Comunicado

La Habana, Cuba, sede de los Diálogos de Paz, noviembre 1 de 2015
Compañeras y compañeros: FRENTE AMPLIO POR LA PAZ, PROCESO CONSTITUYENTES POR LA PAZ, RED UNIVERSITARIA POR LA PAZ, COMUNIDADES BASADAS EN LA FE.
Cordial saludo.
Por medio de la presente nos dirigimos a ustedes, organizaciones Veedoras del Cese Unilateral de Fuegos de las FARC-EP, con el objetivo de comunicarles novedades respecto al desarrollo del mismo.
Como lo señala el comunicado del Estado Mayor Central del 31 de octubre de 2015, consideramos en serio riesgo la tregua unilateral decretada por nuestra organización, dada la persistencia del gobierno en incrementar y escalar los operativos militares en todo el territorio nacional, contraviniendo el acuerdo firmado en la Habana de “Agilizar en La Habana y desescalar en Colombia”.
Les compartimos hechos concretos que dan cuenta de las dificultades que se han presentado:
El último mes ha estado marcado por la creciente militarización de todos los territorios de la geografía nacional. En Cauca, Córdoba, Chocó, Antioquia, Tolima, Nariño, Valle, Meta, Guaviare, Caquetá y Putumayo se ha venido aumentando la presencia de unidades de las Fuerzas Militares en las zonas rurales donde históricamente hemos desarrollado nuestra lucha, obligando a las unidades guerrilleras a sortear inmensas dificultades para evitar la confrontación y dar cumplimiento al Cese Unilateral de Fuegos.
En el mes de septiembre se presentaron 3 asesinatos de campesinos en el municipio de Briceño – Antioquia, por parte de paramilitares que actúan en abierta connivencia con la Policía y el Ejército de la localidad. El Ejército montó un retén en las partidas de Las Auras, donde empadronan ilegalmente a la población y prohíben pasar combustibles, señalándolos como guerrilleros, pero no actúan contra los paramilitares.
-En el Cauca, el 28 de septiembre a las 2.00 AM fueron atacadas unidades pertenecientes a la Columna Jacobo Arenas en la vereda Honduras del municipio de Morales – Cauca. Se combatió por 40 minutos. Resultados: dos guerrilleros heridos, un guerrillero capturado, cinco soldados heridos, un soldado muerto.
-El 20 de octubre de 2015, el sexto Frente informa que en su área de operaciones el ejército continua distribuyendo propaganda ofreciendo mil millones de recompensa por información que conduzca a la muerte del comandante “Calixto”.
A su vez, el Frente Manuel Cepeda y la Columna Jacobo Arenas informan de operativos militares en la Cordillera Occidental en la zona rural de los municipios de Buenos Aires, Suárez, Morales y Cajibío (Cauca) y Jamundí (Valle del Cauca).
-Del área del Bloque Comandante Jorge Briceño informan los frentes “Combatientes del Yarí” y “Felipe Rincón”, el despliegue masivo de tropas de las brigadas móviles número 1, 2 y 9 del Ejército en las veredas Termales, Platanillo, Cerritos (municipio de La Uribe - Meta) y en las veredas Guaduas Alto y Bajo, Picachos, Villarrica, Samaria, Girasoles, Coclí, Américas, Marimbas, Victoria, Ruvictoria, Caño Limón, Villa Nueva Alta, Bajo Losada y Bajo Raudal Alpes (municipio de La Macarena - Meta).
Estas tropas vienen cometiendo todo tipo de abusos contra la integridad y bienestar de los campesinos, no se identifican ante las comunidades, no utilizan insignias ni brazaletes y amenazan permanentemente con la llegada de paramilitares.
El ejército, aprovechando la tregua unilateral de las FARC EP ha incrementado su pie de fuerza en los siguientes territorios: Damas, Tunia, Casa Roja, Villa Carmona, Holanda, Recreo Nuevo, Laureles, La Ye, Guayabo, Campo Hermoso, Nueva Esperanza, Alta Gracia, Acapulco, Las Morras, Floro, Damas, La Tunia, El Zorro, Laureles, Morroco y Cristalina, El Tigre, Donde Mono, Guapendo, El Borugo, Angélica, Pedro Gallo, Escuela del Camuya, Campo Hermoso, Palmira, Burro Juan Carlos, Cachamera.
Además, en las localidades de Damas, La Tunia, Campo Hermoso y El Guayabo, los retenes militares controlan la entrada de remesas y combustibles y retienen ilegalmente a la población civil hasta dos horas, empadronando y maltratando a los habitantes.
-El 3 de octubre a las 7:00 AM, en la vereda El Tiver del corregimiento El Limón en el departamento del Tolima, una comisión del 21 frente fue emboscada por el Ejército. La confrontación se extendió por más de 20 minutos. Como resultado hubo un guerrillero y dos soldados muertos.
-El 4 de octubre, unidades de las FARC-EP en la vereda La Marina, municipio de Chaparral – Tolima, chocaron con unidades del Ejército. Se combatió por 10 minutos. Se desconocen resultados.
-El 8 de octubre informan los frentes 7º y 43 que “el ejército está en el área de Cachicamo, llevan 3 días entrando soldados al caserío. Montaron 3 retenes: uno en puente Angoleta, otro en La Ye de Cacharrero, y otro en La Báscula. En los retenes realizan empadronamiento ilegal de la población civil. Hay presencia militar donde Zapatoca, Carlos Laguna, Bocas del Zancudo, Don Ignacio, Puerto Nuevo, El Zancudo, Caño San José, Nueva Colombia, en El Cabra donde Narcés, en La Carpa y El Picalojo. Además hay presencia del Ejército en las siguientes veredas: Puerto Toledo, Fundadores, Danubio, Gorgona, Comuneros (municipio de Puerto Rico, Meta), Tropezón y Mata Bambú (municipio de Vista Hermosa, Meta), y en la vereda La Villa (municipio de Puerto Lleras, Meta).
-Informa el Bloque Sur de incremento de operativos militares en toda el área, incluyendo patrullajes y sobrevuelos. Numerosos aviones distribuyen propaganda invitando a la deserción de los combatientes de las FARC-EP.
-El 28 de octubre de 2015 el Bloque Efraín Guzmán informó de presencia del Ejército en los siguientes sitios: Badillo en el San Jorge, San Pablo en Riosucio y Conguital de La Granja, Santa Ana y La Vega. En Río Ciego hay 200 paramilitares operando abiertamente. En Bocas del Truandó, hay 4 botes de los paramilitares operando abiertamente y con planes de retomar todo el río Truandó, el Ejército está ubicado a corta distancia, en la localidad de Clavellino, y contemporiza con ellos.
-El 28 de octubre de 2015 fue asaltada una unidad guerrillera del Bloque Sur en zona rural del municipio de Cartagena del Chairá – Caquetá. Resultaron muertos cuatro camaradas y detenidas dos guerrilleras.
Todas estas acciones afectan la confianza entre las partes y dificultan el camino trazado hacia una pronta culminación de las conversaciones de La Habana. La tregua unilateral está en peligro. Hay que salvar la paz.
Por esta razón solicitamos agendar una urgente reunión con ustedes, organizaciones veedoras del cese unilateral de fuegos en La Habana, con la mayor urgencia del caso.
Quedamos atentos a su pronta respuesta.
DELEGACIÓN DE PAZ DE LAS FARC-EP.
Anexamos documento completo con la información que hemos recibido de los frentes guerrilleros.
Comentarios
Publicar un comentario
Este es un espacio para la sana exposición de las ideas. La paz se hace con un diálogo fundamentado en la descencia y el respeto. Por favor omitir groserias y vulgaridades.