Noticia
Por El Tiempo

Fuentes en ese país confirmaron a EL TIEMPO que la captura se vincula a investigaciones en Colombia.
El trino del expresidente Álvaro Uribe asegurando que el exministro de Agricultura fue detenido en Estados Unidos, fue confirmado a este diario por fuentes en ese país. Indicaron que la detención ocurrió en la ciudad de Wenston, en Florida, donde Arias tenía un permiso de trabajo, al parecer, como docente.

Según señalaron, la detención la llevaron a cabo alguaciles federales y está relacionada con la condena de 17 años que la Corte le impuso por el caso de Agro Ingreso Seguro, que derivó en una orden de detención internacional.
Informaron también que este hecho nada tiene que ver con temas migratorios del exministro, que hoy goza de un estatus especial por los tramites que adelanta para obtener refugio en Estados Unidos, alegando ser un perseguido político.
Por su parte, la Cancillería colombiana declaró que el Gobierno actual no pidió en extradición a Arias y que se está realizando el cumplimiento de lo ordenado por la Corte Suprema de Justicia en el 2014. Y agregó que tampoco tramitaron ninguna circular roja de Interpol contra el exministro.
El 17 de julio del 2014, el exministro de Agricultura Andrés Felipe Arias fue condenado a 17 años por la Corte Suprema de Justicia por las irregularidades en la entrega de subsidios del programa Agro Ingreso Seguro (AIS).
El senador José Obdulio Gaviria confirmó la autenticidad del trino del expresidente y hoy senador Álvaro Uribe. Añadió que el Centro Democrático tenía información que esta semana la Cancillería había insistido ante Interpol emitir la circular roja contra Arias, que estaba en trámite desde que la Corte emitió la sentencia.
La condena a Arias es una de las más altas impuestas en un caso de corrupción, aunque la sentencia de la Corte –que tiene 403 páginas– señala que el exfuncionario no se apropió de dinero del erario público.
Pero Arias, según el fallo unánime de la Sala Penal, sí utilizó los millonarios recursos de AIS con criterios alejados de la equidad y la transparencia. “La función pública se puso al servicio de intereses particulares, los del Ministro, a través de la adopción de decisiones discrecionales, con las cuales se prohíja la corrupción y el desgreño administrativo, la inequidad y el exclusivismo, además del deterioro de la imagen del Estado”, puntualizó la Corte.
Arias había quedado en libertad en junio del 2013, luego de que un magistrado del Tribunal Superior de Bogotá considerara que la defensa tenía razón en su teoría de que había desaparecido el riesgo de que el exfuncionario afectara la investigación. Arias estuvo dos años detenido.
UNIDAD INVESTIGATIVA
u.investigativa@eltiempo.com
Comentarios
Publicar un comentario
Este es un espacio para la sana exposición de las ideas. La paz se hace con un diálogo fundamentado en la descencia y el respeto. Por favor omitir groserias y vulgaridades.