Ir al contenido principal

En 170% aumentaron agresiones a defensores de derechos humanos

Informe
Tomado de Movice
Por Sistema de Información sobre Agresiones contra Defensores de Derechos Humanos en Colombia – SIADDHH



Según cifras del Boletín trimestral JULIO - SEPTIEMBRE de 2014 del Sistema de Información sobre Agresiones contra Defensores de Derechos Humanos en Colombia – SIADDHH del programa Somos Defensores, en estos meses se registró un incremento inverosímil del 170% de la violencia contra líderes, defensores y defensoras de los DD.HH. y dentro de estas agresiones, un incremento del 234% en las amenazas. ¿Qué está pasando en Colombia para semejante incremento? ¿Quién se beneficia con este clima de amenaza y pánico? Cifras del pasado amenazante de las Águilas Negras y los Rastrojos 2010 – 2014.


Entre julio y septiembre de 2014, el Sistema de Información de Agresiones contra defensores de ddhh en Colombia – SIADDHH, registró un total de 186 agresiones individuales contra defensores(as), discriminados en 157 amenazas, 15 asesinatos, 9 atentados, 1 detención arbitraria, un caso del uso arbitrario del sistema penal y 3 hurtos de información.
De estas 186 agresiones, el 70% fueron en contra de defensores y el 30% contra defensoras. Denotamos con extrema preocupación, el incremento desmedido de la violencia contra defensores y defensoras. Pasamos de 109 agresiones en el mismo periodo en 2013 al 186 en 2014.

Las amenazas son la agresión más común en este trimestre con 157 casos, denotando un incremento del 234% con respecto a 2013. Las amenazas contra defensores y defensoras de los derechos humanos  registradas en este trimestre, obtuvieron el punto más alto en toda la estadística trimestral registrada por el SIADDHH. El gran volumen de estas amenazas se presentaron en el mes de septiembre mediante 4 correos electrónicos amenazantes en los cuales se intimidaron a más de 100 líderes sociales, defensores y defensoras de los DD.HH; así como 2 panfletos físicos distribuidos en la capital de la república y en la costa atlántica que a su vez amenazaban a más de 40 defensores(as).
En este sentido las amenazas, fueron registradas en su gran mayoría por dos grupos paramilitares (Águilas Negras y Rastrojos). El SIADDHH registró entre el año 2010 y el mes de junio de 2014 un total de 260 amenazas provenientes de las Águilas Negras, 78 amenazas provenientes de Los Rastrojos y 173 amenazas provenientes de otros grupos paramilitares (Urabeños, ERPAC, Ejército Antirestitución, Clan Usuga, etc).

El análisis de datos, nos permite concluir que en 4 años y medio (enero 2010 – junio 2014) han existido 551 defensores(as) de DD.HH. amenazados por grupos paramilitares discriminados 183 amenazas por correos electrónicos, 214 por panfletos, 82 por mensajes de texto, 46 por llamadas telefónicas y 12 defensores(as) a los cuales se les envió cartas físicas personalizadas de amenaza. 

Dentro de los presuntos responsables de las 186 agresiones contabilizadas por el SIADDHH en el tercer trimestre del año,  se señala que los paramilitares aparecen con responsabilidad supuesta en 137 casos (74%), la Fuerza Pública en 4 casos (2%), las guerrilla de las FARC en 1 caso (0.5%), la guerrilla del ELN con 3 casos (2%) y actores desconocidos en 41 casos (22%). 

La gran pregunta que surge de este ambiente “Bajo Amenaza” que resulta del trimestre julio-septiembre 2014 para los defensores y defensoras de los DD.HH. es ¿Quién se beneficia con este clima de amenaza y pánico?

Comentarios

Entradas populares de este blog

Homenajes (Agencia cubana de noticias). CUBA-PIONEROS DE LAS TUNAS RINDEN TRIBUTO A CAMILO Y CHE

Fecha: 08/10/12 Propietario: Antonio Hernández Mena 17 elementos 201201008YPP_01 Acto de ingreso a la Organización de Pioneros José Martí en la escuela primaria República de Chile, en la oriental provincias de Las Tunas, Cuba, el 8 de octubre de 2012. AIN FOTO/ Yaciel PEÑA DE LA PEÑA/Thm Fecha: 08/08/12 Nuevo 201201008YPP_02 Madres e hijo en el Acto de ingreso a la Organización de Pioneros José Martí en la escuela primaria República de Chile, en la oriental provincias de Las Tunas, Cuba, el 8 de octubre de 2012. AIN FOTO/ Yaciel PEÑA DE LA PEÑA/Thm Fecha: 08/08/12 Nuevo 201201008YPP_03 Acto de ingreso a la Organización de Pioneros José Martí en la escuela primaria República de Chile, en la oriental provincias de Las Tunas, Cuba, el 8 de octubre de 2012. AIN FOTO/ Yaciel PEÑA DE LA PEÑA/Thm Fecha: 08/08/12 Nuevo 201201008YPP_04 Niño en el Acto de ingreso a la Organización de Pioneros José Martí en la escuela primaria República ...

Las extrañas críticas de Horacio Duque al nuevo partido

Análisis Por María Méndez Colombia Soberana Los recientes ataques contra las FARC se dan en primer lugar, como bien presentíamos, por sectores “cercanos” que no representan una línea ideológica dentro de la izquierda y mucho menos entre los  revolucionarios.  Escritores venidos a menos, “revolucionarios” de cafetería y otros, cuyas posiciones, e incluso parte de su historia, son muy cuestionables, son el “ramillete” de autodenominados politólogos e ideólogos que hoy comienzan a atacar públicamente a un partido que nace de un movimiento político y armado que ha encarado al imperio, la oligarquía y ha defendido los sectores más oprimidos del país como ninguno de los críticos lo ha hecho. El primer representante de este “movimiento crítico” es Horacio Duque, quien en su escrito, al mismo tiempo que posa de “fariano” y de revolucionario comprometido, arremete contra la dirección de las FARC simple y llanamente porque no quedó como a él le hubiera gustado....

JUEZ DE SOCORRO PROFIERE CONDENA POR HOMICIDIO DE CÉSAR ARIEL SEPÚLVEDA DÍAZ

Noticia Por ASFADDES y  Equipo Jurídico Pueblos Cesar Ariel Sepúlveda Díaz El 8 de abril de 2014 el Juzgado Segundo Penal del Circuito del Socorro condenó a 34 años de prisión a JOSUÉ VALLEJO ARANDA por el homicidio agravado de CÉSAR ARIEL SEPÚLVEDA DÍAZ, un joven trabajador y habitante del Barrio Porvenir de la ciudad de Bucaramanga.  Los hechos acaecieron entre el cinco y el seis de septiembre de 1994.  Para esas fechas,  según la sentencia, JOSUÉ VALLEJO, adelantaba una feroz campaña de justicia privada por un hurto que sufrió en su finca del municipio de Oiba, Santander.  Esta campaña contaba con todas las facilidades, pues VALLEJO era un prestante finquero y concejal del municipio, con estrechas relaciones con la Policía acantonada en esa región.  CÉSAR ARIEL SEPÚLVEDA trabajaba en el negocio del trasporte y uno de sus vehículos lo conducía una persona detenida por la Policía Nacional por el hurto contra VALLEJO.  Su detenc...