Ir al contenido principal

”No hay que ensillar el caballo antes de enlazarlo”

Análisis
Tomado de Cambio Total
Por Allende la Paz



Durante todo el tiempo de duración de los procesos de Paz ha sido una constante oligárquica ”ensillar las bestias antes de traerlas”. Por eso cuando la cosa no avanza de acuerdo con sus intereses y visiones patean la Mesa con todo el cinismo del caso, eschándoles las culpas a la insurgencia armada.

Ahora están con el mismo cuento. Quieren llegar a un desarme sin haber agotado los pasos previos. Pasos previos que van sentando las bases para una Paz firme, duradera. Que nosotros sepamos, en éstos casos se debe llegar a un Acuerdo de Cese de Fuegos Bilateral previamente –que prepara el terreno- a un Acuerdo sobre ”desarme y entrega de armas”. Es más, para llegar al ”desarme y entrega de armas” primero, y previamente, debe darse un Acuerdo para la creación de un Nuevo País, con nueva Constitución –refrendación de los Acuerdos Totales- y nuevas superestructuras, lo cual significa en carta blanca, derruír el vetusto y viejo estado burgués, clientelista y corrompido, hasta sus cimientos, y proceder a sentar nuevas bases para que los colombianos empiezemos a vivir en Paz.

Evidentemente que es importante que los militares estatales vayan a La Habana y se encuentren con sus pares, los militares guerrilleros, y ambos se miren a los ojos, directamente. De allí, de ese encuentro, deberán salir los puentes comunicantes al identificarse los dos como las partes reales de la confrontación armada. Identificaran que la misma sangre que corre por las venas de unos es la de los otros –no la de un inexistente  ”enemigo interno”-  y que no tiene sentido seguir enfrascados en la guerra fratricida decretada por el imperio y la parásita oligarquía nativa desde antes de 1928, inaugurada con la Masacre de las Bananeras.

Naturalmente que es necesario ir construyendo una hoja de ruta –si se llega a un Acuerdo Total- para ir avanzando hacia el ”desarme y entrega de armas”. Mas lo primero es lo primero. Primero sería acordar un Cese de Fuegos Bilateral. Segundo sería llegar a Acuerdos sobre las causas reales que han dado origen y perpetúan el Conflicto Interno y la guerra fratricida –recetada por el imperio y la oligarquía nativa, reitero-, y tercero, firmar esos Acuerdos, los cuales deberán ser rubricados por una Asamblea Nacional Constituyente que inicie la construcción de ese Nuevo País por parte de todos los colombianos en su conjunto, sean amigos o enemigos de la Paz.

Es saludable que esos puntos se aborden –podría ser, simultáneamente-, pero ”no debemos ensillar el caballo sin haberlo todavía enlazado”. Porque eso pareciera que quieren mostrar tanto el gobierno colombiano como sus medios mediatizadores. ”Lanzan campanas al vuelo” porque los militares fueron a la Mesa de La Habana como si ya las FARC-EP fueran a firmar la entrega de armas y la desmovilización, pero no se preocupan realmente por llegar al fondo del problema. Ese fondo del problema es la exclusión de los colombianos pobres –más del 70% de la población- de todos los ámbitos de la vida nacional, económica, política, social, cultural, etc.

Refrendados los Acuerdos Totales por una Asamblea Constituyente, los colombianos arrancaremos –ahí sí- a construir en la práctica el Nuevo País que todos soñamos –a excepción de algunos trogloditas a quienes les parece correcto la situación actual colombiana-, y estamos seguros que las energías de casi todos situará a Colombia en el sitial que la historia le ha reservado. La ”desmovilización y entrega de armas” se irá dando ”como se diluye el agua del mar en la arena de la playa”. Serán agua y arena un todo indiferenciado. Una vez formado este todo no habrá fuerza humana capaz de vencernos.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Homenajes (Agencia cubana de noticias). CUBA-PIONEROS DE LAS TUNAS RINDEN TRIBUTO A CAMILO Y CHE

Fecha: 08/10/12 Propietario: Antonio Hernández Mena 17 elementos 201201008YPP_01 Acto de ingreso a la Organización de Pioneros José Martí en la escuela primaria República de Chile, en la oriental provincias de Las Tunas, Cuba, el 8 de octubre de 2012. AIN FOTO/ Yaciel PEÑA DE LA PEÑA/Thm Fecha: 08/08/12 Nuevo 201201008YPP_02 Madres e hijo en el Acto de ingreso a la Organización de Pioneros José Martí en la escuela primaria República de Chile, en la oriental provincias de Las Tunas, Cuba, el 8 de octubre de 2012. AIN FOTO/ Yaciel PEÑA DE LA PEÑA/Thm Fecha: 08/08/12 Nuevo 201201008YPP_03 Acto de ingreso a la Organización de Pioneros José Martí en la escuela primaria República de Chile, en la oriental provincias de Las Tunas, Cuba, el 8 de octubre de 2012. AIN FOTO/ Yaciel PEÑA DE LA PEÑA/Thm Fecha: 08/08/12 Nuevo 201201008YPP_04 Niño en el Acto de ingreso a la Organización de Pioneros José Martí en la escuela primaria República ...

Las extrañas críticas de Horacio Duque al nuevo partido

Análisis Por María Méndez Colombia Soberana Los recientes ataques contra las FARC se dan en primer lugar, como bien presentíamos, por sectores “cercanos” que no representan una línea ideológica dentro de la izquierda y mucho menos entre los  revolucionarios.  Escritores venidos a menos, “revolucionarios” de cafetería y otros, cuyas posiciones, e incluso parte de su historia, son muy cuestionables, son el “ramillete” de autodenominados politólogos e ideólogos que hoy comienzan a atacar públicamente a un partido que nace de un movimiento político y armado que ha encarado al imperio, la oligarquía y ha defendido los sectores más oprimidos del país como ninguno de los críticos lo ha hecho. El primer representante de este “movimiento crítico” es Horacio Duque, quien en su escrito, al mismo tiempo que posa de “fariano” y de revolucionario comprometido, arremete contra la dirección de las FARC simple y llanamente porque no quedó como a él le hubiera gustado....

JUEZ DE SOCORRO PROFIERE CONDENA POR HOMICIDIO DE CÉSAR ARIEL SEPÚLVEDA DÍAZ

Noticia Por ASFADDES y  Equipo Jurídico Pueblos Cesar Ariel Sepúlveda Díaz El 8 de abril de 2014 el Juzgado Segundo Penal del Circuito del Socorro condenó a 34 años de prisión a JOSUÉ VALLEJO ARANDA por el homicidio agravado de CÉSAR ARIEL SEPÚLVEDA DÍAZ, un joven trabajador y habitante del Barrio Porvenir de la ciudad de Bucaramanga.  Los hechos acaecieron entre el cinco y el seis de septiembre de 1994.  Para esas fechas,  según la sentencia, JOSUÉ VALLEJO, adelantaba una feroz campaña de justicia privada por un hurto que sufrió en su finca del municipio de Oiba, Santander.  Esta campaña contaba con todas las facilidades, pues VALLEJO era un prestante finquero y concejal del municipio, con estrechas relaciones con la Policía acantonada en esa región.  CÉSAR ARIEL SEPÚLVEDA trabajaba en el negocio del trasporte y uno de sus vehículos lo conducía una persona detenida por la Policía Nacional por el hurto contra VALLEJO.  Su detenc...