se han cumplido de acá para allá, no pueden cumplirse de allá para acá para que podamos poner a buen recaudo al pulcro Arias? ¿Será que tal tesorito está utilizando ante la justicia norteña esa maraña de influencias que lo llevaron a ser ministro, a manejar la plata del ministerio como lo hizo y a creer que podía hacerlo con total impunidad?


Son preguntas que nos llevan a seguir cavilando y cavilando, y a preguntarnos ahora ¿hasta cuándo podrá la joyita seguir tongoneándose por las calles de la Florida y contagiándose de optimismo con los mensajes de sus amigos, varios de ellos en la cárcel o con posibilidades de caer a ella?

Comentarios

Entradas populares de este blog

Homenajes (Agencia cubana de noticias). CUBA-PIONEROS DE LAS TUNAS RINDEN TRIBUTO A CAMILO Y CHE

Fecha: 08/10/12 Propietario: Antonio Hernández Mena 17 elementos 201201008YPP_01 Acto de ingreso a la Organización de Pioneros José Martí en la escuela primaria República de Chile, en la oriental provincias de Las Tunas, Cuba, el 8 de octubre de 2012. AIN FOTO/ Yaciel PEÑA DE LA PEÑA/Thm Fecha: 08/08/12 Nuevo 201201008YPP_02 Madres e hijo en el Acto de ingreso a la Organización de Pioneros José Martí en la escuela primaria República de Chile, en la oriental provincias de Las Tunas, Cuba, el 8 de octubre de 2012. AIN FOTO/ Yaciel PEÑA DE LA PEÑA/Thm Fecha: 08/08/12 Nuevo 201201008YPP_03 Acto de ingreso a la Organización de Pioneros José Martí en la escuela primaria República de Chile, en la oriental provincias de Las Tunas, Cuba, el 8 de octubre de 2012. AIN FOTO/ Yaciel PEÑA DE LA PEÑA/Thm Fecha: 08/08/12 Nuevo 201201008YPP_04 Niño en el Acto de ingreso a la Organización de Pioneros José Martí en la escuela primaria República ...

Imponen sanción al municipio de Itaguí por acciones contra los sindicatos

Noticia Tomada de Café Stereo Por Mesa de Unidad Sindical de Itagüí MUSI na denuncia instaurada por los sindicatos que hacen parte de la Mesa de Unidad Sindical de Itagui, departamento de Antioquia, logró que el Ministerio del Trabajo mediante Resolución No. 6678 del 21 de diciembre del 2017 en su artículo 1 resolviera sancionar al municipio de Itagüí por incurrir en las conductas consideradas como actos atentarios contra el derecho de asociación sindical, como permitir acciones dirigidas a desestimular la organización de los trabajadores o castigar el propósito de estos a organizarse infringiendo lo dispuesto en la normatividad vigente. La multa impuesta por el Mintrabajao es equivalente al monto de CINCO (5) a cien (100) veces el salario mínimo mensual más alto vigente, con la suma de CUARENTA (40) SALARIOS MLMV por valor de VEINTINUEVE MILLONES QUIENTOS OCHO MIL SEICIENTOS OCHENTA PESOS ($29.508.680), en favor del Servicio Nacional de Aprendizaje_ SENA, de conformid...

“Paramilitarismo en Urabá no habría sido posible sin Fuerza Pública”: Fiscalía

Noticia Tomada de ANNCOL Por Verdad Abierta El ente investigador reiteró que el apoyo de sectores del Ejército y la Policía Nacional fue fundamental en la expansión del Bloque Bananero, confirmando lo dicho por algunos postulados en sus versiones en el proceso de Justicia y Paz. “Sin ayuda de la Fuerza Pública habría sido imposible sacar adelante la guerra en el Urabá”, aseguró en una versión libre en 2007 Hébert Veloza García, alias ‘HH’, quien fuera el jefe paramilitar de los bloques Bananero y Calima de las Autodefensas Unidas de Colombia (Auc). A partir de esas versiones, que fueron complementadas por investigaciones de la Unidad de Justicia y Paz, la Fiscalía ratificó lo dicho por alias ‘HH’ e identificó cuatro tipos de apoyo a los paramilitares en terreno: despejar áreas determinadas, retardar el ingreso de unidades militares a algunas zonas, levantar retenes en las vías para el movimiento de la tropa y acompañar las operaciones armadas. El análisis de la...