Noticia
Tomado de Pacocol
Por Marcha Patriótica Putumayo

El pasado 17 de marzo de 2016 la Red de Derechos Humanos del Putumayo participó activamente en la movilización pacífica convocada por organizaciones sociales y populares de Putumayo, la Baja Bota Caucana y Cofanía Jardines de Sucumbíos de Ipiales Nariño, como la Mesa Regional de Organizaciones Sociales, el Frente Amplio por la Unidad la Democracia y la Paz con Justicia Social, la ASEP, USO, Dignidad por Mocoa, OZIP, grupos juveniles, Mujeres Tejedoras de Vida, trabajadores del sector salud, Juntas de Acción Comunal y el Movimiento Político y Social Marcha Patriótica, se tomaron las calles para manifestar el inconformismo y el rechazo a las políticas implementadas por el Gobierno Nacional y para respaldar el proceso de paz que se está adelantando en La Habana, Cuba. Proceso con el cual los colombianos lograremos construir la paz anhelada por todos los que hemos sufrido la inclemencia del conflicto político y social que atraviesa la historia y que ha llevado a que el conflicto se agudice cada día más en los campos, pueblos y ciudades dejando a muchas familias desplazadas en los últimos años, engrosando la línea de pobreza del pueblo colombiano.
Se denuncia la criminalización y persecución política que la Fuerza Pública emprende contra las organizaciones sociales, el señalamiento y los métodos que son utilizados para intimidar psicológicamente a la población, esto sucede con más frecuencia contra líderes campesinos, afros e indígenas quienes son fotografiados por civiles que las mismas comunidades reconocen como miembros del Ejército, Sijin, Fiscalía. Esto sucedió el pasado 16 de marzo de 2016 en Mocoa, cuando la Red de Derechos Humanos y delegados de las organizaciones allí presentes interrogaron a unos sujetos sospechosos que estaban fotografiando a las delegaciones y al llamar a la Policía se pudo corroborar que pertenecían a la Sijin y que durante toda la manifestación estuvieron tomando fotografías y videos.
Lo mismo sucedió en el municipio San Miguel en la marcha que se realizó el 17 de marzo cuando hombres del Ejército, integrantes del Batallón # 27 al mando del sargento Trujillo, estaban tomando fotos y videos de los marchantes. Los sujetos manifestaron pertenecer al Grupo de Acción Integral del Ejército y que el sargento Jiménez les ordenó esta tarea que ellos debían cumplir.
Por todo lo anterior se exige al Gobierno Nacional en cabeza de Juan Manuel Santos, al Ministro del interior Fernando Cristo, al Ministro de defensa Luis Carlos Villegas Echeverri, que investiguen las causas de las persecuciones sistemáticas que se vienen realizando a la población en general y aún más contra los dirigentes de las organizaciones sociales de Putumayo, Baja Bota Caucana y Cofania Jardines de Sucumbíos de Ipiales Nariño. Estos procedimientos que realiza la Fuerza Pública son constantes en los pueblos y campos donde se vulneran los derechos de las comunidades sin que se puedan denunciar estas acciones ilegales por la intimidación psicológica y por la seguridad de sus vidas.
Comentarios
Publicar un comentario
Este es un espacio para la sana exposición de las ideas. La paz se hace con un diálogo fundamentado en la descencia y el respeto. Por favor omitir groserias y vulgaridades.