Ir al contenido principal

Clamor social por la paz pide al ELN no dejar pasar la hora de la PAZ

Comunicado
Tomado de Movice
Por Clamor Social por la Paz


Organizaciones, iniciativas por la paz, congresistas y líderes saludamos la decisión del ELN en su V Congreso de avanzar por el camino que conduzca al fin del conflicto y la "no utilización de las armas". Esta disposición se manifestó en su comunicado de ayer.

De igual manera planteamos con fuerza y determinación ciudadana a este movimiento insurgente que estamos en la hora de la paz y no podemos dejarla pasar, al tiempo que solicitamos del Gobierno decisiones más coherentes frente al proceso de paz.

Llamamos al gobierno y al ELN a poner término a los diálogos exploratorios y abrir prontamente una mesa formal de conversaciones para la terminación del conflicto y el inicio de una era de paz con justicia social, democracia real y vida digna.

La sociedad demanda y espera que se agilice el comienzo de los diálogos formales de paz, que gobierno e insurgencia acuerden rápidamente una agenda realista de paz y que ambas partes se comprometan con el desescalamiento del conflicto en la vía al cese bilateral de fuegos y hostilidades.

El proceso de paz resulta incompleto si no es con todos los movimientos insurgentes. Es preciso entender que si hay mesas paralelas de diálogo con las distintas expresiones del movimiento insurgente se trata de un solo y único proceso de paz.

El gobierno no puede responder con agresión a los movimientos que se declaran en cese unilateral, temporal o indefinido, de fuegos y hostilidades y debe retirar el proyecto de reforma al fuero penal militar así como nombrar en el Ministerio de Defensa a quien pueda conducir a las FFAA en el respaldo pleno al proceso de paz.

La sociedad hará todo lo que esté a su alcance para reconocer, defender, profundizar y verificar los pasos hacia la paz que den las partes involucradas en el conflicto.

Desde la sociedad civil y política nos disponemos a un año de acción intensa y convergencia amplia por la paz que tiene en los primeros 100 días del año -1° de enero al 9 de abril- una extraordinaria oportunidad de movilización, deliberación y mandato por la paz.

Participantes en la reunión provenientes de Redepaz, Clamor Social por la Paz, Colectivo de Abogados “José Alvear Restrepo”, Fundación Nuevo Arco Iris, Mesa Ecuménica por la Paz, Grupo Ecuménico de Mujeres Constructoras de Paz, Polo Democrático-Poder y Unidad Popular, Casa de la Mujer, Colombianos y Colombianas por la Paz, Viva La Ciudadanía, Integrantes del Comité de Acompañamiento al Consejo Nacional de Paz, M-19, Cinep, H.R. Ángela Robledo de la Comisión de Paz de la Cámara e integrantes de su UTL.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Homenajes (Agencia cubana de noticias). CUBA-PIONEROS DE LAS TUNAS RINDEN TRIBUTO A CAMILO Y CHE

Fecha: 08/10/12 Propietario: Antonio Hernández Mena 17 elementos 201201008YPP_01 Acto de ingreso a la Organización de Pioneros José Martí en la escuela primaria República de Chile, en la oriental provincias de Las Tunas, Cuba, el 8 de octubre de 2012. AIN FOTO/ Yaciel PEÑA DE LA PEÑA/Thm Fecha: 08/08/12 Nuevo 201201008YPP_02 Madres e hijo en el Acto de ingreso a la Organización de Pioneros José Martí en la escuela primaria República de Chile, en la oriental provincias de Las Tunas, Cuba, el 8 de octubre de 2012. AIN FOTO/ Yaciel PEÑA DE LA PEÑA/Thm Fecha: 08/08/12 Nuevo 201201008YPP_03 Acto de ingreso a la Organización de Pioneros José Martí en la escuela primaria República de Chile, en la oriental provincias de Las Tunas, Cuba, el 8 de octubre de 2012. AIN FOTO/ Yaciel PEÑA DE LA PEÑA/Thm Fecha: 08/08/12 Nuevo 201201008YPP_04 Niño en el Acto de ingreso a la Organización de Pioneros José Martí en la escuela primaria República ...

Las extrañas críticas de Horacio Duque al nuevo partido

Análisis Por María Méndez Colombia Soberana Los recientes ataques contra las FARC se dan en primer lugar, como bien presentíamos, por sectores “cercanos” que no representan una línea ideológica dentro de la izquierda y mucho menos entre los  revolucionarios.  Escritores venidos a menos, “revolucionarios” de cafetería y otros, cuyas posiciones, e incluso parte de su historia, son muy cuestionables, son el “ramillete” de autodenominados politólogos e ideólogos que hoy comienzan a atacar públicamente a un partido que nace de un movimiento político y armado que ha encarado al imperio, la oligarquía y ha defendido los sectores más oprimidos del país como ninguno de los críticos lo ha hecho. El primer representante de este “movimiento crítico” es Horacio Duque, quien en su escrito, al mismo tiempo que posa de “fariano” y de revolucionario comprometido, arremete contra la dirección de las FARC simple y llanamente porque no quedó como a él le hubiera gustado....

JUEZ DE SOCORRO PROFIERE CONDENA POR HOMICIDIO DE CÉSAR ARIEL SEPÚLVEDA DÍAZ

Noticia Por ASFADDES y  Equipo Jurídico Pueblos Cesar Ariel Sepúlveda Díaz El 8 de abril de 2014 el Juzgado Segundo Penal del Circuito del Socorro condenó a 34 años de prisión a JOSUÉ VALLEJO ARANDA por el homicidio agravado de CÉSAR ARIEL SEPÚLVEDA DÍAZ, un joven trabajador y habitante del Barrio Porvenir de la ciudad de Bucaramanga.  Los hechos acaecieron entre el cinco y el seis de septiembre de 1994.  Para esas fechas,  según la sentencia, JOSUÉ VALLEJO, adelantaba una feroz campaña de justicia privada por un hurto que sufrió en su finca del municipio de Oiba, Santander.  Esta campaña contaba con todas las facilidades, pues VALLEJO era un prestante finquero y concejal del municipio, con estrechas relaciones con la Policía acantonada en esa región.  CÉSAR ARIEL SEPÚLVEDA trabajaba en el negocio del trasporte y uno de sus vehículos lo conducía una persona detenida por la Policía Nacional por el hurto contra VALLEJO.  Su detenc...