Ir al contenido principal

FARC-EP saludan vista del frente amplio por la paz

Comunicado 
Por Delegación de Paz de las FARC-EP

09-02-2015_visita-frente-amplio-por-la-paz.jpg

Compañeras y compañeros del frente amplio por la paz

Nuestro saludo fraterno y amplio como es el carácter del espacio que hoy integran ustedes aunando esfuerzos de diferentes organizaciones políticas y sociales populares, que han decidido seguir un camino de convergencia hacia el propósito fundamental y laudable de alcanzar la paz para Colombia.

Importantes organizaciones, personalidades y dirigentes políticos y sociales reconocidos, se encuentran hoy comprometidas y comprometidos en garantizar la buena marcha del emprendimiento de unidad que durante tantos años le ha sido esquivo al sector mayoritario de compatriotas que claman y luchan por la reconciliación nacional, en condiciones de justicia y dignidad. Afortunadamente, así lo corrobora la presencia de ustedes aquí en La Habana, juntos, actuando mancomunadamente alrededor de la altísima causa de la paz, haciendo parte esencial de un proceso de verificación de algo tan importante como es la declaratoria del cese al fuego. Esto, además, marca un hito histórico en lo que concierne a la participación protagónica y decisoria del soberano en la definición de los destinos del país.

La  visita de ustedes, que viene a ser la primera de amplia representación que voceros de los diversos sectores sociales hacen de manera personal en La Habana, a una de las partes en conversación, trayendo además un mensaje de concordia y esperanza contra la continuidad de la guerra, creeremos que puede ser la apertura, que tanto ha exigido la insurgencia con insistencia, a los escenarios de participación directa que necesariamente el pueblo debe tener en la Mesa del Diálogo, si en verdad queremos alcanzar una paz estable y duradera.

Actos de desprendimiento y gestos que toman por meta la búsqueda del bienestar común, son los que llenan de autoridad moral a quienes los ejercen, y brindan la certeza en que es posible abrir caminos a una alternativa de cambio en nuestro país. Con sinceridad así lo vemos, y creemos que es lo que la presencia del Frente Amplio por la Paz encarna, generando optimismo en nuestros corazones.

Queremos agradecer una vez más al Frente Amplio por la PAZ, a cada una de sus organizaciones e integrantes, ahora de manera presencial, por haber asumido el difícil compromiso de adelantar la verificación del cese al fuego, unilateral e indefinido, que las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia, Ejército del Pueblo, decidimos decretar el 20 de diciembre del año pasado y que completa en la fecha de hoy 52 días. Sin tal aceptación de la verificación no nos hubiera sido posible darle inicio a la determinación que tomamos pensando en razones estrictamente humanitarias y en propiciar un mejor ambiente para las discusiones en la Mesa.

Complementan su gallardía ustedes, acudiendo a Cuba para realizar el análisis de lo que han sido estas semanas de silenciamiento de las armas por parte de las FARC-EP, y creemos que será hecho de constatación, que se ha tratado de un tiempo en el que con suma responsabilidad hemos soportando el asedio guerrerista de un régimen que aún no encuentra la senda para el desescalamiento práctico de la confrontación, y por el contrario arrecia sus operaciones militares, sin importarle que la insurgencia fariana, no solamente suspendieron sus acciones ofensivas contra unidades del ejército y la policía y contra la infraestructura pública y privada, sino que también evadió el avance de las tropas institucionales y los choques, además de haber actuado con paciencia y ponderación frente a ya varios ataques realizados contra nuestras posiciones, los cuales han sido denunciados oportunamente.

Con los brazos abiertos los recibimos con sentimiento de patria, para informarlos sobre los avances de las conversaciones y a la expectativa de sus reflexiones, de la transmisión de sus experiencias e inquietudes; dispuestos a escuchar sus observaciones y sugerencias, y a que construyamos juntos, fórmulas que coadyuven a darle mayor  avance al proceso de diálogo con el gobierno, teniendo presente siempre que es junto a la ciudadanía, que nos corresponde tomar las determinaciones que enrumben a Colombia hacia el logro de la paz verdadera, porque el pueblo no puede ser un simple espectador de la definición de su futuro.

Gracias nuevamente al Frente Amplio por el respaldo invaluable que ha dado al proceso de paz en general, gracias por su acción de verificación del cese al fuego unilateral e indefinido, gracias por sus persistencia en impulsar la concreción sin dilaciones del cese bilateral, y gracias por ir abriendo con la ejecución de su agenda social antineoliberal, y con su valerosa oposición a la agenda legislativa antipopular, un camino de protagonismo para el constituyente primario.

DELEGACIÓN DE PAZ DE LAS FARC-EP

Comentarios

Entradas populares de este blog

Homenajes (Agencia cubana de noticias). CUBA-PIONEROS DE LAS TUNAS RINDEN TRIBUTO A CAMILO Y CHE

Fecha: 08/10/12 Propietario: Antonio Hernández Mena 17 elementos 201201008YPP_01 Acto de ingreso a la Organización de Pioneros José Martí en la escuela primaria República de Chile, en la oriental provincias de Las Tunas, Cuba, el 8 de octubre de 2012. AIN FOTO/ Yaciel PEÑA DE LA PEÑA/Thm Fecha: 08/08/12 Nuevo 201201008YPP_02 Madres e hijo en el Acto de ingreso a la Organización de Pioneros José Martí en la escuela primaria República de Chile, en la oriental provincias de Las Tunas, Cuba, el 8 de octubre de 2012. AIN FOTO/ Yaciel PEÑA DE LA PEÑA/Thm Fecha: 08/08/12 Nuevo 201201008YPP_03 Acto de ingreso a la Organización de Pioneros José Martí en la escuela primaria República de Chile, en la oriental provincias de Las Tunas, Cuba, el 8 de octubre de 2012. AIN FOTO/ Yaciel PEÑA DE LA PEÑA/Thm Fecha: 08/08/12 Nuevo 201201008YPP_04 Niño en el Acto de ingreso a la Organización de Pioneros José Martí en la escuela primaria República ...

Imponen sanción al municipio de Itaguí por acciones contra los sindicatos

Noticia Tomada de Café Stereo Por Mesa de Unidad Sindical de Itagüí MUSI na denuncia instaurada por los sindicatos que hacen parte de la Mesa de Unidad Sindical de Itagui, departamento de Antioquia, logró que el Ministerio del Trabajo mediante Resolución No. 6678 del 21 de diciembre del 2017 en su artículo 1 resolviera sancionar al municipio de Itagüí por incurrir en las conductas consideradas como actos atentarios contra el derecho de asociación sindical, como permitir acciones dirigidas a desestimular la organización de los trabajadores o castigar el propósito de estos a organizarse infringiendo lo dispuesto en la normatividad vigente. La multa impuesta por el Mintrabajao es equivalente al monto de CINCO (5) a cien (100) veces el salario mínimo mensual más alto vigente, con la suma de CUARENTA (40) SALARIOS MLMV por valor de VEINTINUEVE MILLONES QUIENTOS OCHO MIL SEICIENTOS OCHENTA PESOS ($29.508.680), en favor del Servicio Nacional de Aprendizaje_ SENA, de conformid...

“Paramilitarismo en Urabá no habría sido posible sin Fuerza Pública”: Fiscalía

Noticia Tomada de ANNCOL Por Verdad Abierta El ente investigador reiteró que el apoyo de sectores del Ejército y la Policía Nacional fue fundamental en la expansión del Bloque Bananero, confirmando lo dicho por algunos postulados en sus versiones en el proceso de Justicia y Paz. “Sin ayuda de la Fuerza Pública habría sido imposible sacar adelante la guerra en el Urabá”, aseguró en una versión libre en 2007 Hébert Veloza García, alias ‘HH’, quien fuera el jefe paramilitar de los bloques Bananero y Calima de las Autodefensas Unidas de Colombia (Auc). A partir de esas versiones, que fueron complementadas por investigaciones de la Unidad de Justicia y Paz, la Fiscalía ratificó lo dicho por alias ‘HH’ e identificó cuatro tipos de apoyo a los paramilitares en terreno: despejar áreas determinadas, retardar el ingreso de unidades militares a algunas zonas, levantar retenes en las vías para el movimiento de la tropa y acompañar las operaciones armadas. El análisis de la...