Ir al contenido principal

NUESTRA ESPERANZA EN LA PAZ SE ACRECIENTA

Comunicado


Cabezota delegacion nuevo
 La Habana, Cuba, sede de los diálogos de paz, marzo 23  de 2016

Las FARC-EP honrando sus compromisos de alcanzar prontamente un Acuerdo Final para la terminación del conflicto y el logro de una paz estable y duradera, ha empeñado todos los esfuerzos por llegar a entendimientos con el Gobierno Nacional que permitan dar pasos  significativos y determinantes en este camino.  En consecuencia, luego del desarrollo de diversas iniciativas está hoy en discusión en la Mesa de Diálogos una propuesta de Hoja de Ruta, que a nuestro modo de ver sintetiza los más importantes puntos de vista del gobierno y de las FARC-EP y señala compromisos claros y definitivos para resolver asuntos pendientes, estableciendo momentos concretos para su ocurrencia. Al respecto, se está trazando un itinerario que contempla propósitos, requisitos y tiempos dentro del término del año 2016, para la finalización de la guerra, como muestra fehaciente de la voluntad y la determinación de las partes de alcanzar prontamente la anhelada la paz.

Aunque el deseo expresado en la histórica jornada del 23 de septiembre de 2015 en cuanto alcanzar el propósito de la firma del Acuerdo Final el día de hoy, no fue posible, porque las exigencias lógicas de una prolongada y compleja guerra como la que ha padecido Colombia así lo determinaron, nuestro compromiso de apresurar el cese de la confrontación armada, nos ha llevado a participar decididamente en la construcción de la Hoja de Ruta en mención, que aspiramos sea acordada en el próximo ciclo de conversaciones; pensando además, que estamos delineando el camino más propicio para avanzar en la concreción de asuntos cruciales como la amnistía, el cese bilateral del fuego y de hostilidades, el proceso de dejación de armas, la ejecución de acciones que garanticen, con la máxima participación popular, la seguridad jurídica, y la implementación efectiva de todos los compromisos; es decir, actuamos en la idea de llegar a la construcción de un buen acuerdo,  para hacer del 2016, el año de la paz, el año del fin de la guerra en Colombia.

Esta voluntad inquebrantable de reconciliación de las FARC-EP, que ha contribuido conjuntamente con el trabajo de la contraparte en los significativos avances de la Mesa de Diálogos, ha generado el mayor respaldo internacional. Queremos destacar la decisión del Consejo de Seguridad de la Organización de Naciones Unidas de fecha 23 de enero del 2016, de vincularse al proceso de paz colombiano mediante el establecimiento de una Misión Política que participará activamente en el proceso, y por otro lado expresamos nuestro reconocimiento a la disposición que el Secretario de Estado de los Estados Unidos mostró para escuchar con respeto a una organización revolucionaria que por más de medio siglo ha estado alzada en armas contra la imposición de la injusticia y la desigualdad. Sus reacciones razonables expresaron el ánimo de contribuir a buscar la paz y la normalización de la vida colombiana.

Aportar a la causa de la paz para Colombia y a la normalización de las relaciones con Cuba, creemos son pasos significativos en la senda de hacer de América Latina y el Caribe una Zona de Paz. Habernos integrado en el diálogo político y haberlo hecho también a través del deporte más popular de la mayor de las Antillas, además de darnos regocijo, muestra que sin duda, la confianza en la paz toma nuevos bríos, durante esta histórica semana en La Habana.

De manera muy especial queremos nuestra gratitud por el papel que en pro de la paz de Colombia han jugado los países garantes, Cuba y Noruega, y los países acompañantes, Venezuela y Chile; así mismo, en esta fecha resaltamos el respaldo que el proceso de paz ha recibido del gobierno de los EE.UU., mostrando interés por la reconciliación de Colombia.

Nuestro compromiso y esperanza en la paz se acrecientan.

                                    DELEGACIÓN DE PAZ DE LAS FARC-EP



Comentarios

Entradas populares de este blog

Homenajes (Agencia cubana de noticias). CUBA-PIONEROS DE LAS TUNAS RINDEN TRIBUTO A CAMILO Y CHE

Fecha: 08/10/12 Propietario: Antonio Hernández Mena 17 elementos 201201008YPP_01 Acto de ingreso a la Organización de Pioneros José Martí en la escuela primaria República de Chile, en la oriental provincias de Las Tunas, Cuba, el 8 de octubre de 2012. AIN FOTO/ Yaciel PEÑA DE LA PEÑA/Thm Fecha: 08/08/12 Nuevo 201201008YPP_02 Madres e hijo en el Acto de ingreso a la Organización de Pioneros José Martí en la escuela primaria República de Chile, en la oriental provincias de Las Tunas, Cuba, el 8 de octubre de 2012. AIN FOTO/ Yaciel PEÑA DE LA PEÑA/Thm Fecha: 08/08/12 Nuevo 201201008YPP_03 Acto de ingreso a la Organización de Pioneros José Martí en la escuela primaria República de Chile, en la oriental provincias de Las Tunas, Cuba, el 8 de octubre de 2012. AIN FOTO/ Yaciel PEÑA DE LA PEÑA/Thm Fecha: 08/08/12 Nuevo 201201008YPP_04 Niño en el Acto de ingreso a la Organización de Pioneros José Martí en la escuela primaria República ...

Las extrañas críticas de Horacio Duque al nuevo partido

Análisis Por María Méndez Colombia Soberana Los recientes ataques contra las FARC se dan en primer lugar, como bien presentíamos, por sectores “cercanos” que no representan una línea ideológica dentro de la izquierda y mucho menos entre los  revolucionarios.  Escritores venidos a menos, “revolucionarios” de cafetería y otros, cuyas posiciones, e incluso parte de su historia, son muy cuestionables, son el “ramillete” de autodenominados politólogos e ideólogos que hoy comienzan a atacar públicamente a un partido que nace de un movimiento político y armado que ha encarado al imperio, la oligarquía y ha defendido los sectores más oprimidos del país como ninguno de los críticos lo ha hecho. El primer representante de este “movimiento crítico” es Horacio Duque, quien en su escrito, al mismo tiempo que posa de “fariano” y de revolucionario comprometido, arremete contra la dirección de las FARC simple y llanamente porque no quedó como a él le hubiera gustado....

JUEZ DE SOCORRO PROFIERE CONDENA POR HOMICIDIO DE CÉSAR ARIEL SEPÚLVEDA DÍAZ

Noticia Por ASFADDES y  Equipo Jurídico Pueblos Cesar Ariel Sepúlveda Díaz El 8 de abril de 2014 el Juzgado Segundo Penal del Circuito del Socorro condenó a 34 años de prisión a JOSUÉ VALLEJO ARANDA por el homicidio agravado de CÉSAR ARIEL SEPÚLVEDA DÍAZ, un joven trabajador y habitante del Barrio Porvenir de la ciudad de Bucaramanga.  Los hechos acaecieron entre el cinco y el seis de septiembre de 1994.  Para esas fechas,  según la sentencia, JOSUÉ VALLEJO, adelantaba una feroz campaña de justicia privada por un hurto que sufrió en su finca del municipio de Oiba, Santander.  Esta campaña contaba con todas las facilidades, pues VALLEJO era un prestante finquero y concejal del municipio, con estrechas relaciones con la Policía acantonada en esa región.  CÉSAR ARIEL SEPÚLVEDA trabajaba en el negocio del trasporte y uno de sus vehículos lo conducía una persona detenida por la Policía Nacional por el hurto contra VALLEJO.  Su detenc...