Ir al contenido principal

Tras la represión, el directivo de "Sintrainagro Ingenio Risaralda" corre riesgo de muerte

Noticia
Tomado de Rebelión
Por Giorgio Trucchi - Rel-UITA

Foto de Internet


Carlos Ossa Trejos perdió un ojo y materia gris, no se sabe si sobrevivirá


Mauricio Ramos, coordinador general del Departamento del Azúcar y Etanol de Sintrainagro, informó hoy a La Rel que “el compañero Carlos Ossa Trejos, directivo de la seccional Sintrainagro Ingenio Risaralda, permanece en estado grave”.

“En la represión desatada ayer 3 de marzo –continuó Ramos– efectivos del Escuadrón Móvil Antidisturbios (ESMAD), lo golpearon, después le dispararon una bomba lacrimógena en la cara dejándolo inconsciente. No contentos con eso lo remataron a patadas en la cabeza y en el cuerpo.

Finalmente pudo ser trasladado al hospital de Pereira, pero tuvo que esperar un buen tiempo antes de ser operado, dicen que por falta de camas. Carlos todavía está muy grave. Perdió un ojo y materia gris. No sabemos si va a sobrevivir", subrayó.

Carlos Ossa Trejos lleva alrededor de 11 años cortando caña, es padre de dos hijas, vive en Anserma, y el corte de caña es el único sustento para su familia.

Ramos señaló también que durante la brutal represión contra los corteros del Ingenio Risaralda, miembros del Esmad se apropiaron de varios celulares y del dinero que, con mucho sacrificio, los trabajadores y el Sindicato habían juntado para la compra de alimento durante la huelga.

En un comunicado emitido por el Departamento del Azúcar y Etanol del Sintrainagro, ésta organización hace responsable tanto al gobierno como a la empresa Ingenio Risaralda por el estado de salud de los trabajadores agredidos, en especial por Carlos Ossa y James Alzate, ambos heridos de gravedad.

Asimismo, el Sintrainagro agradeció a la CUT nacional y a la UITA y a todas las organizaciones sindicales y sociales, tanto nacionales como internacionales, por la solidaridad y el apoyo incondicional brindado en estos momentos difíciles de la lucha por la dignificación del trabajo y la defensa de los derechos laborales y sindicales.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Homenajes (Agencia cubana de noticias). CUBA-PIONEROS DE LAS TUNAS RINDEN TRIBUTO A CAMILO Y CHE

Fecha: 08/10/12 Propietario: Antonio Hernández Mena 17 elementos 201201008YPP_01 Acto de ingreso a la Organización de Pioneros José Martí en la escuela primaria República de Chile, en la oriental provincias de Las Tunas, Cuba, el 8 de octubre de 2012. AIN FOTO/ Yaciel PEÑA DE LA PEÑA/Thm Fecha: 08/08/12 Nuevo 201201008YPP_02 Madres e hijo en el Acto de ingreso a la Organización de Pioneros José Martí en la escuela primaria República de Chile, en la oriental provincias de Las Tunas, Cuba, el 8 de octubre de 2012. AIN FOTO/ Yaciel PEÑA DE LA PEÑA/Thm Fecha: 08/08/12 Nuevo 201201008YPP_03 Acto de ingreso a la Organización de Pioneros José Martí en la escuela primaria República de Chile, en la oriental provincias de Las Tunas, Cuba, el 8 de octubre de 2012. AIN FOTO/ Yaciel PEÑA DE LA PEÑA/Thm Fecha: 08/08/12 Nuevo 201201008YPP_04 Niño en el Acto de ingreso a la Organización de Pioneros José Martí en la escuela primaria República ...

Imponen sanción al municipio de Itaguí por acciones contra los sindicatos

Noticia Tomada de Café Stereo Por Mesa de Unidad Sindical de Itagüí MUSI na denuncia instaurada por los sindicatos que hacen parte de la Mesa de Unidad Sindical de Itagui, departamento de Antioquia, logró que el Ministerio del Trabajo mediante Resolución No. 6678 del 21 de diciembre del 2017 en su artículo 1 resolviera sancionar al municipio de Itagüí por incurrir en las conductas consideradas como actos atentarios contra el derecho de asociación sindical, como permitir acciones dirigidas a desestimular la organización de los trabajadores o castigar el propósito de estos a organizarse infringiendo lo dispuesto en la normatividad vigente. La multa impuesta por el Mintrabajao es equivalente al monto de CINCO (5) a cien (100) veces el salario mínimo mensual más alto vigente, con la suma de CUARENTA (40) SALARIOS MLMV por valor de VEINTINUEVE MILLONES QUIENTOS OCHO MIL SEICIENTOS OCHENTA PESOS ($29.508.680), en favor del Servicio Nacional de Aprendizaje_ SENA, de conformid...

“Paramilitarismo en Urabá no habría sido posible sin Fuerza Pública”: Fiscalía

Noticia Tomada de ANNCOL Por Verdad Abierta El ente investigador reiteró que el apoyo de sectores del Ejército y la Policía Nacional fue fundamental en la expansión del Bloque Bananero, confirmando lo dicho por algunos postulados en sus versiones en el proceso de Justicia y Paz. “Sin ayuda de la Fuerza Pública habría sido imposible sacar adelante la guerra en el Urabá”, aseguró en una versión libre en 2007 Hébert Veloza García, alias ‘HH’, quien fuera el jefe paramilitar de los bloques Bananero y Calima de las Autodefensas Unidas de Colombia (Auc). A partir de esas versiones, que fueron complementadas por investigaciones de la Unidad de Justicia y Paz, la Fiscalía ratificó lo dicho por alias ‘HH’ e identificó cuatro tipos de apoyo a los paramilitares en terreno: despejar áreas determinadas, retardar el ingreso de unidades militares a algunas zonas, levantar retenes en las vías para el movimiento de la tropa y acompañar las operaciones armadas. El análisis de la...