Ir al contenido principal

Continúa el terrorismo del Estado en Colombia. Agresión policial contra comunidad campesina en Tauramena, Casanare

Comunicado
Tomado de Pacocol
Por PDA



Arremetida y abuso policial contra manifestantes en el departamento del Casanare deja varios heridos. Denuncia nacional e internacional.


Siendo las 8:45 de la mañana del sábado  27 de diciembre de 2014 hacen presencia los uniformados de la Policía Nacional dirigiéndose a la comunidad, para que levantara el bloqueo a la operadora Geopark. Esta responde al Capitán que la movilización y reclamación es justa por incumplimientos de los acuerdos pactados con Geopark hace dos años, y se exige presencia de un representante de la operadora, para iniciar el dialogo con la empresa. De pronto hace presencia el ESMAD escoltando las tractomulas y vehículos de la compañía y se dirigen a la comunidad de manera agresiva e intimidarte, y agreden sin mediar palabra a los campesinos y trabajadores de la comunidad de Piñalito Alto en el Municipio de Tauramena Casanare que hace una reclamación justa de sus derechos.



Al comandante del escuadrón del ESMAD Capitán Andrés Patiño, se le hace la solicitud de que muestre la orden de desalojo aclarando que los campesinos se encuentran en una propiedad privada (dueño del predio señor Francisco Lasprilla), de esta solicitud no se obtiene respuesta por parte del Capitán, pero procede a continuar las agresiones a la comunidad que se manifiesta pacíficamente (como se aprecia en el video adjunto).


Fruto de esta fuerza desmedida fue golpeada la presidenta de la JAC Yeimi Rojas Malaver, siendo impactada primero por una bomba aturdidora en la pierna y seguidamente agredida con una descarga de agua de una de las dos tanquetas (Num 46-1207; 46-1211) y esta la derriba causándole heridas en la cara la cual debió ser conducida al ciudad de Villavicencio debido a la gravedad de la agresión.


El Capitán Patiño haciendo uso de la fuerza desmedida somete a la señora Alba Castaño para ingresarla a la tanqueta, fue tal la desproporción de abuso de autoridad que un Policía con uniforme verde tuvo que intervenir para que no la siguieran golpeando y sometiéndola al maltrato por parte del capitán (como se aprecia en el video adjunto), también fueron agredidos, Mónica Tovar, Nelson Ortiz, Florencio Mahecha.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Homenajes (Agencia cubana de noticias). CUBA-PIONEROS DE LAS TUNAS RINDEN TRIBUTO A CAMILO Y CHE

Fecha: 08/10/12 Propietario: Antonio Hernández Mena 17 elementos 201201008YPP_01 Acto de ingreso a la Organización de Pioneros José Martí en la escuela primaria República de Chile, en la oriental provincias de Las Tunas, Cuba, el 8 de octubre de 2012. AIN FOTO/ Yaciel PEÑA DE LA PEÑA/Thm Fecha: 08/08/12 Nuevo 201201008YPP_02 Madres e hijo en el Acto de ingreso a la Organización de Pioneros José Martí en la escuela primaria República de Chile, en la oriental provincias de Las Tunas, Cuba, el 8 de octubre de 2012. AIN FOTO/ Yaciel PEÑA DE LA PEÑA/Thm Fecha: 08/08/12 Nuevo 201201008YPP_03 Acto de ingreso a la Organización de Pioneros José Martí en la escuela primaria República de Chile, en la oriental provincias de Las Tunas, Cuba, el 8 de octubre de 2012. AIN FOTO/ Yaciel PEÑA DE LA PEÑA/Thm Fecha: 08/08/12 Nuevo 201201008YPP_04 Niño en el Acto de ingreso a la Organización de Pioneros José Martí en la escuela primaria República ...

Imponen sanción al municipio de Itaguí por acciones contra los sindicatos

Noticia Tomada de Café Stereo Por Mesa de Unidad Sindical de Itagüí MUSI na denuncia instaurada por los sindicatos que hacen parte de la Mesa de Unidad Sindical de Itagui, departamento de Antioquia, logró que el Ministerio del Trabajo mediante Resolución No. 6678 del 21 de diciembre del 2017 en su artículo 1 resolviera sancionar al municipio de Itagüí por incurrir en las conductas consideradas como actos atentarios contra el derecho de asociación sindical, como permitir acciones dirigidas a desestimular la organización de los trabajadores o castigar el propósito de estos a organizarse infringiendo lo dispuesto en la normatividad vigente. La multa impuesta por el Mintrabajao es equivalente al monto de CINCO (5) a cien (100) veces el salario mínimo mensual más alto vigente, con la suma de CUARENTA (40) SALARIOS MLMV por valor de VEINTINUEVE MILLONES QUIENTOS OCHO MIL SEICIENTOS OCHENTA PESOS ($29.508.680), en favor del Servicio Nacional de Aprendizaje_ SENA, de conformid...

“Paramilitarismo en Urabá no habría sido posible sin Fuerza Pública”: Fiscalía

Noticia Tomada de ANNCOL Por Verdad Abierta El ente investigador reiteró que el apoyo de sectores del Ejército y la Policía Nacional fue fundamental en la expansión del Bloque Bananero, confirmando lo dicho por algunos postulados en sus versiones en el proceso de Justicia y Paz. “Sin ayuda de la Fuerza Pública habría sido imposible sacar adelante la guerra en el Urabá”, aseguró en una versión libre en 2007 Hébert Veloza García, alias ‘HH’, quien fuera el jefe paramilitar de los bloques Bananero y Calima de las Autodefensas Unidas de Colombia (Auc). A partir de esas versiones, que fueron complementadas por investigaciones de la Unidad de Justicia y Paz, la Fiscalía ratificó lo dicho por alias ‘HH’ e identificó cuatro tipos de apoyo a los paramilitares en terreno: despejar áreas determinadas, retardar el ingreso de unidades militares a algunas zonas, levantar retenes en las vías para el movimiento de la tropa y acompañar las operaciones armadas. El análisis de la...