Ir al contenido principal

Jefe narcoparamilitar era ex Capitán de la Guardia Presidencial durante el mandato de Uribe

Noticia
Por Caracol
 
 


Alias el Capi, supuesto jefe de finanzas del Clan Úsuga, cayó en El Retiro, Antioquia, reportó la Policía Antioquia.

En una operación de la Policía Antioquia, efectuada en El Retiro, municipio del oriente de este departamento, fue capturado Johan Arenas Rúa, alias El Capi, considerado uno de los responsables de las actividades financieras del Clan Úsuga, y quien anteriormente integró las Fuerzas Armadas de Colombia y llegó a ser Capitán en el Batallón Guardia Presidencial.

Alias El Capi está señalado de liderar las finanzas de esa banda criminal “en las subregiones del nordeste, occidente y norte cercano, y solicitado por el delito de concierto para delinquir agravado”, reportó la policía seccional Antioquia.

Según el diario El Colombiano de Medellín, “hasta el año 2007, Arenas fue un oficial con una hoja de vida impecable. Esto lo llevó a integrar el Batallón de Infantería N°37 Guardia Presidencial, el cual custodia las sedes del poder Ejecutivo y Legislativo en Bogotá, entre ellas el Palacio de Nariño.

Como oficial de dicha unidad militar, protegía no solo al Primer Mandatario de Colombia, sino a los familiares que vivían con él en la sede presidencial”.

Agregó que la captura de este presunto delincuente, exintegrante del Ejército se logró “mediante labores de inteligencia e investigación criminal desarrolladas por la Seccional de Inteligencia DEANT, la Unidad de Policía Judicial Especializada de Crimen Organizado Regional Antioquia (PCO) y la Fiscalía Especializada 22 de la Unidad Nacional contra crimen organizado (UNCCO)”, cuyos investigadores lo ubicaron y capturaron en la vereda Carrozales de El Retiro.

Según el reporte oficial, “las acciones de individualización, judicialización, ubicación y captura de alias El Capi, se prolongaron por espacio de tres años aproximadamente, a partir de los indicios sobre su arribo a la subregión nordeste de Antioquia.

Prontuario

Sobre las presuntas actividades delincuenciales de alias El Capi, la Policía Antioquia describió que en el nordeste antioqueño estuvo “bajo la coordinación delictiva de alias Arboleda y posteriormente de alias Marcos, ganando espacios en la organización que lo llevaron a convertirse en hombre de confianza de alias Benavides”.

“Continuó en la organización bajo órdenes directas de alias Marcos, una vez neutralizado en procedimiento policial el 160214, alias El Capí asumió como segundo cabecilla de finanzas del componente Jorge Iván Arboleda, apelativo criminal utilizado por la organización ilegal ante la muerte de su principal cabecilla en Remedios el 240312.

En su actividad criminal avanzó en 2013, al fortalecer los vínculos y contactos directos con cabecillas de afectación nacional, como es el caso de alias Benavides o Jerónimo, capturado el 280914 en el departamento de Tolima, principal cabecilla de la estructura en Antioquia y Magdalena Medio, de quien se habría ganado la confianza al ser designado para coordinar actividades relacionadas con la obtención de rentas ilegales derivadas del narcotráfico, la extorsión y la minería en citada jurisdicción.

Estas actividades ilegales le sirvieron para ser designado por los principales cabecilla de la organización, entre ellos alias Otoniel, para adelantar toda clase de acciones tendientes a fortalecer y mantener el control de las rentas ilícitas de la banda criminal, derivadas principalmente de la extorsión y el narcotráfico. Este sujeto se caracterizó por exhibir un bajo perfil, sin acudir a los estilos de vida ostentosos que por décadas caracterizaron esta clase de cabecillas, con lo que además buscaría evadir la acción institucional.

Alias “El Capi” estaría relacionado además con la búsqueda de contactos con autoridades, con el fin de obtener favorecimientos para la organización ilegal. De igual manera ejecutaba acciones de narcotráfico por vía marítima hacia Centroamérica. Estaría relacionado además con las coordinaciones para la compra y transporte de armamento e intendencia para los componentes urbanos y rurales de los diferentes componentes ilegales que conforman la estructura”.
Finalmente, la Policía Antioquia afirmó que con esta operación y captura afectan “significativamente el componente orgánico del “Clan narcotraficante Úsuga”, al limitar la trayectoria y experiencia criminal de cabecillas con amplia coordinación para temas de narcotráfico y extorsión, principal interés de la organización delictiva”.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Homenajes (Agencia cubana de noticias). CUBA-PIONEROS DE LAS TUNAS RINDEN TRIBUTO A CAMILO Y CHE

Fecha: 08/10/12 Propietario: Antonio Hernández Mena 17 elementos 201201008YPP_01 Acto de ingreso a la Organización de Pioneros José Martí en la escuela primaria República de Chile, en la oriental provincias de Las Tunas, Cuba, el 8 de octubre de 2012. AIN FOTO/ Yaciel PEÑA DE LA PEÑA/Thm Fecha: 08/08/12 Nuevo 201201008YPP_02 Madres e hijo en el Acto de ingreso a la Organización de Pioneros José Martí en la escuela primaria República de Chile, en la oriental provincias de Las Tunas, Cuba, el 8 de octubre de 2012. AIN FOTO/ Yaciel PEÑA DE LA PEÑA/Thm Fecha: 08/08/12 Nuevo 201201008YPP_03 Acto de ingreso a la Organización de Pioneros José Martí en la escuela primaria República de Chile, en la oriental provincias de Las Tunas, Cuba, el 8 de octubre de 2012. AIN FOTO/ Yaciel PEÑA DE LA PEÑA/Thm Fecha: 08/08/12 Nuevo 201201008YPP_04 Niño en el Acto de ingreso a la Organización de Pioneros José Martí en la escuela primaria República ...

Las extrañas críticas de Horacio Duque al nuevo partido

Análisis Por María Méndez Colombia Soberana Los recientes ataques contra las FARC se dan en primer lugar, como bien presentíamos, por sectores “cercanos” que no representan una línea ideológica dentro de la izquierda y mucho menos entre los  revolucionarios.  Escritores venidos a menos, “revolucionarios” de cafetería y otros, cuyas posiciones, e incluso parte de su historia, son muy cuestionables, son el “ramillete” de autodenominados politólogos e ideólogos que hoy comienzan a atacar públicamente a un partido que nace de un movimiento político y armado que ha encarado al imperio, la oligarquía y ha defendido los sectores más oprimidos del país como ninguno de los críticos lo ha hecho. El primer representante de este “movimiento crítico” es Horacio Duque, quien en su escrito, al mismo tiempo que posa de “fariano” y de revolucionario comprometido, arremete contra la dirección de las FARC simple y llanamente porque no quedó como a él le hubiera gustado....

JUEZ DE SOCORRO PROFIERE CONDENA POR HOMICIDIO DE CÉSAR ARIEL SEPÚLVEDA DÍAZ

Noticia Por ASFADDES y  Equipo Jurídico Pueblos Cesar Ariel Sepúlveda Díaz El 8 de abril de 2014 el Juzgado Segundo Penal del Circuito del Socorro condenó a 34 años de prisión a JOSUÉ VALLEJO ARANDA por el homicidio agravado de CÉSAR ARIEL SEPÚLVEDA DÍAZ, un joven trabajador y habitante del Barrio Porvenir de la ciudad de Bucaramanga.  Los hechos acaecieron entre el cinco y el seis de septiembre de 1994.  Para esas fechas,  según la sentencia, JOSUÉ VALLEJO, adelantaba una feroz campaña de justicia privada por un hurto que sufrió en su finca del municipio de Oiba, Santander.  Esta campaña contaba con todas las facilidades, pues VALLEJO era un prestante finquero y concejal del municipio, con estrechas relaciones con la Policía acantonada en esa región.  CÉSAR ARIEL SEPÚLVEDA trabajaba en el negocio del trasporte y uno de sus vehículos lo conducía una persona detenida por la Policía Nacional por el hurto contra VALLEJO.  Su detenc...