Ir al contenido principal

Herido de gravedad José Aliender Tunubala, militante de Marcha Patriótica

Comunicado
Tomado de Prensa Rural
Por Red de Derechos Humanos del Suroccidente Colombiano “Francisco Isaías Cifuentes”



El pasado sábado 2 de enero de 2016, en el departamento de Cauca, municipio de Cajibío, específicamente en la finca La Esmeralda, sector La Palmera, los campesinos José Aliender Tunubala Guegia y Edwin Iván Tunubala, se encontraban descansando en su hogar, siendo aproximadamente las 10:00 de la noche, el joven Jose Aliender escuchó que los perros ladraban y le pareció que le estaban lanzando piedras al techo, por lo que decidió encender la linterna de su celular y alumbrar para averiguar lo que estaba sucediendo. Al salir de su casa observó a dos sujetos quienes de inmediato dispararon sus armas de fuego en tres ocasiones. Un impacto de proyectil de arma de fuego se alojó en la cabeza y otro en la columna del joven.

Posteriormente Edwin Iván Tunubala, niño de 11 años de edad, y hermano de José Aliender, al presenciar lo sucedido salió corriendo a dar aviso a los vecinos por lo cual los sujetos intentaron detenerlo disparándole sin causarle heridas.

Posteriormente José Aliender fue trasladado al Hospital Universitario San José, en el municipio de Popayán en donde está en proceso de recuperación.

Es de señalar que José Aliender Tunubala Guegia en la actualidad es integrante de la Corporación Agraria de Productores Agropecuarios del Cauca –Corpoaprodec-, Filial de Fensuagro-CUT, del Proceso de Unidad Popular del Sur Occidente Colombiano, integrante del Comité de Derechos Humanos de la Asociación, perteneciente a la Red de Derechos Humanos del Suroccidente Colombiano “Francisco Isaías Cifuentes” e integrante del Movimiento Político y Social Marcha Patriótica en el departamento de Cauca.

Frente al fundado temor de los habitantes del municipio de Cajibío y en rechazo a las extralimitaciones de las fuerzas irregulares, y ante el temor de las comunidades; se responsabiliza al Estado Colombiano en cabeza de Juan Manuel Santos Calderon, a la gobernación de Cauca en cabeza de Óscar Rodrigo Campo Hurtad, al Brigadier General Mario Augusto Valencia comandante de la Tercera División del Ejército Nacional y al Coronel Edgar Orlando Rodriguez Castillón Comandante de Policía de Cauca, por las violaciones al Derecho Internacional de los Derechos Humanos (DIDH) cometidas por integrantes de fuerzas armadas irregulares en la zona de operaciones de las unidades militares y policiales que dirigen.

Por todo lo anterior se exige responsabilidad estatal frente a los derechos a la vida, la libertad, la seguridad personal, la integridad física y psicológica, la intimidad personal, familiar y de su hogar, al trabajo, de José Aliender Tunubala Guegia, su núcleo familiar y de los habitantes del municipio de Cajibío, afectados por la acción arbitraria de fuerzas armadas irregulares en áreas de operaciones militares y policiales del Estado Colombiano.

Se exige el inmediato cumplimiento de las reiteradas recomendaciones que sobre el respeto y acatamiento del Derecho Internacional de los Derechos Humanos ha formulado la Comisión de Derechos Humanos de las Naciones Unidas, La comisión Interamericana de Derechos Humanos de la OEA y demás organismos internacionales. Que adelante las medidas necesarias para lograr garantizar los derechos vulnerados y que desarrolle las acciones legales necesarias para determinar las responsabilidades colectivas e individuales por las violaciones al Derecho Internacional de los Derechos Humanos, consagrados en los hechos de esta denuncia.

Se solicita por último a la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (Oacnudh), en el marco del cumplimiento de su mandato, prestar toda su gestión para que las actuaciones del Estado Colombiano se apeguen a las Normas internas y externas que se ha comprometido a respetar y que se inicien las investigaciones a que haya lugar por el desconocimiento de las mismas. Y se insta a los organismos de derechos humanos y organizaciones populares a mantenerse atentos y alerta ante la crítica situación de derechos humanos que está afrontando el departamento de Cauca.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Homenajes (Agencia cubana de noticias). CUBA-PIONEROS DE LAS TUNAS RINDEN TRIBUTO A CAMILO Y CHE

Fecha: 08/10/12 Propietario: Antonio Hernández Mena 17 elementos 201201008YPP_01 Acto de ingreso a la Organización de Pioneros José Martí en la escuela primaria República de Chile, en la oriental provincias de Las Tunas, Cuba, el 8 de octubre de 2012. AIN FOTO/ Yaciel PEÑA DE LA PEÑA/Thm Fecha: 08/08/12 Nuevo 201201008YPP_02 Madres e hijo en el Acto de ingreso a la Organización de Pioneros José Martí en la escuela primaria República de Chile, en la oriental provincias de Las Tunas, Cuba, el 8 de octubre de 2012. AIN FOTO/ Yaciel PEÑA DE LA PEÑA/Thm Fecha: 08/08/12 Nuevo 201201008YPP_03 Acto de ingreso a la Organización de Pioneros José Martí en la escuela primaria República de Chile, en la oriental provincias de Las Tunas, Cuba, el 8 de octubre de 2012. AIN FOTO/ Yaciel PEÑA DE LA PEÑA/Thm Fecha: 08/08/12 Nuevo 201201008YPP_04 Niño en el Acto de ingreso a la Organización de Pioneros José Martí en la escuela primaria República ...

Imponen sanción al municipio de Itaguí por acciones contra los sindicatos

Noticia Tomada de Café Stereo Por Mesa de Unidad Sindical de Itagüí MUSI na denuncia instaurada por los sindicatos que hacen parte de la Mesa de Unidad Sindical de Itagui, departamento de Antioquia, logró que el Ministerio del Trabajo mediante Resolución No. 6678 del 21 de diciembre del 2017 en su artículo 1 resolviera sancionar al municipio de Itagüí por incurrir en las conductas consideradas como actos atentarios contra el derecho de asociación sindical, como permitir acciones dirigidas a desestimular la organización de los trabajadores o castigar el propósito de estos a organizarse infringiendo lo dispuesto en la normatividad vigente. La multa impuesta por el Mintrabajao es equivalente al monto de CINCO (5) a cien (100) veces el salario mínimo mensual más alto vigente, con la suma de CUARENTA (40) SALARIOS MLMV por valor de VEINTINUEVE MILLONES QUIENTOS OCHO MIL SEICIENTOS OCHENTA PESOS ($29.508.680), en favor del Servicio Nacional de Aprendizaje_ SENA, de conformid...

“Paramilitarismo en Urabá no habría sido posible sin Fuerza Pública”: Fiscalía

Noticia Tomada de ANNCOL Por Verdad Abierta El ente investigador reiteró que el apoyo de sectores del Ejército y la Policía Nacional fue fundamental en la expansión del Bloque Bananero, confirmando lo dicho por algunos postulados en sus versiones en el proceso de Justicia y Paz. “Sin ayuda de la Fuerza Pública habría sido imposible sacar adelante la guerra en el Urabá”, aseguró en una versión libre en 2007 Hébert Veloza García, alias ‘HH’, quien fuera el jefe paramilitar de los bloques Bananero y Calima de las Autodefensas Unidas de Colombia (Auc). A partir de esas versiones, que fueron complementadas por investigaciones de la Unidad de Justicia y Paz, la Fiscalía ratificó lo dicho por alias ‘HH’ e identificó cuatro tipos de apoyo a los paramilitares en terreno: despejar áreas determinadas, retardar el ingreso de unidades militares a algunas zonas, levantar retenes en las vías para el movimiento de la tropa y acompañar las operaciones armadas. El análisis de la...