Ir al contenido principal

Bombardeo y Ametrallamiento Indiscriminados Contra la Población Civil en Vista Hermosa (Meta)

Noticia
Por REMA



Los hechos se presentaron el día 20 de octubre en la finca del señor Víctor Manuel Laguna, en la vereda Alto Yarumal en Caño Cafra – Puerto Laguna. Siendo las 11: 30 pm cayeron seis de doce bombas, a menos a cien metros de la vivienda del campesino Víctor Manuel. A las 11:35 la fuerza aérea inició el ametrallamiento indiscriminado.

Posteriormente el 21 de octubre, siendo las 12: 15 del mediodía, miembros del ejército nacional desembarcaron y al amanecer, durante varias horas, exigieron documentos a los habitantes

La vivienda es habitada por doce personas, entre ellas una mujer que sufre del corazón y que cuenta con un marcapaso, en razón al impacto de las bombas, las civil quedo en shock, de allí que el compañero de ella, le manifestara a los miembros del ejército que ocupaba su vivienda, que su esposa había entrado en shock, frente a lo cual los miembros del ejército se negaron a prestar alguna ayuda.

Cuando se dio inicio al bombardeo indiscriminado, el dueño de la finca se encontraba durmiendo, y al percatarse de lo que acontecía, salió corriendo de su habitación notoriamente alterado, sin percatarse que se acercaba al balcón, cayendo inevitablemente al vacío, dejándole como secuela una fractura en la columna.

El bombardeo indiscriminado por parte de las fuerza militares, dejo además efectos muy negativos en la comunidad, ya que tres de las seis bombas cayeron en el agua generando la mortandad de decenas de peces, por otro lado el ejército con su acción desmedida destruyó una canoa y dejo inservible el motor, sin contar los graves daños a la vegetación circundante en doscientos metros a la redonda.



Por último el bombardeo y el ametrallamiento indiscriminado de la fuerza aérea colombiana, también afectó seriamente la vivienda vecina en la que habita el señor Marco Laguna junto con tres adultos, dos mujeres y una bebe de cinco meses de nacida, lo cual obviamente les ha generado impactos sicológicos.

Lo anterior ha sido denunciado por las comunidades de la zona ya que esta y otras acciones de la fuerza pública, viene colocando en riesgo a la población civil. Además los habitantes manifiestan que miembros del ejército, los señalan, empadronan y amedrantan continuamente, violando así el Derecho Internacional Humanitario – D.I.H.













Comentarios

Entradas populares de este blog

Homenajes (Agencia cubana de noticias). CUBA-PIONEROS DE LAS TUNAS RINDEN TRIBUTO A CAMILO Y CHE

Fecha: 08/10/12 Propietario: Antonio Hernández Mena 17 elementos 201201008YPP_01 Acto de ingreso a la Organización de Pioneros José Martí en la escuela primaria República de Chile, en la oriental provincias de Las Tunas, Cuba, el 8 de octubre de 2012. AIN FOTO/ Yaciel PEÑA DE LA PEÑA/Thm Fecha: 08/08/12 Nuevo 201201008YPP_02 Madres e hijo en el Acto de ingreso a la Organización de Pioneros José Martí en la escuela primaria República de Chile, en la oriental provincias de Las Tunas, Cuba, el 8 de octubre de 2012. AIN FOTO/ Yaciel PEÑA DE LA PEÑA/Thm Fecha: 08/08/12 Nuevo 201201008YPP_03 Acto de ingreso a la Organización de Pioneros José Martí en la escuela primaria República de Chile, en la oriental provincias de Las Tunas, Cuba, el 8 de octubre de 2012. AIN FOTO/ Yaciel PEÑA DE LA PEÑA/Thm Fecha: 08/08/12 Nuevo 201201008YPP_04 Niño en el Acto de ingreso a la Organización de Pioneros José Martí en la escuela primaria República ...

Las extrañas críticas de Horacio Duque al nuevo partido

Análisis Por María Méndez Colombia Soberana Los recientes ataques contra las FARC se dan en primer lugar, como bien presentíamos, por sectores “cercanos” que no representan una línea ideológica dentro de la izquierda y mucho menos entre los  revolucionarios.  Escritores venidos a menos, “revolucionarios” de cafetería y otros, cuyas posiciones, e incluso parte de su historia, son muy cuestionables, son el “ramillete” de autodenominados politólogos e ideólogos que hoy comienzan a atacar públicamente a un partido que nace de un movimiento político y armado que ha encarado al imperio, la oligarquía y ha defendido los sectores más oprimidos del país como ninguno de los críticos lo ha hecho. El primer representante de este “movimiento crítico” es Horacio Duque, quien en su escrito, al mismo tiempo que posa de “fariano” y de revolucionario comprometido, arremete contra la dirección de las FARC simple y llanamente porque no quedó como a él le hubiera gustado....

“Paramilitarismo en Urabá no habría sido posible sin Fuerza Pública”: Fiscalía

Noticia Tomada de ANNCOL Por Verdad Abierta El ente investigador reiteró que el apoyo de sectores del Ejército y la Policía Nacional fue fundamental en la expansión del Bloque Bananero, confirmando lo dicho por algunos postulados en sus versiones en el proceso de Justicia y Paz. “Sin ayuda de la Fuerza Pública habría sido imposible sacar adelante la guerra en el Urabá”, aseguró en una versión libre en 2007 Hébert Veloza García, alias ‘HH’, quien fuera el jefe paramilitar de los bloques Bananero y Calima de las Autodefensas Unidas de Colombia (Auc). A partir de esas versiones, que fueron complementadas por investigaciones de la Unidad de Justicia y Paz, la Fiscalía ratificó lo dicho por alias ‘HH’ e identificó cuatro tipos de apoyo a los paramilitares en terreno: despejar áreas determinadas, retardar el ingreso de unidades militares a algunas zonas, levantar retenes en las vías para el movimiento de la tropa y acompañar las operaciones armadas. El análisis de la...