Ir al contenido principal

Llaman a juicio al general Buitrago por presunto lavado de activos

Noticia
Por El Tiempo

La investigación en su contra se derivó de la iniciada en contra de Marco Antonio Gil Garzón, alias

Proceso se dio tras condena de alias "Papero", quien aceptó delitos relacionados con narcotráfico.

Un Fiscal de la Dirección de Fiscalía Especializada Antinarcóticos y Lavado de Activos llamó a juicio al general retirado Flavio Eduardo Buitrago Delgadillo y a Elba Pulido Solano por cargos relacionados con lavado de activos.

De acuerdo con la decisión judicial, Buitrago Delgadillo tendrá que responder por la posible comisión de delitos de lavado de activos y enriquecimiento ilícito de particulares, mientras que Pulido Solano lo hará por enriquecimiento ilícito de particulares.

La investigación en su contra se derivó de la iniciada en contra de Marco Antonio Gil Garzón, alias “El Papero”, quien fue condenado a seis años de prisión luego de que aceptará su responsabilidad en los delitos de narcotráfico, lavado de activos y enriquecimiento ilícito.

Entre las pruebas que la Fiscalía tuvo en cuenta para tomar la decisión de llamar a juicio al general retirado están las declaraciones del desmovilizado jefe del Bloque Central Bolívar de las Autodefensas Unidas de Colombia, AUC, Carlos Mario Jiménez Naranjo, alias “Macaco”, quien aseguró que el entonces coronel Buitrago, quien hacía parte del Comando de Policía de Antioquia, estaba dentro de la nómina de su organización.

También tuvo en cuenta la versión de Jaime Dib Mor, extraditado a Estados Unidos por narcotráfico y lavado de activos quien afirmó que alias El Papero le presentó al entonces coronel en Bogotá cuando estaba vendiendo su apartamento, negociación que nunca se realizó, y que de ahí en adelante fueron varias las oportunidades y reuniones sociales en que los vio juntos.

Con base en estas declaraciones y demás pruebas documentales recaudas durante la investigación, la Fiscalía concluyó que existen evidencias claras y contundentes que muestran un incremento patrimonial injustificado y la posible comisión del delito de lavado de activos.

Frente a la petición de la Procuraduría de anular la investigación por posible violación al debido proceso, al considerar que la investigación debió realizarse por el nuevo sistema y no por ley 600, la Fiscalía concluyó que no era posible ya que ésta se inició antes de que existiera el nuevo sistema, ley 906, con la vinculación al proceso de Mor Saab y Gil Garzón por hechos que datan de la década de los 90.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Homenajes (Agencia cubana de noticias). CUBA-PIONEROS DE LAS TUNAS RINDEN TRIBUTO A CAMILO Y CHE

Fecha: 08/10/12 Propietario: Antonio Hernández Mena 17 elementos 201201008YPP_01 Acto de ingreso a la Organización de Pioneros José Martí en la escuela primaria República de Chile, en la oriental provincias de Las Tunas, Cuba, el 8 de octubre de 2012. AIN FOTO/ Yaciel PEÑA DE LA PEÑA/Thm Fecha: 08/08/12 Nuevo 201201008YPP_02 Madres e hijo en el Acto de ingreso a la Organización de Pioneros José Martí en la escuela primaria República de Chile, en la oriental provincias de Las Tunas, Cuba, el 8 de octubre de 2012. AIN FOTO/ Yaciel PEÑA DE LA PEÑA/Thm Fecha: 08/08/12 Nuevo 201201008YPP_03 Acto de ingreso a la Organización de Pioneros José Martí en la escuela primaria República de Chile, en la oriental provincias de Las Tunas, Cuba, el 8 de octubre de 2012. AIN FOTO/ Yaciel PEÑA DE LA PEÑA/Thm Fecha: 08/08/12 Nuevo 201201008YPP_04 Niño en el Acto de ingreso a la Organización de Pioneros José Martí en la escuela primaria República ...

Las extrañas críticas de Horacio Duque al nuevo partido

Análisis Por María Méndez Colombia Soberana Los recientes ataques contra las FARC se dan en primer lugar, como bien presentíamos, por sectores “cercanos” que no representan una línea ideológica dentro de la izquierda y mucho menos entre los  revolucionarios.  Escritores venidos a menos, “revolucionarios” de cafetería y otros, cuyas posiciones, e incluso parte de su historia, son muy cuestionables, son el “ramillete” de autodenominados politólogos e ideólogos que hoy comienzan a atacar públicamente a un partido que nace de un movimiento político y armado que ha encarado al imperio, la oligarquía y ha defendido los sectores más oprimidos del país como ninguno de los críticos lo ha hecho. El primer representante de este “movimiento crítico” es Horacio Duque, quien en su escrito, al mismo tiempo que posa de “fariano” y de revolucionario comprometido, arremete contra la dirección de las FARC simple y llanamente porque no quedó como a él le hubiera gustado....

JUEZ DE SOCORRO PROFIERE CONDENA POR HOMICIDIO DE CÉSAR ARIEL SEPÚLVEDA DÍAZ

Noticia Por ASFADDES y  Equipo Jurídico Pueblos Cesar Ariel Sepúlveda Díaz El 8 de abril de 2014 el Juzgado Segundo Penal del Circuito del Socorro condenó a 34 años de prisión a JOSUÉ VALLEJO ARANDA por el homicidio agravado de CÉSAR ARIEL SEPÚLVEDA DÍAZ, un joven trabajador y habitante del Barrio Porvenir de la ciudad de Bucaramanga.  Los hechos acaecieron entre el cinco y el seis de septiembre de 1994.  Para esas fechas,  según la sentencia, JOSUÉ VALLEJO, adelantaba una feroz campaña de justicia privada por un hurto que sufrió en su finca del municipio de Oiba, Santander.  Esta campaña contaba con todas las facilidades, pues VALLEJO era un prestante finquero y concejal del municipio, con estrechas relaciones con la Policía acantonada en esa región.  CÉSAR ARIEL SEPÚLVEDA trabajaba en el negocio del trasporte y uno de sus vehículos lo conducía una persona detenida por la Policía Nacional por el hurto contra VALLEJO.  Su detenc...