Ir al contenido principal

Condenamos la detención arbitraria y masiva de campesinos en Cundinamarca

Comunicado
Por Fundación Colombia Soberana
Oficina de Comunicaciones y Derechos Humanos CODH




La Fundación Colombia Soberana denuncia y condena a la comunidad nacional e internacional  la detención masiva y arbitraria de campesinos en Cundinamarca. 

Hasta el momento tenemos conocimiento de 14 campesinos detenidos arbitraria e injustamente. Continuaremos las investigaciones y acciones correspondientes.

DETENIDOS

1. Seis personas en San Juan del Sumapaz.

2. Una persona en Fusagasugá

3. Siete campesinos en los municipios de Une y Gutiérrez

RESPONSABILIZAMOS

Al Estado por cualquier acción que pueda poner en riesgo la vida, la integridad y los bienes de los detenidos, como también  el daño físico, psicológico, económico, social y moral.

EXIGIMOS

1. La libertad inmediata de los detenidos.

2. El cese de estas detenciones masivas y la  estigmatización contra los campesinos de Cundinamarca.


 Presidente de Colombia
Juan Manuel Santos Calderón
Casa de Nariño Carrea 8 N° 7 - 26
(57 1) 562 9253 - 596 1260
http://syscopre.presidencia.gov.co/publico/frmCiudadano.aspx
 comunicacionesvp@presidencia.gov.co


Gobernador de Cundinamarca
Álvaro Cruz Vargas
 Calle 26 No 51-53 Bogotá - Colombia
PBX: 7490000 - contactenos@cundinamarca.gov.co

Procurador Nacional de la Nación
Alejandro Ordóñez
Carrera 5ª nro. 15 - 60 (Bogotá) 
Línea gratuita para todo el país: 018000 910 315 
Línea reducida: 142 - PBX: (571) 5878750
Email: procesosjudiciales@procuraduria.gov.co
Solicitudes, Quejas y Denuncias webmaster@procuraduria.gov.co. 


Defensor del Pueblo
José Armando Otálora
Dirección: Calle 55 Nº 10 - 32 - Bogotá - Colombia
Teléfono: PBX: [57 1] 3147300.
Email: atencionciudadano@defensoria.gov.co


Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos – OHCHR
Todd Howland, Representante
Calle 113 No.7 – 45 Torre B Oficina 1101 – Bogotá
Tel: 6293728 Conm. 6583300 Fax 6583301
Email: thowland@hchr.org.co



Comentarios

Entradas populares de este blog

Homenajes (Agencia cubana de noticias). CUBA-PIONEROS DE LAS TUNAS RINDEN TRIBUTO A CAMILO Y CHE

Fecha: 08/10/12 Propietario: Antonio Hernández Mena 17 elementos 201201008YPP_01 Acto de ingreso a la Organización de Pioneros José Martí en la escuela primaria República de Chile, en la oriental provincias de Las Tunas, Cuba, el 8 de octubre de 2012. AIN FOTO/ Yaciel PEÑA DE LA PEÑA/Thm Fecha: 08/08/12 Nuevo 201201008YPP_02 Madres e hijo en el Acto de ingreso a la Organización de Pioneros José Martí en la escuela primaria República de Chile, en la oriental provincias de Las Tunas, Cuba, el 8 de octubre de 2012. AIN FOTO/ Yaciel PEÑA DE LA PEÑA/Thm Fecha: 08/08/12 Nuevo 201201008YPP_03 Acto de ingreso a la Organización de Pioneros José Martí en la escuela primaria República de Chile, en la oriental provincias de Las Tunas, Cuba, el 8 de octubre de 2012. AIN FOTO/ Yaciel PEÑA DE LA PEÑA/Thm Fecha: 08/08/12 Nuevo 201201008YPP_04 Niño en el Acto de ingreso a la Organización de Pioneros José Martí en la escuela primaria República ...

Las extrañas críticas de Horacio Duque al nuevo partido

Análisis Por María Méndez Colombia Soberana Los recientes ataques contra las FARC se dan en primer lugar, como bien presentíamos, por sectores “cercanos” que no representan una línea ideológica dentro de la izquierda y mucho menos entre los  revolucionarios.  Escritores venidos a menos, “revolucionarios” de cafetería y otros, cuyas posiciones, e incluso parte de su historia, son muy cuestionables, son el “ramillete” de autodenominados politólogos e ideólogos que hoy comienzan a atacar públicamente a un partido que nace de un movimiento político y armado que ha encarado al imperio, la oligarquía y ha defendido los sectores más oprimidos del país como ninguno de los críticos lo ha hecho. El primer representante de este “movimiento crítico” es Horacio Duque, quien en su escrito, al mismo tiempo que posa de “fariano” y de revolucionario comprometido, arremete contra la dirección de las FARC simple y llanamente porque no quedó como a él le hubiera gustado....

Enredo de palmas en el Sur de Bolívar

Reportaje Por Verdad Abierta El Bloque Central Bolívar de las Auc entregó en 2009 a Coproagrosur y su proyecto de palma aceitera de más de mil hectáreas  para reparar a sus víctimas. Cuando ya el manejo del cultivo se estaba regularizando y empezaba a beneficiar a las víctimas, aparecieron antiguos dueños de los predios alegando despojo. VerdadAbierta.com investigó y encontró hasta grabaciones que ponen bajo sospecha a un fiscal. Esta es la historia. El Bloque Central Bolívar de las Auc entregó en 2009 a Coproagrosur y su proyecto de palma aceitera de más de mil hectáreas  para reparar a sus víctimas. Cuando ya el manejo del cultivo se estaba regularizando y empezaba a beneficiar a las víctimas, aparecieron antiguos dueños de los predios alegando despojo. VerdadAbierta.com investigó y encontró hasta grabaciones que ponen bajo sospecha a un fiscal. Esta es la historia. Coproagrosur inició en el 2002 como un proyecto de palma africana que dejaba millonaria...