Ir al contenido principal

Andrés Felipe Arias fue detenido en EE. UU. por alguaciles federales

Noticia
Por El Tiempo

Andrés Felipe Arias, exministro de Agricultura.

Fuentes en ese país confirmaron a EL TIEMPO que la captura se vincula a investigaciones en Colombia.

El trino del expresidente Álvaro Uribe asegurando que el exministro de Agricultura fue detenido en Estados Unidos, fue confirmado a este diario por fuentes en ese país. Indicaron que la detención ocurrió en la ciudad de Wenston, en Florida, donde Arias tenía un permiso de trabajo, al parecer, como docente.


Según señalaron, la detención la llevaron a cabo alguaciles federales y está relacionada con la condena de 17 años que la Corte le impuso por el caso de Agro Ingreso Seguro, que derivó en una orden de detención internacional.

Informaron también que este hecho nada tiene que ver con temas migratorios del exministro, que hoy goza de un estatus especial por los tramites que adelanta para obtener refugio en Estados Unidos, alegando ser un perseguido político.

Por su parte, la Cancillería colombiana declaró que el Gobierno actual no pidió en extradición a Arias y que se está realizando el cumplimiento de lo ordenado por la Corte Suprema de Justicia en el 2014. Y agregó que tampoco tramitaron ninguna circular roja de Interpol contra el exministro.

El 17 de julio del 2014, el exministro de Agricultura Andrés Felipe Arias fue condenado a 17 años por la Corte Suprema de Justicia por las irregularidades en la entrega de subsidios del programa Agro Ingreso Seguro (AIS).

El senador José Obdulio Gaviria confirmó la autenticidad del trino del expresidente y hoy senador Álvaro Uribe. Añadió que el Centro Democrático tenía información que esta semana la Cancillería había insistido ante Interpol emitir la circular roja contra Arias, que estaba en trámite desde que la Corte emitió la sentencia.

La condena a Arias es una de las más altas impuestas en un caso de corrupción, aunque la sentencia de la Corte –que tiene 403 páginas– señala que el exfuncionario no se apropió de dinero del erario público.

Pero Arias, según el fallo unánime de la Sala Penal, sí utilizó los millonarios recursos de AIS con criterios alejados de la equidad y la transparencia. “La función pública se puso al servicio de intereses particulares, los del Ministro, a través de la adopción de decisiones discrecionales, con las cuales se prohíja la corrupción y el desgreño administrativo, la inequidad y el exclusivismo, además del deterioro de la imagen del Estado”, puntualizó la Corte.

Arias había quedado en libertad en junio del 2013, luego de que un magistrado del Tribunal Superior de Bogotá considerara que la defensa tenía razón en su teoría de que había desaparecido el riesgo de que el exfuncionario afectara la investigación. Arias estuvo dos años detenido.

UNIDAD INVESTIGATIVA
u.investigativa@eltiempo.com

Comentarios

Entradas populares de este blog

Homenajes (Agencia cubana de noticias). CUBA-PIONEROS DE LAS TUNAS RINDEN TRIBUTO A CAMILO Y CHE

Fecha: 08/10/12 Propietario: Antonio Hernández Mena 17 elementos 201201008YPP_01 Acto de ingreso a la Organización de Pioneros José Martí en la escuela primaria República de Chile, en la oriental provincias de Las Tunas, Cuba, el 8 de octubre de 2012. AIN FOTO/ Yaciel PEÑA DE LA PEÑA/Thm Fecha: 08/08/12 Nuevo 201201008YPP_02 Madres e hijo en el Acto de ingreso a la Organización de Pioneros José Martí en la escuela primaria República de Chile, en la oriental provincias de Las Tunas, Cuba, el 8 de octubre de 2012. AIN FOTO/ Yaciel PEÑA DE LA PEÑA/Thm Fecha: 08/08/12 Nuevo 201201008YPP_03 Acto de ingreso a la Organización de Pioneros José Martí en la escuela primaria República de Chile, en la oriental provincias de Las Tunas, Cuba, el 8 de octubre de 2012. AIN FOTO/ Yaciel PEÑA DE LA PEÑA/Thm Fecha: 08/08/12 Nuevo 201201008YPP_04 Niño en el Acto de ingreso a la Organización de Pioneros José Martí en la escuela primaria República ...

Imponen sanción al municipio de Itaguí por acciones contra los sindicatos

Noticia Tomada de Café Stereo Por Mesa de Unidad Sindical de Itagüí MUSI na denuncia instaurada por los sindicatos que hacen parte de la Mesa de Unidad Sindical de Itagui, departamento de Antioquia, logró que el Ministerio del Trabajo mediante Resolución No. 6678 del 21 de diciembre del 2017 en su artículo 1 resolviera sancionar al municipio de Itagüí por incurrir en las conductas consideradas como actos atentarios contra el derecho de asociación sindical, como permitir acciones dirigidas a desestimular la organización de los trabajadores o castigar el propósito de estos a organizarse infringiendo lo dispuesto en la normatividad vigente. La multa impuesta por el Mintrabajao es equivalente al monto de CINCO (5) a cien (100) veces el salario mínimo mensual más alto vigente, con la suma de CUARENTA (40) SALARIOS MLMV por valor de VEINTINUEVE MILLONES QUIENTOS OCHO MIL SEICIENTOS OCHENTA PESOS ($29.508.680), en favor del Servicio Nacional de Aprendizaje_ SENA, de conformid...

“Paramilitarismo en Urabá no habría sido posible sin Fuerza Pública”: Fiscalía

Noticia Tomada de ANNCOL Por Verdad Abierta El ente investigador reiteró que el apoyo de sectores del Ejército y la Policía Nacional fue fundamental en la expansión del Bloque Bananero, confirmando lo dicho por algunos postulados en sus versiones en el proceso de Justicia y Paz. “Sin ayuda de la Fuerza Pública habría sido imposible sacar adelante la guerra en el Urabá”, aseguró en una versión libre en 2007 Hébert Veloza García, alias ‘HH’, quien fuera el jefe paramilitar de los bloques Bananero y Calima de las Autodefensas Unidas de Colombia (Auc). A partir de esas versiones, que fueron complementadas por investigaciones de la Unidad de Justicia y Paz, la Fiscalía ratificó lo dicho por alias ‘HH’ e identificó cuatro tipos de apoyo a los paramilitares en terreno: despejar áreas determinadas, retardar el ingreso de unidades militares a algunas zonas, levantar retenes en las vías para el movimiento de la tropa y acompañar las operaciones armadas. El análisis de la...